Omar Rodríguez lanza una nueva versión del tema «Desde mi interior»

Camino hacia el lanzamiento de un nuevo álbum, Omar RodrIguez Music presenta su nuevo sencillo Desde mi interior.

Omar Rodríguez es reconocido por ser vocalista de la agrupación En Espíritu y en Verdad desde hace más de 20 años, banda caracterizada por adaptar las canciones más populares de la alabanza y adoración moderna y cantarlas en español, lo que tuvo un gran impacto en las iglesias locales. 

Desde mi interior es una canción originalmente escrita en inglés (From The Inside Out) y lanzada en 2006 por Hillsong United, después, en 2007, fue lanzada en español, y posterior a ello, fue replicada por muchos ministerios de habla hispana.

En esta ocasión, Omar Rodriguez Music presenta esta canción con su propio estilo; mantiene el sonido de modern worship, pero con un nuevo arreglo que refleja el corazón y madurez de Omar como líder de alabanza. La producción corrió a cargo de Obed Martínez.

Al respecto de la intención al elegir esta canción, Omar comenta que «aunque es una canción de casi 20 años, el sonido y la letra tienen algo muy especial y sentimos que podría ayudar a las personas a conectarse con Dios».

Tanto la canción como el videoclip oficial fueron grabados en la iglesia Viento Fresco de Chihuahua, México, con el propósito de que amigos y familia del cantante pudieran formar parte de la experiencia de la grabación en vivo, que también se capturó en video, bajo la dirección de Jaime Martínez (Terrible Estudio).

Desde mi interior, de Omar Rodriguez Music, es un lanzamiento internacional de Heaven Music que ya se encuentra disponible en todas las plataformas de streaming. El videoclip estará disponible en su canal oficial de YouTube.

Lian Duarte, junto al Instituto CanZion, impartirá el webinar «Los tres pilares de tu proyecto artístico»

Esta semana Lian Duarte, ejecutivo del sello Heaven Music, en conjunto con el Instituto CanZion, compartirá el webinar gratuito Los tres pilares de tu proyecto artístico, orientado hacia artistas, managers, A&R y profesionales de la industria musical cristiana.

A través de este webinar, los asistentes serán equipados con herramientas prácticas y estratégicas para fortalecer sus proyectos musicales, abordando temas clave como la identidad visual, la elección de repertorio y la visibilidad, con el fin de impulsar propuestas con propósito y mayor impacto en el ámbito cristiano.

El webinar Los tres pilares de tu proyecto artístico se realizará el miércoles 16 de abril de 2025 en estos diferentes horarios según ubicación:

06:30 p.m. – México y Centroamérica
07:30 p.m. – Central EUA, Colombia, Ecuador y Perú
08:30 p.m. – Chile, Rep. Dominicana, Puerto Rico y Venezuela
09:30 p.m. – Argentina, Paraguay y Uruguay

El webinar es totalmente gratuito. Para poder participar es necesario registrarse en el siguiente enlace

Lian Duarte, además de ser músico y compositor, es Licenciado en Marketing con especialización en la industria musical. Ha trabajado junto a referentes como Marcos Vidal, Marcos Witt, Kike Pavón y ROJO, y ha sido clave en el desarrollo de artistas emergentes, como Sarai Rivera.  Actualmente, Lian se desempeña como A&R en Heaven Music, sello líder de la música cristiana en América Latina, desde donde impulsa el crecimiento y la proyección del género.

El Instituto CanZion se ha dedicado por más de tres décadas a formar ministros de alabanza de manera integral, con preparación ministerial así como profesional.

«Para mí, formar parte de este evento es una forma de devolver lo que he aprendido en estos años como A&R». Creo profundamente en el poder de una generación preparada, con visión y herramientas claras para desarrollar artistas con propósito», comparte Lian sobre este evento. «Este espacio no solo inspira, sino que equipa a quienes están llamados a levantar nuevas voces en la música cristiana», concluye.

Sin duda, este webinar es de vital importancia para quienes se encuentran desarrollando un proyecto musical cristiano, ya que además de compartir herramientas prácticas, el evento ofrecerá una mirada realista y actual del trabajo en la industria, basada en experiencias concretas de desarrollo de artistas, colaboraciones internacionales y estrategias que han conectado con millones de oyentes en la música cristiana.