VIDEO: Eric Bustamante y Matthew Hotton recuerdan la «Comunión»

Eric Bustamante presenta el videoclip de su nuevo sencillo, titulado Comunión, cuyo tema central es la cena de comunión que Jesús instituyó para conmemorar su sacrificio en la cruz. La interpretación es compartida en esta oportunidad por Matthew Hotton.

El videoclip, dirigido por Manel Pradas, presenta a los dos cantantes, apoyados por una banda, dirigiendo el tiempo de adoración mientras se ministra la Santa Cena.

Fue grabada en el interior de un templo cuya arquitectura tradicional —de la cual resaltan los vitrales al fondo— es común a muchas expresiones de la fe cristiana y se conecta con el concepto que muchos tienen de la iglesia. «Aunque la misma es más que un edificio, buscamos conectar directamente en este video, reflejar lo más posible a la iglesia de Cristo adorando», comenta Eric.

El set fue la Iglesia Presbiteriana de Temperley, en Buenos Aires, Argentina, donde Eric también grabó su anterior videoclip, Obediencia

Las imágenes del grupo ministrando adoración son acompañadas por tomas de los elementos de la Santa Cena, que resaltan por estar presentadas en blanco y negro. Igualmente, estas y otras imágenes aparecen en una aparente relación de aspecto 4:3, mientras que la mayoría del videoclip está en relación de aspecto 16:9. 

Eric manifiesta que este nuevo videoclip es parte de los temas que está produciendo para un futuro EP, el cual está lanzando sencillo a sencillo. «Fue grabado […] en una intención de momento de culto, comiendo la Santa Cena para transmitir ese sentido de iglesia en memoria y honra de la entrega de Cristo», expresa.

A tiempo para la Semana Santa, Eric Bustamante estrena su tema «Comunión»

Eric Bustamante, desde Argentina, estrena el segundo sencillo de lo que será su próximo álbum; Comunión es una canción interpretada en colaboración con Matthew Hotton.

Comunión está inspirada en la Santa Cena, que representa el cuerpo y la sangre de Cristo, y su temática se centra en «tomarla en memoria del sacrificio de Jesús y reconocer todo lo que por medio de su sangre podemos alcanzar», de acuerdo con lo que  Eric comenta sobre la temática del sencillo.

En este tema participa Matthew Hotton, quien es una de las nuevas voces de adoración, que en palabras de Eric, se ha convertido poco a poco en un referente en Argentina, el cual «tiene estilo muy marcado en hablar de la cruz de Cristo; poder cantar juntos en una canción sobre la Santa Cena era algo que se iba a sentir muy natural y una buena experiencia entre amigos de Reino».

Al ser una canción que habla del sacrificio de Jesús, es un recurso para la iglesia local en la conmemoración de las fechas tan especiales que la comunidad cristiana celebra en próximos días. El coro de la canción centra al oyente en el motivo de esta conmemoración: «Gracias, Cristo, por tu sangre que perdón nos da, por tu cuerpo que partiste por la humanidad. Comeremos, beberemos, recordando tu bondad. Gracias, Cristo. Gracias, Padre»,.

Eric Bustamante siempre ha reconocido la influencia que ministerios como Elevation Worship y Bethel Music han sido para su música y este nuevo tema no es la excepción, pues se mantiene dentro del estilo de la adoración congregacional moderna. Fue coescrita por Eric y su hermana Carla Bustamante y fue grabada bajo la producción de Andreu Pradas, con Lian Duarte como coproductor.

Junto con esta nueva canción se estrena el videoclip oficial, el cual, al igual que su anterior sencillo, fue grabado en la Iglesia Presbiteriana de Temperley, en Buenos Aires, en una intención de reflejar el momento de culto, comiendo la Santa Cena para transmitir ese sentido de iglesia en memoria y honra de la entrega de Cristo. El videoclip se filmó bajo la dirección de Manel Pradas.

Comunión de Eric Bustamante (feat. Matthew Hotton) es un lanzamiento internacional de Heaven Music y ya está disponible para disfrutarse en todas las plataformas; el videoclip oficial podrá disfrutarse en el canal de YouTube del cantante.

Kike Pavón estrena  «Me cubre tu gracia», su segundo sencillo del año.

El cantante y compositor español Kike Pavón presenta el segundo sencillo de lo que será su álbum De donde vengo. Esta vez toca el turno a la canción Me cubre tu gracia.

