Dariana comparte su arte y poesía en el nuevo EP «OLAM»

Texas, a viernes 5 de abril de marzo de 2024 – Dariana, la talentosa cantante que está atrayendo a la audiencia joven con su estilo y transparencia, estrena su primer EP, al cual ha titulado OLAM. La artista canadiense imprime su versatilidad musical en las 5 canciones que convergen en un mismo fin: proclamar cómo Dios transformó su mundo por completo.

OLAM se destaca por presentar fusiones de distintos géneros musicales que van desde el pop urbano, el reggaetón y el afrobeat hasta el bossa nova. Dariana explica el contexto que inspiró el título del álbum. Siendo la joven cantante una persona muy sensible, llegó a creer que esto era algo malo; sin embargo, al aprender a gestionar sus emociones con la ayuda de Dios y encausarlas para aprovechar sus cualidades, entendió que este es «el mundo» en el que quiere vivir para la gloria de Dios. «Olam es una palabra hebrea que significa “mundo” y puede referirse a: Adon Olam, (frase que significa “Señor del mundo”). En otras palabras, mi mundo es Dios y ahora vivo en él… hacer de él nuestro refugio, estar bajo sus alas», añade Dariana.

El álbum se presenta con el sencillo Metanoia, una canción poética inspirada en su propio caminar con Dios. El mensaje habla del proceso en el que los hijos de Dios van progresivamente siendo más parecidos a Jesús, un trayecto con altas y bajas, pero con un corazón abierto para ser examinados por Dios para ser transformados por él. «Para este tema tuve la oportunidad de colaborar con Adeliz Luján, de la banda PRISMA Más Vida. Sentí que la conocía desde siempre. Creo que es algo que se verá reflejado en el video oficial», declara la cantante. Llueve, Tardes juntos, 365 y Memoriascompletan el repertorio del EP.

OLAM también se distingue por su riqueza poética y artística. «En este EP el arte está muy presente, la imaginación vuela y al escucharlo viajas conmigo a OLAM, el mundo en el que ahora vivo. Tiene mensajes profundos, pero al estar basado en las Escrituras, solo podrás recibirlo y experimentarlo de la mejor manera si te permites escuchar como un niño», declara Dariana, cuyo viaje continúa con otro EP que ya está listo al momento de este lanzamiento.

Finalmente, Dariana agradece a las personas que estuvieron cerca y contribuyeron con la realización de este proyecto. Entre ellas, Haaniel García, una entrañable amiga y un apoyo fundamental, Renata Meza, cuyas palabras proveyeron consejo y dirección, Jahaziel Escobedo, el director de video que no solo aportó su creatividad sino también su pasión y corazón, y finalmente Saúl Granados, el fotógrafo que captó imágenes que plasman la visión del EP.

OLAM de Dariana es un lanzamiento internacional de UNO Records que ya se encuentra disponible en todas las plataformas digitales. El videoclip oficial de Metanoia se puede disfrutar en el canal oficial de la artista.

VIDEO I Nair García está orgullosa de ser «Mujer»

Nair García lanza un tema y videoclip para resaltar el papel y las características de la mujer de acuerdo al diseño de Dios. La canción está inspirada en historias bíblicas y en vivencias personales, tanto de Nair como de mujeres que la rodean.

El video, bellamente creado, presenta a la cantante en un bosque, para representar tanto la delicadeza como la fuerza. «El bosque representa un lugar natural y salvaje, mientras que toda la estética es romántica y fina, esa combinación para mí es la esencia de la mujer, lo salvaje y lo delicado», comenta Nair.

Dirigido por Juan Neyret.

Con nuevo sencillo, Nair García hace un homenaje a la «Mujer»

Houston, Texas, a jueves 5 abril de 2024 – La joven cantante argentina Nair García estrena su nuevo sencillo titulado Mujer. Esta canción está dedicada a todas las mujeres, destacando las cualidades que van desde la delicadeza hasta la fortaleza con la que Dios las ha dotado.

La canción fue producida por Matías Ruiz y fusiona géneros como el R&B y la zamba (género musical y de danza argentino), incluyendo arreglos de arpegios de guitarra que añaden dinamismo al sencillo. La canción habla del diseño de Dios para el sexo femenino, una hermosa paradoja que destaca tanto la dulzura como la resiliencia de las mujeres. «Llevo las marcas de esas heridas, siempre me levanté de las caídas. Soy vientre que da luz, aunque me duela, doblando las rodillas en la tierra, gritando al mundo, aunque no quiera, que soy mujer contra viento y marea», proclama una de las estrofas acentuando una de las mayores virtudes de las mujeres, su increíble capacidad de traer vida al mundo en medio de dolor y vitalidad.

