Marcos Witt entrega donativo a su alma máter para impulsar la formación musical en Durango 

Marcos Witt, uno de los principales representantes de la música cristiana en español y exalumno de la Universidad Juárez del Estado de Durango (UJED), regresó a su alma máter en un acto que subraya su compromiso con la educación y el poder transformador de la música. 

Durante su visita a la Escuela Superior de Música, Witt entregó —en conjunto con el sello discográfico CanZion y el Instituto CanZion — un donativo de 20 mil dólares para equipar la cabina del estudio de grabación de la institución, el cual fue creado en 2013 y lleva el nombre «Mtro. Marcos Witt» en su honor. Este gesto busca fortalecer la formación artística de las nuevas generaciones de músicos en Durango, reafirmando la importancia de la formación en las artes en la comunidad.

El rector de la UJED, M.S.P. Ramón García Rivera, y la directora de la Escuela Superior de MúsicaMaría Concepción Flores Colón, recibieron al cantautor en un emotivo encuentro que destacó su legado y su profunda conexión con la ciudad. La visita se enmarcó en la participación de Witt en la Feria Nacional Francisco Villa de Durango 2025, donde el Gobierno del Estado lo invitó a presentarse en La Velaria el pasado lunes 21 de julio, en donde el cantante y compositor ofreció un concierto que congregó a miles de asistentes en un ambiente de adoración y celebración.

Durante la ceremonia de entrega del cheque simbólico, Marcos Witt dirigió algunas palabras a los asistentes, especialmente dedicadas a los estudiantes de la institución presentes. Los animó a invertirse en el desarrollo de sus talentos, así como estudiar y practicar con disciplina y buscar siempre la excelencia.

Marcos Witt, nacido en San Antonio, Texas, llegó a Durango siendo un bebé junto a sus padres, los misioneros Jerry Witt y Nola Holder. En esta ciudad, estudió en el Colegio Americano y se formó en música clásica en la UJED, cimientos que marcaron su trayectoria como uno de los pioneros de la música de alabanza contemporánea. En la misma ciudad, en abril de 1987, junto a su esposa, Miriam, fundó CanZion Producciones, hoy convertida en CanZion, un sello discográfico líder que promueve la música cristiana enfocada en la adoración a nivel global.

Con cerca de 40 años de carrera, Marcos Witt ha lanzado más de 45 álbumes y vendido más de 10 millones de copias en todo el mundo, consolidándose como una figura central en la música cristiana. Su impacto trasciende la música, con nueve nominaciones al Latin GRAMMY®, de las cuales ha ganado seis, y dos Premios Billboard de la música. 
El donativo realizado por Marcos Witt, el sello CanZion y el Instituto CanZion, permitirá que la Escuela Superior de Música de la UJED continúe brindando a los estudiantes nuevas herramientas para desarrollar su talento y potenciar su crecimiento profesional. Durante el evento, estuvieron presentes Claudia Galindo, representante de ICZ, y Braulio Cavazos, actual A&R de la compañía discográfica, reafirmando el compromiso de estas instituciones con la formación musical y la promoción de la música.