VIDEO I Kike Pavón reflexiona sobre la «Eternidad»

Kike Pavón estrenó su  nuevo álbum  y  presentó con él un nuevo sencillo, del cual hoy estrena el videoclip llamado Eternidad.  Con la intención de inspirar una reflexión acerca de la grandeza de Dios y de la eternidad, se eligieron locaciones de Bilbao, España que incluyen escenarios naturales boscosos. 

La historia presenta el pasado y el presente de un compositor, desde los primeros versos hasta la reminiscencia de esos tiempos y canciones. El artista,  representado por un adolescente, profundiza además en su relación con Dios y con la Biblia.

En este trabajo es central el concepto del paisaje, «porque cuando uno piensa en la eternidad piensa en algo majestuoso y eso quisimos transmitir», comenta el artista. El tiempo es un tema principal de los versos, particularmente desde la perspectiva de un humano con un limitado número de días sobre la tierra con respecto a un Dios que trasciende esa limitación.

Dirigido por Oved Mart para Leku Films.

«Causas perdidas» de Kike Pavón, nuevo álbum con una perspectiva eterna

El cantante y compositor Kike Pavón estrena su nuevo álbum titulado Causas perdidas, con el que proclama un mensaje para impulsar a sus oyentes a abrazar una perspectiva eterna en cada situación de la vida.

Para Kike Pavón, Causas perdidas es su proyecto musical más variado y en el queprevalece el estilo pop, con la integración de arreglos musicales del género urbano.El nombre del álbum y de la canción principal —sencillo y videoclip que lanzó recientemente— se refiere a los seres humanos como causas que el mundo da por perdidas, pero a quienes Dios no renuncia y con amor viene a buscar. El proyecto musical también se destaca por la colaboración de Ulises Eyherabide, líder de la banda Rescate, quien falleció en julio del año pasado, así como las destacadas participaciones del rapero Grilex en Lo volvería a hacer  y de Amada Rodes en No me dejarás, temas que ya Pavón había entregado a su público como sencillos.

Las canciones, más que congregacionales, son un acompañamiento para fortalecer el corazón de los oyentes. El mensaje espiritual se centra en adoptar una perspectiva diferente sobre los desafíos de la vida. Kike Pavón señala que todos enfrentan problemas y dificultades, y la intención es ayudar a abordarlos desde la perspectiva de Dios. «Quisiera que se sientan encontrados por su Padre, cambien la manera de ver su situación y tomen acción de ello».

Asimismo, el sencillo Eternidad representa la carta de presentación del álbum. Esta canción expresa gratitud por la inmensa bondad de Dios que se manifiesta en cada aspecto de la vida del creyente. El tema también enfatiza la grandeza de Dios y su interés en el corazón de la persona más allá de sus acciones. Los versos iniciales de la canción declaran: «Sé que tú no buscas más canciones, sé que tú prefieres decisiones por encima de emociones y también sé que estás aquí escuchándome. Sé que para ti suena mejor mi vida que mil melodías si no van seguidas, seguidas de mi corazón».

Próximamente estará disponible el videoclip oficial de la canción, dirigido por Oved Mart y grabado en distintos sitios de Bilbao, España. «Es un video en el que es central el concepto del paisaje, porque cuando uno piensa en la eternidad piensa en algo majestuoso y eso quisimos trasmitir», explica Kike Pavón.

El lanzamiento del álbum se da en vísperas del nacimiento de su primer hijo, y por esta razón, Kike Pavón tiene previsto dedicar los próximos meses a la paternidad. Durante este tiempo en familia aprovechará para disfrutar de estas canciones y escribir otras nuevas.

Causas perdidas, de Kike Pavón, es un lanzamiento internacional de Heaven Music, ya disponible para disfrutarse en todas las plataformas.

VIDEO I «Sé fuerte» Sarai Rivera destaca la presencia y de Dios en medio de las pruebas

Sarai Rivera presenta el videoclip de su nuevo tema, Sé fuerte, que además da nombre a su segunda producción discográfica.

Bajo la dirección de Steven Rivera Díaz , fue grabado en locaciones exteriores de la comunidad costera de Torrey Pines,  en San Diego, California. El panorama de agrestes rocas junto al mar es el marco para  la interpretación de este tema de apasionada adoración. También la playa es escenario de esta producción. Al respecto Sarai comenta; «Este video es en una de las ciudades más hermosas, mi casa, San Diego. Siempre estar en la naturaleza es hermoso, pero viene con retos: estás tratando de mantenerte limpio y pues… tienes que caminar mucho para llegar a estos lugares, y vas a sudar, te vas a ensuciar».