Como fuente de inspiración para el sencillo, Nair García toma el ejemplo tanto de mujeres de la Biblia como de sus propias experiencias y las de mujeres a su alrededor. Por ejemplo, el puente de la canción se inspira en la gracia de Dios para con la mujer que fue hallada en el acto de adulterio, siendo perdonada por Jesús, quien la liberó de morir apedreada a mano de los escribas y fariseos. «Nadie pudo tirar la piedra contra mí… porque él me salvó, perdonó, me limpió. Nadie pudo tirar la piedra contra mí», resuena con emotividad. 


Como parte del lanzamiento se presenta el videoclip de la canción dirigido por Juan Neyret y grabado en un bosque con la intención de resaltar tanto la delicadeza como la fortaleza de las mujeres. «El bosque representa un lugar natural y salvaje, mientras que toda la estética es romántica y fina; esa combinación para mí es la esencia de la mujer, lo salvaje y lo delicado», expresa finalmente la cantante.

Mujer de Nair García es un lanzamiento internacional de UNO Records que ya se encuentra disponible en todas las plataformas digitales. El videoclip se puede disfrutar en el canal oficial de la artista.  

Wubeat se hace presente con su trap/rap en «Ya lo verás»

Houston, Texas, a viernes 22 de marzo de 2024 – Diego Narváez, cantante colombiano conocido artísticamente como Wubeat, lanza un poderoso mensaje a través del nuevo sencillo Ya lo verás, una canción para inspirar fe en sus oyentes para creer en milagros y cosas mayores en sus vidas.

Ya lo verás es una canción de trap/rap, estilo perfecto para presentar este mensaje de manera frontal y contundente.

La inspiración para esta canción surge del texto bíblico de Lucas 4:18-19, donde Jesús cita las palabras de Isaías: «El Espíritu del Señor está sobre mí…». Este pasaje motiva a creer que las palabras proclamadas por Jesús siguen siendo vigentes en la actualidad y con la letra del sencillo se busca inspirar a las personas a creer fervientemente que, a través de Jesús y su Santo Espíritu, experimentarán grandes prodigios, como sanidades, libertad y milagros, entre otros, y que solo a través de él encontrarán un cambio radical, poderoso y positivo en sus vidas, así como una verdadera plenitud. «Que escuchen los sordos y miren los ciegos, que salten los cojos, se sanen enfermos» expresa la canción. «Espíritu Santo, desciende con fuego, trae salvación para todo este pueblo. La tierra espera la manifestación de los hijos de Dios, por eso en el nombre del Hijo vinimos a traerá esta revelación», resuenan también los versos.

El sencillo cuenta la colaboración del cantante Definitive, quien aporta fuerza al proyecto mediante sus rimas. «[Definitive] logró darle una perspectiva a las palabras de Jesús desde la posición de las problemáticas actuales», comenta Wubeat.

Como parte del lanzamiento, se presenta el videoclip oficial de la canción, dirigido por David Suárez bajo la producción de Gabriela Quintero. El video musical fue grabado en la Fundación Paz y Libertad, del pastor Fredy Botero y en la Fundación Sion a las Naciones, del pastor Guillermo, dos centros de ayuda en Cali, Colombia. «Queríamos mostrar con este video a las personas que hacen la obra de lo que nosotros llamamos “el cielo en la tierra”, gente que está decidida a dar su tiempo, su tranquilidad y su vida para impartir la palabra del Señor, y no solo eso, sino generar una cambio no solo en lo espiritual, sino en lo tangible, aparte de querer mostrar un poco de estas personas que han sido ayudadas y que por medio de la obra de Dios a través de estos hombres se les ha permitido superarse y tener nuevas oportunidades y un nuevo rumbo», comenta Wubeat.

El artista trabaja actualmente en nueva música que cause un impacto profundo en la presente generación. «Ya lo verás es una canción poderosa que sabemos puede impactar la vida de las personas, y por medio del poder de Dios, podrán ver grandes cosas, pero para eso, como dice la canción,solo tienes que creer y todo pasará. Ya lo verás, todo cambiará”», declara finalmente el cantante.

Ya lo verás de Wubeat es un lanzamiento internacional de UNO Records que ya se encuentra disponible en todas las plataformas digitales. El videoclip se puede disfrutar en el canal de YouTube del artista.

VIDEO I Wubeat afirma que si tienes fe, «Ya lo verás»

Wubeat presenta un nuevo videoclip para su recién estrenado sencillo Ya lo verás  a través del que desea proyectar el mensaje contundente que palpita en estos versos.

