Con la participación de Steven Richards, PRISMA Más Vida canta del «Buen Pastor»

La banda PRISMA Más Vida lanza el video musical de su nuevo sencillo que comparten con Steven Richards. A través de este videoclip, los jóvenes artistas desean mostrar la persona de Jesús, «el buen pastor» y cómo él va en busca de cada oveja, hasta la última.

Fue grabado en locaciones en las afueras de la Ciudad de México, en un contexto rural,  «un campo abierto en que pudiéramos mostrar ovejas en su hábitat», como expresó Yashua Romero, vocalista del grupo. «Encontramos a un pastor y a sus ovejas y le pedimos grabarlos de manera que pudiéramos representar esta historia de la Biblia. Él accedió y llevamos a cabo la parte técnica», agrega.

La banda quiso mostrar de forma conceptual al «buen pastor» que no ha fallado y que siempre ha estado al cuidado de sus hijos. De acuerdo con Romero, «fue divertido poder grabar este video con todo y sus retos …nosotros solo montamos nuestras cámaras y equipo y comenzamos a filmar».  La banda buscó dar un giro más cinematográfico a través del cual las tomas hagan que el espectador vea literalmente  una historia literalmente y que no sea solamente una experiencia auditiva, sino visual.

La dirección fue de Uziel. P. Rubio, con quien la banda trabajó su videoclip anterior («está bien no estar bien»). 

Con la participación de Steven Richards, PRISMA Más Vida canta del «Buen Pastor»

Houston, Texas, a viernes 22 de septiembre de 2023.- La banda juvenil mexicana PRISMA Más Vida, estrena el sencillo Buen Pastor, en dueto con el cantante y productor Steven Richards. El lanzamiento tiene el propósito de mostrar a Jesús como aquel que su vida da por las ovejas y no para hasta encontrar a la que se ha extraviado.

Buen pastor X Steven Richards es una balada pop acústica escrita por Jared Spyker, Yashua Romero y Steven Richards, en el cual resalta el sonido de la guitarra junto a las voces que interpretan el sencillo con una vehemencia notoria. El sencillo fue grabado en Sonic Ranch Music Studios, en Tornillo, Texas,en febrero del presente año. «Steven ha sido amigo de la casa desde hace muchos años atrás y ahora poder hacer algo juntos, no solo coproducir este álbum, sino que pudiera colaborar en esta canción, para nosotros es algo muy especial», expresa Yashua Romero, vocalista de la banda.

Buen pastor X Steven Richards se centra íntegramente en la persona de Cristo. «Cuando en ocasiones parece que estamos solos, hay uno que no se ha olvidado de ti, ha estado orando y pensando en ti; él es Jesús», comenta Yashua. «Nuestra oración es que esta canción pueda voltear nuestra mirada hacia él. Queremos dar a conocer las buenas noticias, que Jesús vino y te está buscando. Él está buscando tu corazón, Jesús, el Buen Pastor», añade.

El pasaje tiene una base bíblica que se halla en diversos textos de la Escrituras que describen a Cristo como un «buen pastor»,  como el Salmo 23, que declara: «el Señor es mi pastor y nada me faltará»; Juan 10:11-16 que dice que Jesús es el buen pastor que su vida da por las ovejas y Lucas 15:3-7, que habla de la parábola en la que el pastor sale a buscar la oveja que se había perdido. «A los heridos, a los frustrados, hay buenas noticias hoy. Al perdido, al lastimado, hay buenas noticias hoy», declara en esperanza el verso inicial de la canción.

PRISMA Más Vida ancla su identidad y visión a su iglesia local, Más Vida. «Sin duda, Buen pastor es una canción muy especial para nuestra iglesia Más Vida» expresa Romero ,explicando que desde hace casi un año que la escribieron, sigue resonando en el corazón de la banda y se ha convertido en una especie de himno para su iglesia. «Quisimos mostrar un corazón honesto con palabras fáciles de digerir y a la vez un mensaje eterno, y con un peso que va más allá de lo que pudiéramos imaginar. Él no ha parado de buscar tu corazón, de curar hasta la última herida, de orar por ti. Él es Jesús»,  comenta el joven músico.