Esta obra fue inspirada por la misma visión compartida por Sarai y el equipo de trabajo; «cantar declarando que él [Dios] está con nosotros en todo tiempo y mostrando la naturaleza de nuestro Creador», de acuerdo con las palabras de la joven artista.

Con el álbum «Sé fuerte» Sarai Rivera destaca la presencia y de Dios en medio de las pruebas

Sarai Rivera, la talentosa cantante y compositora estrena hoy su segundo álbum, titulado Sé fuerte, que reúne nueve temas originales, de los cuales ella ha anticipado algunos sencillos.

Fiel al estilo musical con el que se ha dado a conocer. Sarai Rivera imbuye en estas canciones su amor por el soul, pero de forma más relevante, su pasión por adorar a su Salvador. La producción musical corrió a cargo de Steven Richards, quien supo capturar el corazón adorador de la cantante y hacer que sus temas transmitieran mediante su interpretación la esperanza en medio de las pruebas que ella expresa en sus letras.

De acuerdo con la cantante, cada canción lleva su propio mensaje y su enfoque único, se trate del poder de Dios o del «recordatorio de que esta tierra no es nuestro hogar sino el cielo». Sarai resume el planteamiento de esta producción como conjunto en una frase: «Diría que este álbum tiene el avance como enfoque». La también compositora, recientemente nominada al GMA Dove Award, señala que el apóstol Pablo «nos impulsa a proseguir y cuando pensamos en el cielo, pensamos en el poder de Dios, en que él sea glorificado… nos empuja a no quedarnos estancados».

El nombre de la producción es, para Sarai, un recordatorio de lo que cada creyente en Jesús requiere en medio de toda tormenta: encontrar fuerza en Dios. «Es necesario que recordemos lo que Josué necesitó para conquistar la tierra que sus padres no pudieron: “Sé fuerte”», comenta ella.

La poderosa y apasionada voz de Sarai Rivera atrae al oyente a navegar entre las aguas musicales de esta propuesta. El tema que da nombre al álbum es una balada que reconoce la presencia de Dios en medio del «punto más oscuro de la noche» y declara su poder y la voluntad de confiar en él: «Si las olas te obedecen y los mares enmudecen para oírte, yo te escucharé también». Aunada a esta composición aparece Todo podrás, que reconoce el temor como una emoción en la que el hijo de Dios reincide. Como el salmista, ella habla a su alma —y por ende,  a la de sus oyentes— para aquietar sus miedos con palabras de ánimo fincadas en la fe: «Solo es una prueba y terminará, eres fuerte en él y con Dios lo vas a lograr».

La canción Jesús, que recientemente fue lanzada como uno de los sencillos previos, el nombre del Hijo de Dios es exaltado como Dios y Salvador y los versos declaran la singularidad de su persona y el poder asociado a su divinidad. En el tema Espíritu Santo,el énfasis en la tercera persona de la Trinidad se enfoca en pedir la llenura de Dios y en reconocer que es él quien da poder a los hijos de Dios para vencer en medio de cualquier prueba «En mis huesos está el mismo poder que a Jesús levantó y a la muerte venció», declara la cantante. Marco Barrientos acompaña a Sarai en la interpretación. La canción Cada mañana es un feliz llamado a la alabanza y a reconocer la fidelidad de Dios todos los días.

En resumen, Sé fuerte es un álbum lleno de temas cristocéntricos que llaman al pueblo de Dios a reconocerlo y a adorarlo por su fidelidad, destacando su presencia y poder en medio de las pruebas, que puede capacitar a cada uno para vencer en esas circunstancias. El diseño de la portada, en palabras de Sarai, «es en conexión con la creación de Dios y el recordatorio que conocemos al Creador de las montañas».

El lanzamiento está acompañado por el estreno del videoclip de Sé fuerte,  dirigido por Steven Rivera Díaz, el cual fue grabado en locaciones naturales en Torrey Pines, una comunidad costera al norte de San Diego, California. En este, la cantante interpreta el tema al lado de imponentes rocas y caminando por la playa, con el mar como fondo.