Fue grabado en las instalaciones de dos fundaciones que se dedican a la restauración de personas con problemas de adicciones: Paz y Libertad, del pastor Fredy Botero y Sion a las Naciones, del Pastor Guillermo, ambas ubicadas en Cali, Colombia.

La intención fue mostrar a las personas que hacen lo que Wubeat llama «el cielo en la tierra»: «Gente decidida a dar su tiempo, su tranquilidad y su vida para impartir la Palabra del Señor», explica el cantante, «y  [a] generar un cambio no solo en lo espiritual, sino en lo tangible, aparte de querer mostrar [a] estas personas que han sido ayudadas y que por medio de la obra de Dios a través de estos hombres, se les ha permitido superarse y tener nuevas oportunidades y un nuevo rumbo», agrega.
Dirigido por Liuqa con agradecimiento especial a las dos fundaciones que abrieron sus puertas para la realización de este video musical.

Dariana canta de la unidad con el sencillo «Tardes juntos»

Dariana Rodríguez, cantante y compositora canadiense de raíces latinas, estrena el sencillo titulado Tardes juntos, una canción que imagina un atardecer donde la iglesia está unida en la presencia de Dios sin importar diferencias de edad, posición, o denominación.

Tardes juntos sigue un estilo que combina el afrobeat y el reggaeton. La canción también fusiona melodías con influencias francesas y judías. La letra enfrenta una realidad en la que muchas iglesias priorizan las diferencias sobre lo que los une. En ese sentido, hace eco de la oración de Jesús, que declara: «Padre santo, a los que me has dado, guárdalos en tu nombre, para que sean uno, así como nosotros» (Juan 17:11 RV60).

Dariana expresa que este sencillo es verdaderamente único para ella, ya que surgió de un sueño que tuvo y es la primera vez que una canción suya surge de una experiencia así. En su sueño visualizó a la iglesia corriendo y cantando en un campo abierto, expresando su amor de diversas maneras a través de danzas y géneros musicales diversos, «algunos de los cuales aún no existen», comentó. En esta visión, todos se esforzaban por mantener la unidad en el cuerpo de Cristo, sin divisiones entre jóvenes y ancianos, y con los niños corriendo, incluso llevando el ganado. En resumen, este sueño habla del «legado» que el Padre le ha dado a su iglesia.

En el mismo sueño, durante esas «Tardes juntos», el impacto al mundo entero era tan notorio, que todas las personas reconocían que estos eran enviados y se dirigían al Rey de reyes. «Todos unidos subiendo la montaña, en la cima verán al Rey. Mismo latido, su pueblo paso a paso, más cerca se encuentran de él. No hay quien nos quite, a sus pies rendirse. Lo que respira por siempre alaba», resuena el coro de la canción con una notable influencia en los Salmos de la Biblia.

Tardes juntos de Dariana es un lanzamiento internacional de UNO Records que ya se encuentra disponible en todas las plataformas digitales.

Con el sencillo «Me enamoré de ti», Wubeat expresa su amor por Jesucristo.

Diego Luis Narváez, un talentoso joven colombiano conocido artísticamente como Wubeat, estrena el sencillo Me enamoré de ti. Esta es una canción lanzada en febrero, denominado en algunos países como el mes del amor, para expresar su pasión y afecto hacia Jesucristo.

Interpretada y producida por Wubeat, Me enamoré de ti fusiona ritmos urbanos con sonidos electrónicos que dan dinamismo y alegría a la interpretación. «Esta canción toma como base el género del Jersey Club — un subgénero de la música electrónica que mezcla la música house con la urbana—. La idea fue crear una canción que fuese movida y con fuerza, pero que a la vez transmitiera el mensaje que se desea: el amor que se siente hacia la figura de Jesús», añade Narváez.

Durante el mes de febrero, el artista toma como «palabra rhema» el slogan: «Febrero: Enamórate de Jesús». La canción es una reflexión y expresión correspondiente a ese mensaje, invitando a los oyentes a enamorarse de Cristo. El coro de la canción resuena con versos de gratitud por la persona de Jesús y su obra de amor y redención: «Porque me enamoré de ti y de eso que tú haces conmigo. Mi historia lograste reescribir y ahora puedo decir que gracias a ti soy nueva criatura».

Como parte del lanzamiento, se presenta el videoclip de la canción dirigido por Liuqa, el cual muestra a Wubeat haciendo un performance de la canción, presentando el sencillo también en un formato para visualizar.

Me enamoré de ti de Wubeat, ya se encuentra disponible en todas las plataformas digitales como lanzamiento internacional de UNO Records. El video visualizer, dirigido por Liuqa, está disponible en el canal oficial de Wubeat en Youtube.