Acompañando el lanzamiento, se presenta el videoclip oficial de la canción dirigido por Uziel P. Rubio. «Se grabó a las afueras de la Ciudad de México, buscando un campo abierto en que pudiéramos mostrar ovejas en su hábitat. Encontramos un pastor y a sus ovejas y le pedimos si podíamos grabarlos de manera que pudiéramos representar un poco esta historia de la Biblia. Él accedió y así llevamos a cabo la parte técnica», describe Yashua Romero.

Actualmente PRISMA Más Vida trabaja en el lanzamiento de su primer álbum como agrupación. También sus integrantes se preparan para una serie de presentaciones en ciudades como Hermosillo, México, el 7 de octubre y en la iglesia Casa de Dios, en Guatemala, Guatemala, el 31 de octubre del presente año. «Como PRISMA estamos pasando una temporada muy linda en la cual Dios nos ha permitido vivir y cumplir algunos sueños que teníamos como equipo y como iglesia local, entre ellos, el poder hacer, escribir y lanzar nueva música que expresara el corazón de una generación joven que anhela una relación y encuentro con Jesús», declara finalmente Romero.

Buen pastor X Steven Richards de PRISMA Más Vida, es un lanzamiento internacional del sello CanZion que ya se encuentra disponible en todas las plataformas. El videoclip puede disfrutarse en el canal oficial de la banda.

La Catedral describe cómo es sentirse Vulnerable

La Catedral estrena un sencillo con el que quiere resaltar la importancia de regresar cuando se ha tomado la decisión de partir y caminar fuera de la protección del Padre. Con este tema la agrupación argentina se aparta un poco del estilo característico de la música de adoración y se arriesga a combinar géneros diversos como tango, balada, balada pop y ritmos urbanos.

Vulnerable es un sencillo que fue escrito por Nandy Milano, vocalista del ministerio, junto a German Reccitelli. La producción estuvo a cargo de Rodrigo Bozian. De acuerdo con Nandy, está inspirada en la experiencia que vivió cuando estuvo fuera de casa. La intérprete expresa que espera que las personas puedan identificarse con ella, aquellos que en algún momento pensaron que el camino era más seguro lejos de los planes de Dios, pero que se encontraron con los brazos del Padre al decidir volver. El tema también tiene una clara inspiración bíblica tomada principalmente de la parábola del hijo pródigo narrada en el evangelio de Lucas.

El título de este lanzamiento hace referencia a la fragilidad que se experimenta como consecuencia de estar fuera de la voluntad de Dios y a causa de las malas decisiones. No obstante, el tema se concentra en resaltar que, a pesar de la debilidad que pueda traer el distanciamiento de Dios, él siempre se mostrará como un ancla segura en medio de la tormenta, «las olas pueden sacudirnos con fuerza y arrebatarnos mucho, pero Dios siempre representa esa orilla donde encontramos paz», concluye Nandy quien agrega: «es una canción hermosa…. para recordar que con Dios siempre se gana… tenemos todo para ganar», comenta Nandy finalmente.

Vulnerable, de La Catedral, es un lanzamiento internacional de CanZion y ya se encuentra en todas las plataformas de reproducción.

Living estrena EP en formato lo-fi

Living presenta un nuevo EP titulado Sonidos de paz lo-fi beats. Se trata de una producción de cinco canciones en formato lo-fi instrumental, creada con el fin de que los oyentes puedan usarlas en momentos en los que prefieren escuchar música tranquila y relajante, pero también para poner estos temas a disposición de los creadores de contenido en redes sociales.

El formato lo-fi hace referencia a la frase en inglés low fidelity (baja fidelidad), una tendencia que caracteriza a la música de los 80 y 90, con un sonido vintage característico de las producciones grabadas en cassette. Con el resurgimiento de la música en formatos analógicos como el vinilo, esta tendencia a nivel de sonido y estética tiene cada vez más aceptación dentro del público, que acude a este tipo de música para realizar actividades como estudiar y trabajar.