Sé fuerte, de Sarai Rivera, es un lanzamiento internacional de Heaven Music, ya disponible en todas las plataformas digitales. El videoclip podrá disfrutarse en el canal oficial de la artista en YouTube.

La Feria, proclama con su primer álbum que «No hay condena»

El dueto La Feria, compuesto por los hermanos Federico y Agustina Eyherabide, lanza su primer álbum, titulado No hay condena.Este proyecto musical tiene como objetivo transmitir un mensaje de esperanza basado en el amor incondicional de Dios.

El álbum No hay condena, bajo la producción de los argentinos Ale Vázquez y Marcelo Núñez, está integrado por 10 canciones en las que predomina el género rock pop, pero en el que también se explora una diversidad de sonidos. «En La Feria nos gusta variar un poco con los estilos y eso se puede ver en este álbum, ya que hay un “mix” de canciones que fuimos lanzando, y ahora se presentan con aquellas que completan el álbum», declara Fede, haciendo referencia  a los sencillos que entregaron como anticipo de este lanzamiento desde el inicio de la banda durante la pandemia de COVID 19.

El propio título de la producción discográfica hace eco de las palabras de Pablo en Romanos 8:1 (NVI): «Por lo tanto, ya no hay ninguna condenación para los que están en Cristo Jesús», lo que resuena con la temática constante en el álbum, que es el amor de Dios en sus diversas expresiones. Por ejemplo, en el tema Desapercibida, la letra declara: «El amor no es la ausencia del dolor, es un corazón que te abraza y te hace sentir en casa». En Más que suficiente se proclama: «Tu amor sanó mi herida, me devolvió la vida. En la tempestad calmas mi ansiedad». En Laberintos se escucha: «Laberintos de tu amor, oigo ecos de tu voz», finalmente, Incondicional , declara: «Ahí estás para salvarme con tu amor incondicional». El deseo de la agrupación es que a través de cada canción los oyentes puedan experimentar el mismo amor de Dios que transformó sus vidas por completo.

El nombre No hay condena se inspira en una de las canciones con el mismo título. Este sencillo es la carta de presentación del álbum y aborda el concepto de que el ser humano, al tratar de tomar las riendas y hacer las cosas a su manera, a menudo termina confundido y desorientado.  Además, la canción enfatiza la idea de que en Dios no hay condenación y que nunca es demasiado tarde para regresar a él como Padre.

El videoclip del sencillo se grabó con un vasto equipo entre reparto y filmación en distintas localidades de San Nicolás de los Arroyos, provincia de Buenos Aires, bajo la dirección de Gustavo Núñez, incluido un lugar icónico para los chicos, que es el garaje de su abuela, Ana María, lugar de nacimiento de la banda Rescate, liderada por Ulises Eyherabide, padre de los chicos.

El álbum se distingue también por contar con colaboraciones de figuras y ministerios significativos  para Agustina y Federico, tales como Redimi2, Majo y Dan, y el español Kike Pavón. La portada refleja la frescura y desenfado con el que Agustina y Federico enfrentan la vida. «En la foto estamos saltando como papá (Ulises) en la portada de su álbum Arriba». explica la chica. «La portada de No hay condena está llena de energía y color; este álbum transmite mucha alegría y queríamos reflejar eso en la portada también», concluye.

La Feria se acerca al cierre de año con gratitud a Dios por los proyectos y metas cumplidas. El próximo 17 y 18 de noviembre estarán participando junto a artistas como el propio Redimi2 y Alex Campos en el Festival Palau, en la ciudad de Montevideo, Uruguay. «Estamos muy emocionados junto con toda nuestra comunidad de “feriantes” y ansiosos por poder presentar este álbum en vivo durante el próximo año», declara finalmente Fede.

El álbum No hay condena, de La Feria, es un lanzamiento internacional de Heaven Music, ya disponible en todas las plataformas. El videoclip oficial del sencillo se puede disfrutar en su canal oficial de YouTube.

Santiago Benavides estrena el álbum «Andar sobre el agua»

El poeta y cantautor colombiano Santiago Benavides presenta hoy su nueva producción discográfica bajo el título Andar sobre el agua. Su temática gira en torno a mantener la atención en el poder y la fidelidad de Dios, lo que el compositor define como la clave para «navegar» a través de toda clase de «aguas» en la vida.

