VIDEO: «Santo por siempre», canta ECCOS en adoración a Dios

ECCOS regresa a la iglesia que los vio nacer, Comunidad Olivo, en Ciudad Juárez, México, para la grabación de este videoclip. Haciendo una excepción, deciden grabar un tema que no es de su autoría  pero que los ha inspirado profundamente, Holy Forever, en su versión en español.

Steven Richards, la parte masculina de ECCOS, comenta: «Buscamos capturar de la manera más transparente el ambiente de adoración de un domingo por la mañana en nuestra iglesia local», lo cual es notorio al escuchar a la congregación unirse al canto de forma entusiasta. Su esposa, Lluvia, comparte la dirección de la adoración en este tema. Ambos son experimentados líderes de adoración, habiendo fundado la banda Un Corazón y ahora emprendiendo un camino de dueto.

Dirigido por Uziel P. Rubio y con la colaboración de un equipo de voluntarios de Comunidad Olivo, así como una banda de casa.

«Líbrame de mí», la oración que Samu Robles presenta en su nuevo sencillo 

El cantante originario de Ecuador, Samu Robles, está de estreno con su tema Líbrame de mí, una canción que invita a la introspección y la oración.

Si se pudiera definir el estilo de esta canción, puede llamarse experimental, pues es una mezcla con influencias de hip-hop, R&B y rock con un toque «oscuro», lo cual ayuda al oyente a adentrarse a la temática de la canción, grabada en estudio y producida por Steven Richards.

Líbrame de mí es una canción muy honesta, pues «muchas veces creemos que nuestro pecado o nuestros errores pasan porque el enemigo nos tienta o simplemente tratamos de echar la culpa a otro, en vez de aceptar que nosotros somos nuestro propio enemigo», cuenta Samu sobre la inspiración de este tema. Es una discusión consigo mismo al querer desprenderse de la carne con el fin de abrazar la gracia de Dios para poder librarse de sí mismo; al final el único que puede liberar es Dios y solo su gracia da perdón.

El videoclip que se estrena junto con el sencillo fue grabado en Monterrey, México bajo la dirección de Luis Abrego. El video musical refleja el concepto de la lucha entre la carne y las ganas de agradar a Dios.

Líbrame de mí, de Samu Robles, es un lanzamiento internacional de Nomad Music House LLC que ya está disponible en todas las plataformas de reproducción. El videoclip podrá disfrutarse en el canal oficial del cantante en YouTube.

VIDEO: ECCOS y Marcos Vidal cantan al «Padre Nuestro»

El dúo ECCOS presenta el videoclip de su tema Padre Nuestro, contenido en su álbum debut, Cicatrices, en donde los acompaña el reconocido compositor y cantante Marcos Vidal.

El tema está inspirado en la música clásica y la sacra, y recoge —casi palabra por palabra— la oración modelo que Jesús dejó a sus discípulos, conocida como el padre nuestro.

«Marcos Vidal es una voz referente para el mundo de fe latino, y su trayectoria, no solo como cantautor, sino también como pastor, es algo que aporta peso y profundidad a esta canción», comenta Lluvia Richards, integrante, junto con su esposo, Steven Richards, de esta agrupación.

Los cantantes quisieron proyectar una interpretación sencilla «que presentara esta canción de una manera transparente», de acuerdo con las palabras de Lluvia. El video sucede alrededor de una pieza de Rembrandt, «El regreso del hijo pródigo», «resaltando así el corazón de Dios, al cual oramos el padre nuestro», concluye.

Al disponer de un espacio reducido, el equipo de producción logró maniobrar para conseguir tomas impresionantes. Cabe destacar que los zoom in y zoom out que se ven son movimientos de lente hechos en el momento de la grabación y no conseguidos digitalmente en la edición, así como también son tomas manuales las de la pieza.

ECCOS está muy agradecido con el equipo de 4/24 Films por un trabajo que describen como «excelente» y con Luis Abrego, por su trabajo como director del video musical, hecho «con el corazón».

VIDEO: Toni Romero desea adorar a Dios «Cara a cara»

Un video de producción minimalista fue la elección de Toni Romero para dar imágenes a su nuevo sencillo titulado Cara a cara, acorde con el propósito de la canción de enfocarse en adorar a Dios en la sencillez de un encuentro desprovisto de elementos complicados. 