Otro de los elementos que ha promovido la música lo-fi son las redes sociales, para las cuales los creadores de contenido buscan sonidos cada vez más orgánicos y naturales con el fin de ambientar sus videos en plataformas como Instagram y Tik Tok. Para Living esta es una manera de alcanzar a generaciones jóvenes que quizá aún no conocen su música y que pueden sentirse atraídas hacia sus canciones, llegando a ellas a través de música instrumental. En otras palabras, una nueva manera de compartir el mensaje de salvación presente en su discografía despertando la curiosidad por sus producciones en nuevas audiencias.

Los temas de Living incluidos en esta producción son Mi lugar seguro, Siempre más, Emmanuel, Suerte Divina y Recuérdame. Este lanzamiento es la antesala del proyecto Otras esferas, con el que el ministerio busca llegar a públicos diversos.

Sonidos de paz lo-fi beats es un lanzamiento internacional de CanZion y ya se encuentra disponible en todas las plataformas de reproducción.

VIDEO I Música Más Vida estrena «Si y amén»

El ministerio Música Más Vida estrena el videoclip correspondiente al sencillo Sí y amén, incluido en su reciente producción discográfica Por Su Espíritu. El video musical busca transmitir un ambiente de alabanza y adoración para que quienes lo vean puedan identificarse y enfocarse principalmente en el mensaje de la letra.

La producción fue grabada en Ciudad de México en el estudio Squash 73. El videoclip corresponde a la intencionalidad de la canción, la cual transmite esperanza y fe en las promesas de Dios, actitud que el ministerio refleja al interpretar el tema en un lugar tranquilo y minimalista.
Dirigido por Esteban Barragán y Yashua Romero.

VIDEO I PRISMA lanza el videoclip de su nuevo sencillo «No te vas»  con la participación de Majo y Dan

El videoclip fue grabado en locaciones en el lago de Zirahuén, a las afueras de Morelia, Michoacán. La historia que este presenta es una historia en la que una barca aparece en medio del lago, la cual simboliza la salvación y  la confianza, así como a Jesús. El mensaje envuelto por las imágenes es que aunque pasen tormenta o lluvias —cosas que quizá quieran acabar al creyente— Jesús es el único que siempre está presente y no se va de su lado.

«Desde que terminamos la canción y nos pusimos a pensar en el formato o idea del video musical siempre apareció en nuestra imaginación la imagen de una barca o un bote en medio de un inmenso mar o lago, en este caso», comentan los integrante de la banda.

Esta grabación estuvo marcada por eventos que volvieron al videoclip algo más especial para la banda. Si bien habían planeado grabar el video en un lago, no esperaban que una fuerte lluvia los tomaría por sorpresa durante el trabajo de captura de las imágenes.  «A  mitad del video tuvimos que parar, pues estábamos a mitad del lago y nos tocó una tormenta, pudiera decirse que la más fuerte que he presenciado», comenta Yashua Romero, integrante de la banda quien protagoniza la historia sobre la barca.

La tormenta fue tan fuerte que el equipo de grabación se descompuso a causa de la fuerte lluvia. El equipo regresó al muelle, teniendo que parar el trabajo del día. «No pudimos seguir grabando pero fue increíble ver como Jesús aun así nos sostuvo en medio de la gran tormenta y regresamos con bien», agrega Yashua, haciendo notar que  no tiene mucha experiencia nadando «y fue todo un reto estar a la deriva ,fuera del bote, literalmente confiando en Dios que nada malo pasaría, y cantando la canción a «todo pulmón». Fue muy divertido y una experiencia inolvidable el grabar esta canción».

Al tiempo de este lanzamiento, PRISMA Más Vida se encuentra a semanas del lanzamiento de su primer álbum, en el cual, expresan, literalmente expusieron sus corazones honestos para poder transmitir a través de estas canciones, lo que Dios les ha estado hablando.

Dirigido por Esteban Barragán Pacheco.