Como parte de la conmemoración de su quince aniversario de carrera musical, Kike prepara un nuevo álbum, que será una recopilación de los temas que han marcado su ministerio y son de su especial gusto personal.

Me cubre tu gracia fue lanzada originalmente en el álbum Ganas de vivir y fue interpretada a dueto con Melissa Romero (hija de Jesús Adrián Romero) en el año 2017; de ese álbum, esta es una de las canciones favoritas de Kike, pues habla de la misericordia de Dios y cómo él camina con nosotros en todas las etapas. 

En esta oportunidad, Me cubre tu gracia es cantada en solitario por el español, cambiando el arreglo original de balada pop (que podía recordar un poco al pop de inicios de la década del 2000), por un arreglo de cuerdas en el que la viola, el cello y la guitarra acústica son los protagonistas entre los instrumentos. El track fue producido por el propio cantante junto con Juan Botello.

«Escogí esta canción porque una de las cosas que más gusta es saber que todos los días la misericordia de Dios es nueva con nosotros y nos cubre la gracia en todo lo que hacemos para caminar» comenta Kike sobre esta nueva versión de su tema.

Todo esto encierra la segunda estrofa de la canción: «Y cuando me enfrento a la prueba y el viento mi fe tambalea, si estás en mi barca sé que nada me falta. Y aunque parezca que nada tiene sentido, sé que tú estarás conmigo, con tu bien, con tu misericordia y con tu abrigo». 

Con estos nuevos arreglos y la fresca interpretación de esta canción, Kike avanza firmemente hasta el estreno de su nueva producción, ministrando el corazón de los oyentes en el proceso.

Me cubre tu gracia de Kike Pavón es un lanzamiento internacional de Heaven Music y ya está disponible en todas las plataformas.

VIDEO: Funky, Alex Zurdo y Dariana exponen a «El culpable»

Como uno de los temas nuevos con los que sorprendieron a su público en el álbum UNO (Live), El culpable también se convirtió en videoclip. Funky y Alex Zurdo se reunieron para dar vida en video a esta canción, para la que invitaron a la cantante canadiense Dariana. 

La dinámica canción trata acerca de la responsabilidad personal a la hora de tomar malas decisiones y de la necesidad de encarar esa realidad al enfrentar la consecuencias, en vez de culpar a otros, particularmente, al diablo.

La estética vintage se mezcla con lo actual en este trabajo dirigido por Manny Herrera

El videoclip fue grabado en Orlando, Florida, ciudad a la que volaron Alex Zurdo y Dariana. Para usarlo como locación, se rentó un restaurante de la conocida cadena Denny’s, que albergó a los cantantes, a un grupo de bailarines, a los actores y al equipo de producción por alrededor de 10 horas.

VIDEO: «Sigue caminando», canta Sarai Rivera desde la ciudad donde creció

Haciendo gala del talento de su voz, Sarai Rivera combina el R&B con coros góspel en su nuevo videoclip, titulado Sigue caminando, que trae consigo un sonido moderno y fresco, con potentes armonías vocales.

El tema musical es rítmico, y las imágenes que enmarcan su interpretación tienen lugar en el centro de San Diego, California, la ciudad en donde Sarai Rivera creció y en la que siempre tuvo deseos de grabar.

La temática de la canción se centra en tener el ánimo de salir adelante en medio de las circunstancias difíciles sabiendo que la presencia de Dios acompaña a sus hijos conforme a la promesa que Jesucristo dio a sus discípulos.

La forma de reflejar este mensaje  es a través de tomas de la cantante, mientras ella camina sola en un lindo día y a medida que avanza encuentra personas a las que puede animar. Otras personas se van sumando en el camino. «Es una forma simbólica de decir: “No estás sola”, “No estás solo”», comenta Sarai. «Todos estamos atravesando algo y al caminar juntos podemos animarnos, levantarnos y seguir. Es como contagiar fe y esperanza, simplemente con avanzar», añade.

La idea original surgió en una conversación entre la cantante y el A&R del sello discográfico Heaven Music, Lian Duarte, y Steven Rivera Díaz, que tuvo a su cargo la dirección del video musical y respecto del cual Sarai expresa: «… fue hermoso ver cómo interpretó la visión y la convirtió en algo tan real y emotivo. Trabajar con él fue una experiencia increíble».

Sarai Rivera alienta a sus oyentes con «Sigue caminando»

Después del éxito de su más reciente álbum, Sarai Rivera vuelve con un nuevo sencillo al que ha titulado Sigue caminando.

