Harold y Elena presentan nuevo álbum «Nadie como Él» ,en vivo

Harold y Elena lanzan hoy un nuevo álbum titulado Nadie como Él. Se trata de una producción de 10 canciones que fueron grabadas en vivo durante un servicio dominical en la congregación que pastorea el dúo, Hosanna Woodlands, ubicada en Houston, Texas. Esta tiene el propósito de inspirar a las personas a tener momentos genuinos de adoración a Dios.

Producido por Danny Ventura, Nadie como Él contiene temas inéditos escritos por Harold y Elena, Gloria Ventura, Sean Cook, así como David Hernández, quien participa en la interpretación del tema Vas comenzando. Evan Craft es otro de los invitados, que además de colaborar en la composición, canta junto al dúo los temas Creo en ti y Nadie como Él, sencillo que el ministerio ha querido destacar dentro de la producción y que expresa la esencia de esta: exaltar a Dios como el único Dios verdadero, fiel y todopoderoso. Otro de los elementos a resaltar es un set de canciones ‘clásicas’ que forman parte de un medley en el que están incluidos los temas Tu amor por mí, Hermoso eres, Exáltate, Tu mirada, Mi socorro y Tu fidelidad, en el que colabora el reconocido cantautor Marcos Witt, quien también participó en la interpretación de uno de los temas inéditos titulado, Espíritu Santo.

De acuerdo con Harold y Elena Nadie como Él es un álbum orgánico, genuino, en primer lugar, debido a que cada canción surgió de una experiencia, una necesidad o un testimonio, es el caso de Me cuidarás, en el que participa Krystal Guerra Witt, hija de la pareja, y tema que fue compuesto después de que Elena Guerra Witt sufriera un accidente en el que se fracturó la espalda. «Fue para mí súper especial recordar que el Señor me estuvo cuidando en el momento de mi accidente», comenta Elena. Otra de las razones por las cuales esta es una producción singular es que cada canción fue grabada en una sola toma durante un servicio dominical en la iglesia Hosanna Woodlands, por lo que se trata de un auténtico testimonio del ambiente de adoración que se vive al interior de la comunidad.

El ministerio ha querido compartir con el público la unción que la congregación ha recibido a través de cada uno de los temas de Nadie como Él. «Hemos visto cómo a raíz de las canciones que han salido en este disco, la gente ha crecido en su fe, ha crecido en su capacidad de entrar a la presencia de Dios con facilidad. Causó un crecimiento espiritual para la gente de nuestra iglesia y es por eso que es tan especial para nosotros», comentan Harold y Elena sobre este álbum que encuentra su propósito en el deseo de declarar que nadie se compara con Jesús y que esta es una de las declaraciones más poderosas que la iglesia puede hacer en este tiempo.

Nadie como Él, de Harold y Eelena, es un lanzamiento internacional de CanZion y se encuentra disponible a partir de hoy en todas las plataformas de reproducción.

The New York Times  cubrió la música y carrera de Marcos Witt 

En días pasados, The New York Times Magazine publicó tanto en español como en inglés un amplio artículo de la periodista Marcela Valdes, en cual hace una crónica de varias presentaciones de Marcos Witt y profundiza en los  orígenes, su historia, su reconocimiento entre la gente de habla hispana y su papel como líder entre los latinos en los Estados Unidos. 

La periodista siguió un segmento de la gira  América Ora y Adora, liderada por Marcos Witt, y en su artículo recoge sus impresiones acerca del impacto del liderazgo del reconocido cantante y compositor entre la comunidad protestante latina en los Estados Unidos, sin dejar de notar la influencia cada vez más crítica que este segmento poblacional está cobrando en esa nación.

Puedes leer la nota completa aquí.

VIDEO I Karina Tewkesbury canta que «Todo pasará»

Karina Tewkesbury estrena el videoclip de su nuevo sencillo Todo pasará, tercer video de una serie de cuatro lanzamientos que hacen referencia a las estaciones del año, siendo este el correspondiente a la primavera.