Samu Robles reinterpreta «Supe que me amabas»

El joven intérprete de origen ecuatoriano, Samu Robles, presenta una nueva versión de Supe que me amabas, recordado tema que se dio a conocer en la voz de la cantante mexicana Marcela Gándara en 2013. Con el fin de transmitir lo que la canción original significó para él, Samu hace una nueva propuesta que incluye influencias del pop y góspel junto a una mezcla de los géneros trap, soul y R&B.

Supe que me amabas es un sencillo producido por Steven Richards y Samu Robles. Este último asegura que el propósito de esta versión es llamar la atención de los hijos de Dios que se encuentran lejos de él». El cantante comenta que, al escribir la nueva parte de la letra, que fue agregada a la composición original, recordaba el momento en que tomó distancia de Dios, «pensaba que alejarme de él era mejor que decepcionarlo, pero Dios quiere un amor real, no busca la perfección, quiere nuestro corazón», agrega el artista.

Al presentar este tema y a través de su experiencia, Samu Robles busca enviar un mensaje de esperanza al decirles a todos aquellos que se sienten apartados de Dios que él quiere volver a tener relación con ellos y que, sin importar las circunstancias, siempre es un buen momento para volver a casa, para acercarse al Padre.

Este es el tercer sencillo de una serie de covers que el artista ha realizado de temas entrañables que han tocado su vida y que ha querido reinterpretar para reforzar su mensaje. Hasta la fecha ha lanzado nuevas versiones de Océanos, Jesucristo basta y Supe que me amabas.

Supe que me amabas, de Samu Robles, es un lanzamiento de Nomad Music House LCC. que ya está disponible en todas las plataformas de reproducción.

PRISMA Más Vida lanza tema junto a Majo y Dan, «No te vas»

PRISMA Más Vida presenta hoy un nuevo sencillo titulado No te vas, en el que participa el dúo Majo y Dan. Este es un tema de adoración que el ministerio describe como la canción más especial que ha escrito hasta el momento la cual destaca la fidelidad y amor incomparable de Dios.

El sencillo fue producido por Steven Richards, Yashua Romero y Lucas Spyker,y está inspirado en dos versos de la Biblia: Romanos 8:38-39: «Pues estoy convencido de que ni la muerte ni la vida, ni los ángeles ni los demonios, ni lo presente ni lo por venir, ni los poderes, ni lo alto ni lo profundo, ni cosa alguna en toda la creación podrá apartarnos del amor que Dios nos ha manifestado en Cristo Jesús nuestro Señor», así como en 2 Timoteo 2:13: «si somos infieles, él sigue siendo fiel, ya que no puede negarse a sí mismo». Estos resumen el mensaje central de la canción: Dios no deja de manifestar su fidelidad, amor y misericordia.

De acuerdo con Jared Spyker el tema surgió cuando un amigo cercano atravesaba una fuerte crisis de depresión, fue entonces que nació No te vas como una declaración de esperanza firme en la fidelidad de Dios. Por el impacto que el mensaje de la canción puede llegar a tener en los jóvenes, pero también gracias a la colaboración de Majo y Dan, a quienes el ministerio considera voces que Dios está levantando, «necesarias e importantes en esta generación», la agrupación está convencida de que «Dios tiene algo detrás de esta canción para bendecir a toda Latinoamérica».

PRISMA Más Vida, que acaba de realizar su conferencia de jóvenes PRISMA y estará el 31 de octubre en la iglesia Casa de Dios en Guatemala, se prepara para presentar una nueva producción discográfica con canciones como esta, dirigidas a una generación que, de acuerdo con Jared, «necesita desesperadamente la ayuda de Jesús para lidiar con su sanidad mental, pensamientos de muerte, dudas existenciales culpa y vergüenza».

No te vas,de PRISMA Más Vida feat. Majo y Dan, es un lanzamiento internacional de CanZion que ya se encuentra en todas las plataformas de reproducción.