Andar sobre el agua es un álbum en el cual predomina el júbilo característico de la música regional colombiana. Al respecto, Santiago Benavides comenta: «El estilo musical está inspirado en lo popular, con un carácter alegre e incluso bailable en algunas canciones. También hay canciones más reflexivas, como representando el hecho de que la vida misma es así». De todas sus producciones musicales, esta es la más apegada a la música popular, esto debido a su interés de que resuene entre el pueblo latino. «Desde un comienzo hubo cuatro palabras que guiaron el proceso creativo: bailar, reír, llorar, adorar», añade el artista.

Andar sobre el agua es una analogía tomada del acontecimiento bíblico en el que Jesús llama a Pedro a caminar sobre el mar. «Es una frase que representa muchas situaciones en la vida. En mi caso, haber salido de mi país de origen ha representado una caminata sobre las aguas en la que he aprendido que el secreto para no sucumbir es mantener la mirada en Dios. Ese es el mensaje central de este álbum», comenta el cantante, que actualmente reside en Canadá.

A través de las canciones del álbum —incluyendo los sencillos previamente lanzado Andar sobre el agua y Caminante soy—, Santiago Benavides busca dejar un testimonio y legado a sus futuras generaciones, para que puedan reconocer cómo en cada lugar y situación Dios estuvo presente y sosteniéndolos. El autor también tiene presente a los migrantes en el mundo. «Espero que resuene en millones de personas. Entre ellos pienso muy especialmente en la diáspora latina en todo el mundo; espero que sean fortalecidos en los desafíos que la inmigración trae consigo», comenta.«También creo que los inmigrantes latinos tenemos una gran capacidad de amar y bendecir las naciones a las que hemos llegado; Espero que este álbum nos mueva a obrar y orar por el bienestar de dichas naciones».

El álbum se presenta con la canción Yo sigo aquí, sencillo en el que palpita el corazón del álbum. Las estrofas describen situaciones cotidianas que atraviesan los migrantes, a lo que el coro responde desde la perspectiva de Dios, acompañando a su pueblo, como es evidente en los siguientes versos: «Y cuando fuiste a buscar trabajo sin tener miedo de lo que fuera: “Cambio al bebé, le lavo el carro, paseo el perro, cuido a la suegra…” Ay yo estaba ahí, andando contigo, sosteniéndote, alentándote, llenando tu corazón de fe».

Santiago Benavides mantiene para 2024 la expectativa de llevar este mensaje de esperanza mediante una gira por todo el continente, desde Canadá, hasta Argentina, y asimismo por España.

Andar sobre el agua, de Santiago Benavides, es un lanzamiento internacional de Heaven Music, ya disponible para disfrutarse en todas las plataformas.

Kike Pavón estrena «Causas perdidas», emotivo sencillo junto a Ulises Eyherabide

Kike Pavón, el reconocido cantante y compositor español, presenta su nuevo sencillo Causas perdidas, que cuenta con la interpretación de uno de los cantantes argentinos de música cristiana más queridos, Ulises Eyherabide, quien partió al encuentro del Señor el 29 de julio de 2022.

La producción del sencillo estuvo a cargo de Marcelo Núñez, mientras que la mezcla fue obra de Kiko Cibrián. Causas perdidas es una balada acompañada de piano, guitarra y emotivas cuerdas grabadas por Sergio Cuqueo. Un elemento destacado del sencillo es la participación de Ulises. El cantante comenta que esta canción representa la última grabación de Eyherabide, quien fuera líder de la famosa banda Rescate. La grabación se llevó a cabo «dos meses antes [él] de partir con el Señor, por lo que tiene una carga emocional muy fuerte», añade Pavón.

El sencillo se basa en la parábola de la oveja perdida de Lucas 15 y muestra a Jesús como alguien que va tras aquellos que el mundo ya ha desechado. «Dios se posiciona como un buscador de causas perdidas, sin dejar de lado a nadie», comenta Kike Pavón, quien proclama junto a Ulises con destacada armonía el coro de la canción: «Por eso estoy aquí, porque nunca olvidas de mi nombre. Viniste a buscarme a no sé dónde, cuando ya no me quedaba vida en tanta oscuridad».

Acompañando el lanzamiento se presentará el videoclip oficial, elaborado bajo la dirección de Samuel Troc y la colaboración de Zoe Studio en la parte técnica. El video musical se grabó en una plaza de toros en la ciudad de Madrid, en cuya producción final aparecen «imágenes de “Uli” mientras se interpreta la canción», según explica el cantante.