El videoclip, que fue grabado en Madrid, España, presenta escenas llenas de color en las que las flores son protagonistas, sin embargo, también incluye imágenes con lluvia. La combinación de estos escenarios expresa, como lo hace la canción, el gozo indescriptible de saber que toda temporada, por buena o mala que parezca, puede ser usada por Dios como una etapa de crecimiento. 
Dirigido por Estudio Zoe.

Rolling Stone  replicó la noticia de la alianza entre Backstage y Link Representaciones

Esta semana, la revista Rolling Stone replicó en su sitio web la noticia acerca de la alianza entre Backstage y Link Representaciones, anunciada el martes 27 de junio. 

La nota titulada «Backstage y Link Representaciones, fortaleciendo el camino de la música cristiana», la publicación da cuenta del crecimiento de la música cristiana y de la exposición que hoy en día tienen sus representantes. «Llevar encima la etiqueta de música cristiana no ha sido un impedimento para que algunos artistas de esta categoría destaquen y sean acreedores a premios tan importantes en la industria, como los Latin Grammy o los Premios Tu Música Urbano, entre otros, y ha logrado atraer progresivamente a más audiencia, y acumular millones de reproducciones en plataformas de streaming a nivel mundial», cita la nota de Karla Aldana.

Asimismo, destaca el papel de las empresas que respaldan a cantantes y compositores, como lo son los sellos discográficos, las editoras y las distribuidores digitales, claves en este momento en que la tecnología ha abierto el acceso a la música a quien sea que tenga oídos y un teléfono celular. De esta manera, destaca el acuerdo entre Backstage y la empresa colombiana Link Representaciones, alianza que busca impulsar aún más el crecimiento y la expansión de la música cristiana —y de forma más relevante, su mensaje— en la industria musical contemporánea.

Puedes leer la nota completa aquí.

Karina Tewkesbury canta que «Todo pasará»

La compositora e intérprete Karina Tewkesbury, presenta hoy su nuevo sencillo Todo pasará. Se trata de una canción de alabanza y adoración pop en la cual la cantante reconoce que ningún dolor es para siempre, y que forma parte de una serie de temas que representan las temporadas de la vida, siendo este el correspondiente a la primavera.

Todo pasará fue compuesto por Karina Tewkesbury y producido por Eduardo Durney. Este es un lanzamiento que formará parte del primer EP de la cantante como solista y un recordatorio de la fidelidad de Dios, la cual se mantiene en los momentos de prueba, y permite que la dificultad sea una oportunidad para crecer y poner los ojos en lo eterno, en las cuestiones espirituales por encima de las terrenales.

De acuerdo con la artista, el sencillo fue inspirado por el versículo en 2 Corintios 4:18 (NVI) «Así que no nos fijamos en lo visible, sino en lo invisible, ya que lo que se ve es pasajero, mientras que lo que no se ve es eterno» cuando tocaba el piano en una tarde de lluvia y al mismo tiempo reflexionaba acerca de un momento difícil por el que estaba pasando. «Después de vivir experiencias duras, sentía que ya había llegado el momento de calma. Aún no había llegado a donde quería estar, pero ahora podía verlo en la distancia. Mi corazón se agarraba a la esperanza que el Espíritu Santo nos da cuando le buscamos», comenta Karina.

Todo pasará forma parte de una serie de cuatro sencillos conceptuales, dos ya lanzados que corresponden al invierno y al otoño respectivamente: Aún yo te canto y Dejo atrás. Con este lanzamiento la cantante se prepara para presentar el último sencillo de su nueva producción en español ya que próximamente estará grabando en inglés así como realizando presentaciones en España y Suiza.

Todo pasará es un lanzamiento independiente que ya puede escucharse en las plataformas digitales de reproducción.

