Marcos Vidal estrena álbum titulado «Lo que vemos»

El reconocido cantautor español Marcos Vidal estrena hoy Lo que vemos, su nueva producción discográfica. Este es un álbum de 10 canciones en las que el intérprete hace un recorrido por situaciones vividas, las cuales produjeron en él sentimientos tanto positivos como negativos, pero en las que el cantante reconoce que Dios siempre ha estado presente.

Lo que vemos fue producido por Mike Rodríguez y la mezcla estuvo en manos de Kiko Cibrián. Todos los temas fueron escritos en su totalidad por Marcos Vidal, salvo por las canciones Nosotros no y Oración, en cuyo proceso de composición participó el productor del álbum.

De acuerdo con el intérprete, cada canción tiene una referencia bíblica particular, pero es Efesios 1:18 (RVR60) el versículo que mejor resume la esencia del álbum: «alumbrando los ojos de vuestro entendimiento, para que sepáis cuál es la esperanza a que él os ha llamado, y cuáles las riquezas de la gloria de su herencia en los santos». Para el intérprete, desde el punto de vista humano, la visión de todas las situaciones siempre será parcial, pero Dios puede dar la sabiduría y el entendimiento necesarios para ver las diferentes temporadas desde su perspectiva.

Esta producción tiene además la particularidad de que cada tema hace referencia a etapas de la vida del cantante, en las que pudo experimentar esperanza, fe, decepción o incluso enemistad, y con las que el público se identificará. El intérprete transmite en su nueva producción que, sin importar los sentimientos que traiga cada etapa, «como hijos de Dios, aprendemos que él siempre está con nosotros y su amor nos protege de manera constante. No siempre somos conscientes de su presencia pero él siempre está presente sin importar lo que sepamos o cómo reaccionemos en cada escenario».

Dentro de la producción se destaca el sencillo inédito Bajo el agua, así como la participación de los hijos del cantante: Lupo, Necko y Joel Vidal, en el sencillo Oración, y de Joel en el tema Cara a cara, una canción que se ha convertido en un clásico del cantautor español. Del álbum ya fueron presentados como sencillos los temas Lo veo, Canción de boda, Nosotros no y Tu cara.

Disponible ahora en plataformas digitales

VIDEO | Sarai Rivera estrena «Proclamaré»

Sarai Rivera estrena hoy el videoclip de su nuevo sencillo Proclamaré, una producción que muestra a la cantante y a su banda interpretando la canción con la que juntos afirman el propósito de su ministerio, anunciar el nombre del Señor. 

El video musical muestra también imágenes que dan cuenta del proceso de composición del tema, escrito por Sarai Rivera, inspirado en el pasaje bíblico Deuteronomio 32:3-4, que declara que el nombre de Dios será exaltado. Con este video la intérprete se consolida como una mujer apasionada por la música de adoración. 

Fue grabado en la ciudad de San Diego, California, Estados Unidos y dirigido por Steven Rivera.

Sarai afirma su llamado con «Proclamaré»

La compositora e intérpretenorteamericana Sarai Rivera presenta hoy un nuevo tema titulado Proclamaré. Este es un sencillo de adoración congregacional con el que la intérprete ratifica su compromiso de anunciar el nombre de Dios a las naciones, en todo lugar y en todo tiempo.

Proclamaré fue producido por Marcelo Núñez y compuesto por la intérprete mientras estudiaba el capítulo 37 del libro de Ezequiel. De acuerdo con ella, la canción surgió al reflexionar en el momento en que el profeta fue llevado en su espíritu a un valle de huesos secos y Dios le pidió que profetizara vida sobre ellos. «Tomó mucha obediencia hacer lo que se le pedía», comenta la artista quien asegura que, inspirada por esta asignación, así como por la de otros hombres de fe como Moisés, Pablo o Jacob, también ella desea cumplir el llamado que ha recibido de exaltar el nombre del Señor.

Otro de los pasajes que inspiraron a la cantante a componer este tema se encuentra en Deuteronomio 32:3-4 (RVR60): Porque el nombre de Jehová proclamaré. Engrandeced a nuestro Dios. Él es la Roca, cuya obra es perfecta, Porque todos sus caminos son rectitud; Dios de verdad, y sin ninguna iniquidad en él; Es justo y recto», declaración que Sarai ha tomado como suya y por lo cual comenta: «¡Tengo una asignación de proclamar su nombre y yo lo haré!  La obediencia es siempre mejor que el sacrificio», concluye la intérprete.

Al tiempo del estreno de su nuevo sencillo, Sarai Rivera se encuentra participando en la Gira América Ora y Adora junto a Marcos Witt y enfocada en lanzar nueva música que edifique a la iglesia de habla hispana. Su reciente lanzamiento, el sencillo Suelto, presentado en noviembre de 2022, ya cuenta con 12 millones de reproducciones en su canal de YouTube.

Proclamaré es un lanzamiento internacional del sello Heaven Music y ya puede escucharse en todas las plataformas de streaming.