Toni aparece sentado al teclado en medio de lo que parece ser un almacén vacío, él y su instrumento sobre una alfombra, mientras la acción se captura con movimientos de cámara y de lente, jugando con la luz del sol que comienza a esconderse. La suave interpretación de Romero transmite el deseo de encontrarse con Dios en una adoración íntima.

El videoclip fue grabado en Buenos Aires, Argentina bajo la dirección de Gustavo Núñez.

Toni Romero estrena su sencillo «Cara a cara»

Toni Romero estrena hoy su nuevo tema Cara a cara, compuesto por él en compañía de Evan Craft y Danny Ventura.

Cara a cara es una canción de adoración, una melodía muy íntima en la que puede escucharse el piano como protagonista, para después ser acompañado por una hermosa instrumentación, lo que la hace una pieza idónea para el tiempo devocional y de intimidad con Dios.

Este nuevo tema está inspirado en el deseo de adorar a Dios en la intimidad. «Habla de cómo gracias a que Jesús partió el velo, hoy nada nos separa de él y podemos adorarle cara a cara», comenta Toni al respecto.

Esta intención se puede oír claramente en el coro de la canción: «Hoy te puedo ver, es todo lo que anhelo, tu rostro contemplar, has quitado el velo. Nada nos separa, puedo adorarte hoy cara a cara».

Este sencillo es acompañado por su respectivo videoclip, grabado en Buenos Aires, el cual conserva una línea minimalista y en el que se puede ver únicamente a Toni tocando el piano, lo que refuerza el concepto de intimidad y de estar solo ante la presencia de Dios. El video fue dirigido por Gustavo Núñez, mientras que la música fue producida por Juan Vilca y Toni Romero.

Cara a cara de Toni Romero es un lanzamiento internacional de Nomad Music House LLC, que ya está disponible en todas las plataformas de reproducción. El video musical podrá disfrutarse en el canal oficial de Toni Romero en YouTube.

VIDEO: Samu Robles disfruta al cantar «Cómo no alabarte»

Samu Robles estrena videoclip de su nuevo tema, Cómo no alabarte, en un divertido performance en el que es únicamente él frente a la cámara, con un bastidor y una cortina como escenografía.

La chispa de este videoclip es la interpretación libre del tema por parte del artista, quien expresa que «fue divertido de hacer ya que era interpretarlo a mi manera».

El tema es una rítmica mezcla de góspel y R&B, sonidos que envuelven versos de alabanza a Dios que nacieron, de acuerdo con Samu, «del deseo de agradecer a Dios por lo bueno que es».

Dirigido por Luis Abrego (4/24 Films).

VIDEO: Angie Campos llega a Nomad con «Hasta que te pueda ver»

La cantante y compositora mexicana, Angie Campos, presenta un nuevo videoclip que acompaña la promoción de su primer sencillo con el sello Nomad Music House LLC. Se titula Hasta que te pueda ver y es una producción visual que enmarca la interpretación del tema de forma casi acústica.

En reconocimiento al hecho de que Angie grabó la guitarra acústica para este sencillo, se planificó su participación en el videoclip tocando el instrumento mientras interpretaba la canción.

El video musical fue grabado en un departamento decorado en estilo vintage que agradó mucho al equipo de producción y a la cantante.Los colores son contrastantes: una cortina amarilla al fondo, un lienzo con trazos en rojo, azul, verde y amarillo, y la cantante luciendo ropa en un tono tenue de azul.

Básicamente la cámara captura la interpretación de Hasta que te pueda ver desde varios ángulos, pero siempre sobre el mismo set, porque la canción y sus versos llenan el espacio con la suave voz de Angie.
Dirigido por Saúl Granados.

Samu Robles contagia alegría con su nueva canción, «Cómo no alabarte»

El cantante ecuatoriano Samu Robles comparte una alegre y divertida canción, Cómo no alabarte, que invita al oyente a alabar a Dios.

En este track se puede escuchar una mezcla de góspel con R&B, géneros musicales que se caracterizan por incluir muchas voces, órganos y sintetizadores, elementos de los que Samu echó mano para dar forma al sonido de esta canción.