Backstage y Link Representaciones anuncian alianza para Colombia

Houston, TX, a martes 27 de junio de 2023Backstage y Link Representaciones anuncian alianza con la finalidad de fortalecer la difusión de la música cristiana en Colombia y mejores posibilidades de distribución para artistas a nival mundial.

Backstagees una compañía que desde 2018 distribuye música cristiana en las principales tiendas digitales de música, con las que tiene una relación directa para crear mejores estrategias y posicionamiento para sus clientes, que comprenden tanto importantes sellos discográficos, entre ellos: CanZion, Reyvol Records, GraceHouse Music y Heaven Music, los cuales incluyen nombres como Marcos Witt, RoJO, Marcos Vidal, Christine D’Clario Kike Pavón, Harold y Elena, el dúo Majo y Dan y la banda colombiana Living, entre otros, así como cantantes independientes como Coalo Zamorano y Redimi2.

Por su parte, Link Representaciones tiene trece años ayudando al desarrollo de artistas de música cristiana en distribución física, digital y publishing . Actualmente cuenta no solo con la mayor participación del mercado colombiano en su sector, sino que cuenta con clientes en Estados Unidos, Perú, Chile, Argentina, Bolivia y Ecuador. Entre los artistas a los que provee servicios se encuentran Toma Tu Lugar, Marcos Brunet, Daniel Calveti y Marcela Gándara;otros emergentes entre quienes se encuentran Luis Campos, Lucas Conslie, En Honor a Él, Nancy Ramírez, El Negrito Osorio y A-Live, así como a importantes ministerios colombianos como La Misión Carismática Internacional, Iglesia Manantial de Vida Eterna y El Ministerio Roka (Roka Stereo).

Esta alianza, que surgió de conversaciones en 2022 para trabajar juntos, viene fortaleciendo los resultados de Link Representaciones en Colombia, dado que le da acceso al gran músculo que Backstage ha desarrollado a través de los múltiples servicios adicionales que ofrece y las importantes relaciones que mantiene con los principales distribuidores del mercado musical.

El argentino Gustavo Vázquez, Director Comercial, explica que «Backstage no es un sello discográfico pero ofrece servicios como si lo fuera», dado que gestiona la presencia de los artistas en plataformas digitales, a la vez que ayuda a proteger las obras musicales no solo para evitar plagio y piratería, sino para que todos los ingresos y diferentes tipos de regalías lleguen a las personas correctas. «Considero que actualmente las alianzas son fundamentales para mejorar la calidad de los servicios y la experiencia del cliente. Poder trabajar con Link Representaciones nos honra y sabemos que en un mercado tan importante como Colombia podremos lograr un mayor crecimiento, una relación directa con artistas locales y mejores resultados en el creciente mercado de la música», finaliza Gustavo.

Por su parte, Carlos Alfredo López, Director de Link Representaciones, comenta: «Creemos en el poder de la música cristiana para exaltar a Dios y comunicar el mensaje de Vida, por ello hemos invertido años apoyando diferentes ministerios. Lograr esta alianza con Backstage nos permite expandir nuestros servicios dando posibilidades de crecimiento para los ministerios a quienes ya servimos; y al mismo tiempo representar a Backstage en Colombia nos permitirá hacer más visible en nuestro país la fuerza e influencia que la música cristiana viene desarrollando en todo el mundo de habla hispana».

Como fruto de esta unión las empresas anuncian el primer Backstage Connect by Link Representaciones. una reunión de artistas que Backstage lleva a cabo en Argentina, México, Estados Unidos, y por primera vez, en Colombia, Se trata de un evento para generar comunidad y recibir entrenamiento. Contará con la participación de ACINPRO  (Asociación Colombiana de Interpretes y Productores Fonográficos), así como de representantes de Amazon Music, Claro Música, YouTube, TikTok y Spotify Colombia, además de Gustavo Vázquez de Backstage desde Argentina y el staff de Link Representaciones Colombia (este será un evento con cupo limitado para los artistas de Backstage y Link Representaciones). Se llevará a cabo el miércoles 12  de julio de 2023 a la 1:30 PM y es de especial interés para artistas, managers  y sellos disqueros.