Kike Pavón se prepara para presentar el sencillo en los municipios de Barcelona, Madrid y Bilbao, durante su gira junto a Miel San Marcos el último fin de semana de octubre.

Causas perdidas, de Kike Pavón, es un lanzamiento internacional de Heaven Music, ya disponible para disfrutarse en todas las plataformas.

VIDEO I «Yo sé quién soy»

Emin Sensini, cantante argentino de gran sensibilidad, une su voz a la de la cantante brasileña Aline Barros (de gran trayectoria en la música cristiana tanto en portugués como en español) en este videoclip grabado en el estudio Arts Collective Orlando, así como en diversas locaciones exteriores de Orlando, Florida.

La producción juega con el contraste entre luz y oscuridad en los fondos, así como con el uso de colores café claro en contraste con negros y azules. Hay mucho movimiento de cámaras, que siguen la interpretación del tema por los dos cantantes.

Dirigido por Steven Rivera Díaz.

Emir Sensini y Aline Barros afirman la identidad en Cristo con el tema «Yo sé quién soy»

Emir Sensini y Aline Barros afirman la identidad en Cristo con el tema «Yo sé quién soy»

Houston, Texas, a jueves 26 de octubre de 2023.Emir Sensini, cantante y compositor argentino, acompañado de la vocalista brasileña, Aline Barros, presenta un nuevo sencillo titulado Yo sé quién soy, tema que surge a partir de un momento de adoración espontánea en una de las predicaciones del joven artista.

Yo sé quién soy es una baldada de adoración que trata la temática de identidad. Fue precisamente después de compartir sobre este tema que surgió de manera improvisada en un tiempo de ministración. «Esta canción nace como un cántico espontáneo luego de haber estado dando una prédica sobre identidad. Me encontraba de gira en Bolivia, y mientras ministraba, comenzó a fluir letra y melodía inspirada por Dios», detalla el cantante.

Emir Sensini considera que la voz de Aline Barros — cuya trayectoria en la música cristiana es sobresaliente— de un toque muy valioso a esta canción; su interpretación enriquece la melodía y cada parte de la letra. Por su parte, la cantante comenta: «Es muy especial para mi ser parte de este proyecto. ¡Qué canción tan maravillosa! Nosotros tenemos identidad en Cristo, la Palabra de Dios dice eso y debemos poner nuestros ojos en Jesús, él dice que somos hijos e hijas de Dios».

Los versos de esta canción recuerdan al oyente la enseñanza bíblica acera de que aquellos que han sido redimidos por la sangre de Jesús, son nueva creación, perdonados, adoptados y justificados por su perfecta obra. «De modo que si alguno está en Cristo, nueva criatura es; las cosas viejas pasaron; he aquí todas son hechas nuevas» (2 Corintios 5:17) A la luz de esta revelación bíblica, resuena el coro de la canción: « Yo sé quién soy, soy tu hijo, tengo identidad, soy amado, por ti soy amado, he sido restaurado».

Paralelamente, Emir Sensini presenta un videoclip, grabado bajo dirección de Steven Rivera Díaz, con escenas tanto junto a Aline Barros en sets del estudio Arts Collective Orlando, como en locaciones exteriores, en Orlando, Florida.

Emir Sensini continúa llevando la palabra de Dios a diferentes iglesias en América Latina a través de su música y enseñanzas. Este 21 de octubre celebró un concierto en Tegucigalpa, Honduras y se prepara para ministrar el próximo 30 de noviembre en Montevideo, Uruguay.

Yo sé quién soy es un lanzamiento internacional de Emir Sensini y Aline Barros  en colaboración Heaven Music ya disponible para disfrutarse en todas las plataformas. El videoclip estará disponible en el canal oficial de Emir Sensini.

VIDEO I En Espíritu y en Verdad celebra con el sencillo «Cantamos aleluya»

En Espíritu y en Verdad presente el  video  música de su nuevo sencillo, Cantamos aleluya,  en su versión en estudio y con el que continúan la celebración por sus primeros 20 años de ministerio

Al igual que su antecesor, En tu luz, el videoclip de Cantamos aleluya fue capturado «en vivo en el estudio» de Sonic Ranch Music Studios, en Tornillo, Texas. Fue inspirado por el sentido de comunidad, sencillez de un corazón que adora y justamente la celebración de lo que Dios  ha permitido al ministerio hacer estos 20 años.