VIDEO I «Sonidos de paz» – Living

El ministerio Living estrena en su canal oficial de YouTube el videoclip correspondiente a su nuevo álbum Sonidos de paz. La producción audiovisual consta de siete canciones que fueron grabadas en vivo en formato acústico en una pequeña capilla de una población llamada Santa Elena, ubicada en el noroccidente colombiano.

El formato del video está inspirado en los famosos «desconectados» (Unplugged) realizados por el canal MTV en la década del 90. Se trata de una producción orgánica de 25 minutos en la que las voces del público forman parte de los arreglos musicales del álbum. El ministerio llevaba cerca de tres años planeando la grabación y escogió cuidadosamente las canciones dentro de su repertorio con el fin de conectar, tanto con los asistentes a la grabación, como con aquellos que verán el video a través de Internet.  
Fue dirigido por Mau Prince y producido por Luis Borge, con edición de Kevin Amado y colorización a cargo de George Barros.

Marcos Witt presenta el álbum «Tu iglesia»

Con el fin de compartir con el público de toda América Latina lo que se ha vivido en las noches de adoración de la gira América Ora y Adora, Marcos Witt presenta hoy el álbum Tu iglesia. Esta es una producción de 10 canciones, grabada en estudio, que recopila los temas que se han cantado en las 39 congregaciones que dicho tour ha visitado hasta el momento en los Estados Unidos y que continúa su recorrido.

Producido por Emmanuel Espinosa, Tu iglesia tiene el propósito de recordarles a los creyentes que Jesús «está edificando su iglesia para ser luz en esta tierra», comenta Marcos Witt, quien junto a su esposa Miriam, creó la gira América Ora y Adora con el fin de invitar a la comunidad cristiana a volver su rostro y corazón hacia Jesús y a reconocer que solo en Él hay esperanza frente a las circunstancias que se viven en el mundo actualmente. «Ver un álbum nacer de un proceso de oración y necesidad de ver a Jesús en nuestras naciones en estos tiempos tan cruciales, hace una diferencia grandísima», comenta el productor del álbum.

Tu iglesia está compuesto en su mayoría por temas inéditos, entre los cuales se destaca el sencillo Hay un nombre, interpretado por Marcos Witt, tema que exalta el nombre de Jesús como el único digno de adoración y en el cual hay autoridad. Una primera parte del álbum ya había sido presentada al público con el lanzamiento de los sencillos Tu iglesia, en el que participa Steven Richards, quien compuso la canción junto a su esposa Lluvia Richards; A una voz en el que colabora el joven intérprete  Ale Fdz y Bendice alma mía en el que Marcos Witt canta junto a Sarai Rivera. Posteriormente se lanzó el sencillo Santo Espíritu en el que también colabora el intérprete costarricense Ale Fdz.

Otro de los elementos a destacar de este nuevo lanzamiento es la participación de la familia Guerra Witt, compuesta por el dúo Harold y Elena, y sus hijos Krystal y Marcos en el tema Hemos venido a buscarte / Yo te busco. El dúo colabora también en la interpretación de la canción titulada Tu presencia bastará, mientras que la nueva versión del tema Dios imparable —originalmente lanzado en la producción «Jesús salva» (2017) participan David Hernández y Sarai Rivera. Con la excepción de  esta canción, los temas tienen la particularidad de haber sido  interpretados primeramente en vivo, siendo canciones que hasta el momento solo se han escuchado en los conciertos del tour.

De acuerdo con Marcos Witt, esta es una producción concebida en la iglesia y para la iglesia, pues él y su esposa están convencidos de que «al fortalecer la iglesia local veremos un avivamiento global». Es por eso por lo que la gira América Ora y Adora, que comenzó a mediados de 2022, ha realizado hasta la fecha 48 actividades vinculadas a la gira, que además de los conciertos, suman conferencias dirigidas a pastores y líderes con el fin de potenciar la eficacia de sus ministerios. Esta continúa su recorrido y tiene previsto visitar al menos 60 ciudades en los Estados Unidos.

Tu iglesia es un lanzamiento internacional de CanZion que ya puede escucharse en todas las plataformas de reproducción.