También se realizará una rueda de prensa (exclusiva para medios de comunicación acreditados) el mismo miércoles 12 de julio a las 9:00 AM en el Radisson Bogotá Metrotel. En ella  se darán a conocer de manera más detallada los alcances de esta alianza.

Acompañará  a la prensa en esta rueda una lista de artistas por parte de ambas empresas: desde Houston, Texas, Nancy Ramírez, la mayor exponente de la música vallenata colombiana a nivel internacional, con ocho producciones discográficas en su haber y quien  hablará de su nueva producción sinfónica; Jon Moreno, compositor, productor y cantautor colombiano independiente en el género pop fusión con amplia experiencia en la música cristiana y María José Ospino, cantautora cristiana independiente, directora el proyecto infantil «Superadoradores», compositora de éxitos de Adriana Lucía, Los Gigantes del Vallenato y Paola Jara,  además ha sido corista de Diomedes Díaz, Jorge Celedón y Silvestre Dangond. Asimismo, desde Costa Rica estará presente el cantante de rock alternativo, Chris Veron, nominado a los Monster Music Awards 2023 como mejor solista masculino y mejor artista alternativo.

Los medios de comunicación interesados podrán confirmar aquí su asistencia a la rueda de prensa. 

Samu Robles presenta nueva versión de «Océanos»

El intérprete de origen ecuatoriano, Samu Robles, estrena hoy una nueva versión del reconocido tema Océanos de Hillsong UNITED.
El artista presenta un sencillo en el que interpreta los versos iniciales originales de la canción, en los cuales se inspiró, para posteriormente expresar en sus propias palabras que Dios sigue estando en control durante las tormentas de la vida. Océanos fue producida por Samu Robles, canción a la que se le hicieron arreglos influenciados por el género góspel incluyendo pianos y un coro de voces característicos de este estilo musical, sin embargo, en ella predominan los sonidos y versos inconfundibles del trap, lo cual aporta al sencillo un estilo original muy diferente al del reconocido tema que se dio a conocer en 2012.
El intérprete y productor quiso realizar esta nueva versión inspirado también en
circunstancias personales. En el año 2013 el artista dejó su país natal para trasladarse con
su familia. En medio de una situación económica difícil y ante la incertidumbre
de habitar en un país desconocido, decidió entregar su temor a Jesús y así empezó a ver su
mano poderosa obrando a su favor. Fue entonces cuando surgió la letra de esta versión
que también está inspirada en Mateo 14:25-32: «La imagen de Pedro caminando sobre las
aguas mirando a Jesús, escuchando su voz y cayendo en sus brazos me inspira a alabar al
Dios que salva mi alma cada vez que me estoy hundiendo en mis dudas y temores»,
comenta el artista.
Samu Robles, quien próximamente estará presentándose en varias ciudades de
Argentina, así como en Paraguay, Uruguay y Chile, asegura tener grandes expectativas
acerca de este lanzamiento pues aunque ya había compartido contenido relacionado con
su versión de Océanos a través de sus redes sociales, considera que el sencillo marca un
punto de partida profesional y una identidad particular en su carrera como artista.
Océanos, de Samu Robles, es un lanzamiento de Nomad Music House LLC que ya está
disponible en todas las plataformas de reproducción.