Eliel B invita a sintonizar la «Frecuencia» de Dios.

Desde tierras mexicanas llega un nuevo sencillo titulado Frecuencia. Eliel B, un joven cantante y compositor, es el encargado de traer un sonido fresco, acompañado de un mensaje trascendente para las nuevas generaciones. En medio del estridente ruido de los problemas y adversidades, propone mantener una conexión con Dios para salir adelante.

En este sencillo, Eliel B fusiona estilos en los que predominan el R&B, el pop y el urbano. Comunica un llamado a permanecer en comunión con Dios. A esto el artista le llama «sintonizar su frecuencia» y añade: «…esa que nos fortalece y llena de gozo, que nos hace sentir plenos y dependientes de su presencia».

«A dónde me iré de tu Espíritu? ¿Y a dónde huiré de tu presencia?», es el versículo del Salmo 139 que da origen a estas letras. Eliel B expresa que esa presencia está siempre disponible y es la fuente de paz, dirección y propósito. «Yo me conecto, me conecto a tu señal que llega a todo lugar», vibran los versos de la canción.

Para este lanzamiento, un equipo conformado por Pablo Soto, Ian Bueno, Sheila García e Iván Rodríguez acompañó a Eliel B a realizar el videoclip oficial del sencillo. Este fue grabado en Guaymas, Sonora, conocido por sus hermosos atardeceres y locaciones estratégicas que permitieron obtener tomas creativas. El arte se inspira en el deseo de transmitir que la presencia de Dios es accesible para todos. «El video trata de mostrar cómo el cantante, durante toda la historia, busca la frecuencia de Dios de una manera muy creativa, cantando y actuando. Al final pude encontrar esa Frecuencia», explica Iván Rodríguez.

Frecuencia de Eliel B es un lanzamiento internacional de UNO Records que ya se puede escuchar en todas las plataformas digitales. El videoclip estará disponible próximamente en el canal de YouTube del artista.

VIDEO I Nair García sabe lo que ella «Vale» para Dios

Nair García levanta una vez más su voz para dar visibilidad a las personas olvidadas. Su nuevo videoclip, Vale, es un llamado a la esperanza en medio de circunstancias sociales que se oponen al desarrollo de los sueños de generaciones.

Su videoclip, grabado en un lugar que representa la situación de la que habla la canción, es una denuncia de la condición de América Latina, pero es un testimonio de triunfo sobre las circunstancias. Como ella lo experimentó en su propia vida, ahora desea llamar a la gente a creer que en Cristo hay un nuevo comienzo.

Dirigido por Juan Neyret y Nair García.

Nair García alza la voz por los vulnerables con el sencillo «Vale»

La joven cantante argentina, Nair García, estrena el sencillo Vale. Esta canción, escrita desde el corazón, busca afirmar el valor, brindar visibilidad y fortalecer a aquellos que se encuentran solos e ignorados.

Vale es una canción que fusiona de manera única el género urbano con el folklore argentino. Su letra aborda temas sociales y de protesta, manteniendo al mismo tiempo un mensaje esperanzador. «Dios está en todos los rincones, en todas esas situaciones: en esa familia que llora, sintiendo que la abandonan; donde la comida no llega, donde los abrazos no llegan, ahí plantamos la bandera del amor de Cristo en la tierra», proclaman los versos de la canción.

La letra del sencillo se inspira en los duros acontecimientos que muchos atraviesan, tales como el dolor, la necesidad y la impotencia provocados por las injusticias que abundan en la sociedad. Tomando como referencia el índice de pobreza en Argentina, el cual refleja la situación de muchos otros países, Nair ve necesario alzar la voz por aquellos que sufren en silencio. Con el coro: «¡Vale! ¡Yo creo que mi vida vale!», Nair García se convierte en la portavoz de cada uno de ellos.

Como parte del lanzamiento, también se presenta el videoclip oficial de la canción, dirigido por Juan Neyret en colaboración con Nair. El concepto del video busca retratar la cruda realidad que enfrentan muchas personas en zonas marginales, donde los recursos no alcanzan para llevar una vida digna. «Está inspirado en la casa de mi infancia… Yo era una de ellas, pero gracias a Dios, él me encontró y supe que mi vida valía, que mis sueños valían», confiesa la cantante.

Nair García aborda de frente los temas difíciles de la actualidad, pero también transmite un mensaje de esperanza al afirmar que Dios tiene el control de cada situación que aqueja a la humanidad.

Vale de Nair García es un lanzamiento internacional de UNO Records que ya se encuentra disponible en todas las plataformas digitales. El videoclip se puede disfrutar en el canal oficial de la artista.