Sarai Rivera es reconocida por su pasión por la adoración, pero también por su gran potencia vocal, de la cual hace gala en esta nueva canción con un fuerte estilo R&B y armonías vocales interpretadas por el coro góspel de su iglesia local. La canción fue escrita y producida por Steven Richards, sin embargo, Sarai se identificó con ella de inmediato, no solo en lo musical, sino también con sus letras al recordar las luchas que ha atravesado y cómo en todas estas Jesús siempre ha estado a su lado.

Con los versos de esta canción en forma de testimonio personal, Rivera tiene el propósito de infundir ánimo y aliento en quien la escuche, como lo hace a través de su segunda estrofa: «Fue en la noche y en medio del mar que su voz yo pude escuchar, decidí la barca abandonar y caminar. Pero el caos de la tempestad me acecha una vez más; si hago caso a su palabra, Jesús me sostendrá».

El videoclip que se estrena junto con el sencillo refleja justo ese mensaje: presenta a Sarai caminando sola, pero a medida que avanza la canción, se van sumando personas a manera de reflejar que hay más gente acompañando el camino. «Todos estamos atravesando algo y al caminar juntos podemos animarnos, levantarnos y seguir. Es como contagiar fe y esperanza, simplemente con avanzar», comenta Sarai.

El video, grabado en San Diego, California, contó con la participación de personas muy especiales para la cantante, como es el caso de su sobrina, su abuela, su tía e incluso su mascota. Además, varios miembros de su iglesia participaron como extras y aun sus padres colaboraron apoyando a los actores. Sarai cuenta que «esta idea nació en una conversación con Lian Duarte (A&R de Heaven Music), y luego Steven Rivera Díaz, nuestro director, la llevó a la pantalla de una manera increíble. Estoy muy feliz y agradecida con todo mi equipo»

Sigue caminando de Sarai Rivera es un lanzamiento internacional de Heaven Music y ya está disponible en todas las plataformas de streaming; el videoclip oficial podrá disfrutarse en el canal de YouTube de la artista.

Kike Pavón presenta nueva versión del tema «Aun así me amas»

Conmemorando quince años de carrera como solista, Kike Pavón lanza un nuevo sencillo titulado Aun así me amas.

El músico español ha ganado un lugar importante entre los exponentes más influyentes de la música cristiana contemporánea, posicionándose entre el gusto de la nuevas generaciones dada su versatilidad musical y calidad interpretativa. 

A lo largo de su carrera, Kike Pavón se ha caracterizado por poder interpretar casi cualquier género; puede escuchársele interpretando una balada pop y después oírlo cantar reggaetón. Su voz tan versátil le ha permitido participar en numerosas colaboraciones con reconocidos artistas de la música cristiana de todos los estilos musicales.

Aun así me amas  fue inicialmente incluida en el álbum Diseño original  (2012), sin embargo, el nuevo arreglo le da nueva vida al cambiar de un ritmo pop worship a un sonido mucho más orquestal e íntimo que incluye majestuosos arreglos de cuerdas, además de incluir el estribillo de la reconocida canción de adoración, Tu fidelidad.

La letra de la canción resalta la fidelidad de Dios en medio de los errores y fracasos de sus hijos: «Siento tu abrazo de perdón y aun así me amas, a pesar de lo que fui, a pesar que fui yo quien te herí, y aun así me amas, a pesar de mi maldad, a pesar de mi infidelidad. Tú eres fiel y siempre lo serás, tú nunca fallarás».

Para celebrar sus primeros quince años de ministerio, Kike planea lanzar un EP titulado De donde vengo. «Este EP contiene una canción de cada álbum mío que he escrito: de los cuatro álbumes que tengo de composición, he escogido una canción de cada uno», comparte el cantante. Aun así me amas —producida por el propio cantante y por el colombiano Juan Botello— formará parte de esta producción.

Aun así me amas de Kike Pavón es un lanzamiento internacional de Heaven Music y ya está disponible en todas las plataformas.

VIDEO: Eric Bustamante promete a Dios «Obediencia»

Eric Bustamante lanza Obediencia, videoclip con el que apoya el estreno de su nuevo sencillo, y que representa una lista de sencillos que presentará hasta el estreno de un álbum.