VIDEO I Santiago Benavides lanza videoclip del sencillo «Caminante soy»

El cantante y compositor Santiago Benavides presenta el videoclip que acompaña su
nuevo sencillo Caminante soy, una producción que busca honrar a todos aquellos que
se atreven a renunciar a su comodidad con el fin de ayudar a sus seres queridos. De
acuerdo con el artista, el video fue inspirado en la crisis migratoria que ha hecho que
miles de personas atraviesen caminando zonas como la peligrosa selva del Darién
colombiano.
El videoclip fue realizado en Colombia, en las ciudades de Medellín y Cúcuta. En esta
última Santiago y su equipo llevaron a cabo la grabación durante un concierto
programado en un barrio habitado por población vulnerable, momento que el artista
describe como una experiencia excepcional en la que la presencia de Dios pudo
manifestarse.
El videoclip también fue posible gracias a la Fundación Conciencia, quienes encontraron
la locación en la ciudad de Medellín; a los actores: Juan Carlos Vidales y Diana Garzón,
miembros del colectivo artístico La Parlancha, de Medellín, así como al pequeño
Santiago, quien forma parte de la fundación ya mencionada.
Dirigido por Alexis Caro.

Santiago Benavides lanza nuevo sencillo Caminante soy

Santiago Benavides, intérprete y compositor colombiano, presenta hoy un nuevo tema titulado Caminante soy en el que participa el cantante Diego Gómez. Esta canción busca honrar el esfuerzo de aquellos padres y madres que se aventuran a lo desconocido con el fin de proveer para sus familias.

Caminante soy fue producida por Esteban Dávila. Es una canción que mezcla el estilo de trova de Santiago Benavides con el sonido reggae de Diego Gómez y algunos elementos del género urbano. Dicha combinación, así como la temática de la canción hacen de ella una producción emotiva. Está inspirada tanto en la experiencia de Santiago Benavides, como en la de miles de familias en las que los padres deciden recorrer grandes distancias con el propósito de bendecir a sus hijos. «Ese amor por nuestra familia nos convierte en ‘caminantes’, en gente que renuncia al confort o la seguridad de lo que conoce. Algunos se aventuran físicamente en geografías y culturas desconocidas, otros quizá sólo cruzan la ciudad, pero a todos nos hermana ese sacrificio de nuestra propia comodidad con tal de bendecir a otros», comenta el intérprete.

Santiago Benavides, quien desde hace varios años reside en la ciudad de Toronto, Canadá, dice sentirse identificado con las esperanzas y lágrimas de otros migrantes, situación que le ha hecho ver el esfuerzo de padres y madres que están dispuestos a arriesgar su comodidad por amor a sus hijos. Aunque la migración no es el tema central de la canción, el intérprete se inspiró también en el pasaje en Hebreos 11:8 para escribir Caminante soy, pasaje en el que, en obediencia a Dios, Abraham deja su tierra sin saber exactamente a dónde va.

Respecto a la participación de Diego Gómez, quien además es fundador y líder de la banda de ska-reggae Revolución, Santiago comenta que fue una gran alegría contar con él para el tema pues es un «artista sensible, (un) caminante por su fe y su familia». Por su parte Diego Gómez asegura sentirse identificado con la canción y concluye: «Esto de estar lejos de casa, en una cultura diferente, lejos de la familia, salir a buscar un futuro, hace que uno enfrente a veces situaciones adversas. Al final siempre se ve la mano de Dios y su ayuda».

Este sencillo es el segundo lanzamiento de Santiago Benavides, el cual forma parte de un álbum de 12 canciones «impregnadas de fe» que presentará próximamente.

Caminante soy es un lanzamiento internacional de Heaven Music y ya se encuentra disponible en todas las plataformas digitales.

VIDEO I Living presenta videoclip «Más de lo que Soñé  / Siempre Más (En vivo desde CDMX)»ft. PRISMA.

Living presenta un nuevo videoclip, se trata de Más de lo que Soñé  / Siempre Más (En vivo desde CDMX) en el que participa el ministerio PRISMA y cuyo sencillo homónimo forma parte del álbum Suerte Divina

La producción fue grabada en vivo en Ciudad de México durante el Suerte Divina Tour. El video muestra a la agrupación de origen colombiano en una de las presentaciones de dicha gira compartiendo escenario con el ministerio mexicano perteneciente a la iglesia Más Vida.

Dirigido y editado por George Barros bajo la dirección de fotografía de Mau Prince y realizado por la productora 6609 Films