«En esta canción busco alabarle por el buen Padre que es. Le alabo porque me rescató» comparte Samu al mencionar cómo surgió la canción: «Nació del deseo de agradecer a Dios por lo bueno que es», agregando que «nos da muchas bendiciones», destacando entre ellas como lo más importante y preciado, «la salvación y vida eterna que nos da por Cristo Jesús».

Este sentido de gratitud hacia Dios quedó perfectamente impreso en el coro de la canción: «Cómo no alabarte si la vida eterna me entregaste, de cada detalle te encargaste porque tú sí que eres un buen Padre».

En el video musical que se estrena junto con este sencillo, grabado en Monterrey, México, se puede ver a Samu cantando y dando vida a cada parte de la canción, en una especie de tiempo de alabanza personal, todo bajo la dirección de Luis Abrego de 424 Films.

¿Cómo no alabarte?, de Samu Robles, es un lanzamiento internacional de Nomad Music House LLC. que ya está disponible en todas las plataformas de reproducción. El videoclip podrá disfrutarse en el canal oficial del cantante en YouTube.

Angie Campos estrena el sencillo «Hasta que te pueda ver»

La cantante oriunda de Ciudad de México Angie Campos, presenta su primer sencillo con Nomad Music House LLC bajo el título Hasta que te pueda ver, la cual expresa el deseo de ver cara a cara a Jesús.

En este tema se compone por una melodía tranquila, un poco romántica, que podría catalogarse incluso como acústica, pues la instrumentación resulta muy sencilla para resaltar el mensaje de la canción y la dulce interpretación de Angie.

La historia detrás de esta canción es muy conmovedora, pues la cantante cuenta que su padre, en cada oportunidad que tenía, mencionaba que su meta mayor era ver un día cara a cara a Jesús, poder tocar su rostro y besar sus pies;  su pasión por Cristo fue una gran inspiración para ella. Cuando su padre falleció, el hambre y deseo por Jesús se despertaron en ella, creyendo que Cristo y su sacrificio son suficientes siempre. Inspirados en la influencia de su papá y en su vivencia personal, nacieron los versos de este tema. Así puede apreciarse en las líneas de la primera estrofa: «La cruz es suficiente para mí, tú no me debes nada, tu gracia basta. Espero el día en que vuelvas y perderme en tu mirada».

También se estrena con este sencillo su videoclip oficial, grabado en un departamento estilo vintage, muy acorde con el sonido de la canción y con la imagen de Angie quien aparece  tocando la guitarra y cantando. La producción corrió a cargo de Steven y Lluvia Richards y la dirección, de Saúl Granados.

Hasta que te pueda ver, sencillo de estreno de Angie Campos, es un lanzamiento internacional de Nomad Music House LLC que ya está disponible en todas las plataformas de reproducción. El videoclip se lanzará en el canal oficial de la artista en YouTube.

VIDEO: «Eres bueno», canta Matthew Hotton acerca de Dios

Matthew Hotton lanza un nuevo videoclip para su  nuevo tema, Eres bueno, un tema de adoración con sonido pop country

Se grabó en un bosque, de modo que se pudo jugar con la entrada de los rayos de sol entre los árboles, como alegoría de la presencia de Dios descendiendo.

Conceptualmente, de acuerdo con el cantante, el video hace referencia a la vida individual. A lo largo del video se ve a Matthew caminando y haciendo de esta canción una oración propia. «De eso se trata, que la canción y el videoclip te hagan reflexionar sobre que no importa la circunstancia que estés pasando, Dios ha sido bueno, lo es y lo será», comenta el cantante.

Este video musical marca una diferencia entre el material visual que Hotton ha lanzado, que principalmente lo presenta en una tarima, acompañado de músicos. El desafío fue estar solo frente a la cámara, algo que lo sacara del contexto visual acostumbrado por él. «Creo que logra mostrar que es una canción para que cada uno la haga propia. La vida y nuestra relación con Dios es personal y el reconocer que su fiel amor perdura para siempre es realmente un proceso personal de cada uno», dice al respecto.

Matthew Hotton reconoce el trabajo destacado de Uziel P. Rubio en la dirección, así como la coordinación visual de vestuario de Lluvia Richards.