Ale Fdz canta de la fidelidad de Dios en «Más allá de la tormenta»

Más allá de la tormenta se titula el nuevo sencillo del cantante Ale Fdz, un tema en el que el intérprete plasma algunas de sus reflexiones acerca de la bondad y la fidelidad de Dios, las cuales ha visto mantenerse en su vida en tiempos difíciles.

Producido por Ale Fdz y Obed Martínez, reconocido productor musical, quien anteriormente ha sido nominado al Latin GRAMMY®, Más allá de la tormenta es un sencillo con el que el cantante explora un estilo más orgánico en el que se destacan instrumentos como guitarras eléctricas, piano y batería, y que contiene menos sonidos electrónicos que en sus producciones anteriores.

El mensaje que busca transmitir con esta canción está inspirado en Hebreos 13:8 (RVR60): «Jesucristo es el mismo ayer, y hoy, y por los siglos». De acuerdo con Ale Fdz, Más allá de la tormenta surge también de historias personales que lo han llevado a descubrir que «el hecho de que atravesemos por el valle no cambia nada acerca de nuestro Dios, y más bien puede ser utilizado para cambiarnos a nosotros y hacernos más parecidos a él», comenta el intérprete costarricense.

Ale Fdz, quien desde hace cerca de dos años se encuentra radicado en Miami con su esposa, donde dirige la adoración en una iglesia local, asegura además que a pesar de la distancia de su familia y en medio de situaciones emocionales y de salud complicadas, ha podido recordar que ninguna de estas circunstancias puede hacer que su identidad como hijo de Dios cambie, mensaje que transmite en su nuevo tema.

Más allá de la tormenta es un lanzamiento internacional de Heaven Music y ya se encuentra disponible en todas las plataformas digitales.

VIDEO | David Hernández estrena «Mi seguridad» feat. Betsy Jo

El cantante de origen cubano, David Hernández, estrena hoy el videoclip de su sencillo Mi seguridad, en el que colabora la cantante, también cubana, Betsy Jo.

La producción presenta paisajes naturales y busca transmitir la paz que emana de la creación, reflejo de la tranquilidad Jesús da en momentos de dificultad.

La técnica utilizada en la grabación muestra imágenes sobresaturadas de bosques, ríos y cascadas, junto con una cabaña que evoca la portada del sencillo. Esta representa a Dios como un refugio en la tormenta. Para la realización del video musical —que fu grabado en Atlanta, Georgia, en los Estados Unidos— se utilizaron dos drones y una cámara. El tiempo de grabación fue de cinco horas.

Dirigido por Joel Ángel y Pedro Veliz.

VIDEO | Ale Fdz lanza «Todo nuevo» ft. Lowsan Melgar

El nuevo videoclip de Ale Fdz, Todo nuevo, pertenece a un tema de su reciente producción, álbum homónimo lanzado a finales de 2022, en el que Ale comparte interpretación con el cantante guatemalteco Lowsan Melgar. El tema habla sobre la renovación que experimentan quienes creen en Jesús y han recibido su perdón. El videoclip fue grabado en ambientes naturales de Miami y Guatemala.

En Miami fue dirigido por Pablo Jiménez, de Futumedia,y en Guatemala, por Pablo Godoy para 1030 Studio. La edición del material estuvo a cargo de 4/24 Films.

«Tu cara», nuevo tema de Marcos Vidal sobre el perdón

El cantautor español Marcos Vidal lanza hoy un nuevo sencillo titulado Tu cara. El intérprete presenta en este una reflexión sobre los sentimientos que genera la traición, tomando como base la historia bíblica del reencuentro de José con sus hermanos, quienes lo vendieron como esclavo.

La canción Tu cara fue compuesta por Marcos Vidal y producida por Michael Rodríguez. De acuerdo con el cantautor es sobre todo un tema acerca del perdón y la reconciliación, pues trae a un contexto actual lo narrado por la Biblia en Génesis 42:8. «Toda la canción está ambientada en el cuadro de José, vendido por sus hermanos, cuando los ve regresar por comida. La Biblia dice que él los reconoce pero ellos no lo reconocieron, y coquetea con la idea de vengarse», comenta Marcos Vidal.

El título del sencillo hace referencia al rostro de la persona que traicionó, ofendió o abandonó, pues este se convierte en la cara que menos desea ver la persona ofendida, quien además vive días grises al recordar lo sucedido. No obstante, el intérprete agrega que, así como todas las personas alguna vez han sido heridas, de la misma forma, todas han sido perdonadas por Dios y eso hace la diferencia al momento de perdonar.

«Cuando conoces a Jesucristo tú sabes que no puedes vivir con eso dentro, que al final lo tienes que perdonar. La reconciliación comienza en el corazón, cuando aunque no quiero ver tu cara, aunque no quisiera tener que volver a verte, hay algo que me une y que me lleva a perdonar porque al final yo también fui perdonado por Cristo», concluye el también pastor.