El video musical presenta al cantante argentino dirigiendo en adoración a una congregación con la canción Obediencia. Lo distintivo de este trabajo es el set, pues las imágenes se capturaron en el templo de una iglesia presbiteriana en Temperley, Buenos Aires, el cual dispone de impresionantes vitrales que dan fondo a las escenas del videoclip. «La locación fue intencional para reflejar el concepto de una iglesia que tiene historia con Dios, que permanece y lo obedece pase lo que pase», comenta Eric.

Como es común para este tipo de producciones, el equipo trabajó mucho en la preproducción, enfrentando diversos desafíos durante la grabación con respecto a la luz y las cámaras. «Entendimos esos desafíos como una buena señal de que, si aun habiendo trabajado tanto, el diablo se encargaba de poner trabas, habría algo bueno de Dios llegando», agrega Bustamante, «y así creemos que estas canciones llevarán a la iglesia a una posición de entrega ante el Señor y de obediencia a su voz».

Dirigido por Manel Pradas.

Eric Bustamante presenta su nuevo tema, «Obediencia»

El cantante argentino Eric Bustamante estrena la canción que ha titulado Obediencia, la cual inaugura una serie de estrenos que formarán parte de su próximo álbum. 

Producida por Andreu Pradas y coproducida por Lian Duarte, esta canción presenta el clásico sonido worship congregacional y toma inspiración de exponentes del género como Elevation Worship, Phil Whickham y Bethel Music

El título de la canción es por demás desafiante en una sociedad que lo que menos desea es obedecer, sin embargo, la inspiración ha nacido de la experiencia personal del también pastor, pues en un momento crucial de su vida, tuvo que decidir si permanecer en los Estados Unidos (en dónde tenía buenas oportunidades laborales) o regresar a su natal Argentina.

Finalmente entendió que Dios lo quería en Argentina y en su corazón oró: «Dios, podrían ofrecerme lo mejor humanamente, pero mi gozo y placer es obedecerte y lo haré hasta el fin». Así nació esta canción, como una respuesta a Dios de seguirlo a donde él lo guíe. 

Con ese corazón rendido, Eric escribió las siguientes líneas que dan vida al coro de este sencillo, Obediencia: «Pues mi gozo está en hacer tu voluntad, mi privilegio es obedecer. ¿Dónde más iré si te tengo a ti? Mi plenitud, mi Jesús».

En este sentido de adoración y sumisión, Eric buscó una locación especial para la grabación del videoclip que se estrena a la par del sencillo, pues quería que el lugar reflejara un lugar que tuviera historia con Dios. Así se eligió una iglesia presbiteriana de Temperley, en Buenos Aires. El videoclip se filmó bajo la dirección de Manel Pradas.

Obediencia de Eric Bustamante es un lanzamiento internacional de Heaven Music y ya está disponible para disfrutarse en todas las plataformas; el videoclip oficial podrá disfrutarse en el canal de YouTube del cantante.

VIDEO: Omar Rodríguez presenta «Bendice alma mía»

Omar Rodríguez lanza nuevo videoclip, al cual apropiadamente ha titulado Bendice alma mía, ya que la composición musical está basada en el Salmo 103, cuyos primeros versículos dicen: 

«Bendice, alma mía, a Jehová, 

Y bendiga todo mi ser su santo nombre.

Bendice, alma mía, a Jehová,

Y no olvides ninguno de sus beneficios». (vv. 1, 2, RVR1960)

Grabado en la Iglesia Viento Fresco en la ciudad de Chihuahua, al norte de México, este video musical muestra que para la alabanza no hay barreras que valgan. El propio Omar describe la intención de mostrar a la congregación al mismo nivel que los músicos, alabando juntos, y cómo lo hicieron: «El deseo que Dios puso en nuestro corazón fue el de reunir a un grupo de amigos de diferentes congregaciones a adorar al Señor, queríamos capturar el ambiente de unidad y comunidad entre diferentes iglesias».

De este modo, el videoclip fue capturado durante una noche de adoración. A propósito los instrumentos se colocaron mezclados entre la gente, «sin plataforma, sin distancia entre los músicos y las personas del público», como explica el cantante y adorador. «Sentimos que Dios nos estaba invitando a su presencia, a un tiempo de “comunión” para que lo adoráramos».

Acompañan a Omar Rodríguez, en la voz, Alejandra González, Obed Martínez en la batería, Eddy Hernández en el bajo, David Herrera y Eduardo Bazán en las guitarras eléctricas, Allison Marín en el violín, Antonio Marín en el violoncello, y Joel Prieto en el piano.

Dirigido por Jaime Pablo para Terrible Studio.