Tu cara, de Marcos Vidal, es un lanzamiento internacional de Heaven Music que ya puede escucharse en todas las plataformas digitales de reproducción.

David Hernández expresa su confianza en Dios con «Mi seguridad»

El intérprete de origen cubano, David Hernández, presenta hoy un nuevo sencillo titulado Mi seguridad, el cual contó con la participación de la cantante, también cubana, Betsy Jo, integrante de la agrupación Blest. Esta es una canción de alabanza pop en la que las voces de los intérpretes se unen armónicamente para transmitir que las pruebas son solo un camino hacia un encuentro con Dios.

El tema Mi seguridad fue producido por Obed Martínez y está inspirado en el versículo bíblico Nahum 1:7: «Bueno es el Señor; es refugio en el día de la angustia, y protector de los que en él confían». De acuerdo con David Hernández, a lo largo de su vida ha pasado por múltiples pruebas y momentos difíciles en los que consideró rendirse, pero siempre supo que, incluso cuando se encontraba naufragando, podía seguir contando con el amor de Dios.

Tanto la música como las voces de los dos cantantes al interpretar los versos que componen esta canción expresan paz, la cual se proponen transmitir hacia aquellos que pasan por momentos de dificultad, de modo que sepan que Dios está al control tanto de lo natural como de lo divino, y que, pase lo que pase, él respalda a quienes confían en su soberanía en medio de las pruebas.

Respecto a la participación de Betsy Jo, David Hernández asegura que, además del hecho de ser su compatriota, «es una de las mejores cantantes que he escuchado… Creo que Dios le ha regalado un don increíble para la música», comenta el artista.

Mi seguridad es un lanzamiento internacional independiente que ya está disponible en todas las plataformas de reproducción.

Omar Rodríguez y Ale Fdz miran hacia el futuro y cantan «Aquí estamos»

El cantante, compositor y productor Omar Rodríguez presenta hoy un nuevo sencillo en colaboración con el intérprete costarricense Ale Fdz llamado Aquí estamos. Es un canto de alabanza que expresa confianza total en Dios después de acontecimientos inexplicables como la pandemia que afectó a millones en el mundo en los pasados años.

Aquí estamos es un tema pop compuesto por Isaac González en equipo con Ale Fdz y Omar Rodríguez. De acuerdo con este último, la canción fue escrita en 2022 cuando el mundo comenzaba a recuperarse y al mismo tiempo a enfrentar las consecuencias del brote mundial de COVID-19, frente a lo cual había un ambiente de temor e incertidumbre. «Quisimos plasmar un mensaje de fe y de ánimo, recordar que Dios es quien puede abrir el mar para liberar a su pueblo, da vida a los muertos y calma toda tempestad. Lo único que necesitamos hacer es permanecer», declara el cantante.

El intérprete señala también que es un sencillo que evoca múltiples pasajes de la Biblia, pero resalta uno de manera particular: «Pues yo sé los planes que tengo para ustedes —dice el Señor—. Son planes para lo bueno y no para lo malo, para darles un futuro y una esperanza» (Jeremías 29:11, NTV). Con esta poderosa declaración como fundamento, el artista asegura que este lanzamiento es una respuesta hacia Dios llena de fe y expectativa por lo nuevo, fresco y bueno que él hará.

Respecto a su colaboración con Ale Fdz, Omar menciona que el tema nació de la amistad que ha construido con el intérprete costarricense, a quien admira y respeta. Por su parte Ale comenta: «Me encanta saber que con esta canción podemos cantar juntos “regresando al primer amor”. En este mundo de distracciones, es algo que debemos hacer a diario, mantenernos meditando en su perfecto amor, su gracia, su perdón, celebrando que en él no hay temor».

Por su parte, Omar Rodríguez, quien entre febrero y abril del presente año tiene programadas varias presentaciones en México y Estados Unidos, anticipa que se prepara para lanzar un nuevo álbum en 2023.

Aquí estamos es un lanzamiento internacional de Heaven Music que ya se encuentra disponible en todas las plataformas de streaming.

VIDEO | Desde el camino, Kike Pavón clama «Muero por ti»

Kike Pavón estrena el videoclip de su nuevo tema, titulado Muero por ti, un sencillo de pop urbano cuyo mensaje, inspirado por Salmos 34:19, subraya el mensaje del poder de Cristo para dar a sus hijos un nuevo comienzo y evitar repetir los errores del pasado.

El videoclip, que se desarrolla en un camino de Madrid, presenta al cantante interactuando con la cámara e interpretando la canción desde una cabina telefónica. La misma escena se grabó a diferentes horas y con diferente vestuario, para ejemplificar los ciclos de la vida repetitivos. «Pero en pleno invierno… las tomas de noche… casi morimos, literal… Nos gusta tomarnos en serio las letras», bromea Kike.

Dirigido por Samuel Troc para Estudio Zoe.