Marcos Witt lanza un nuevo sencillo en la ruta hacia el estreno de Legado, su nueva y esperada producción discográfica. Esta vez toca el turno a un nuevo sencillo que combina dos canciones legendarias: Mas al Dios de toda gracia y Quiero levantar mis manos. En este nuevo sencillo participa el grupo venezolano Montesanto
El cercano lanzamiento del álbum Legado ha causado gran expectativa dado los sencillos que el cantante ha dado a conocer con anterioridad y las colaboraciones tan significativas en cada uno de ellos, como es el caso en esta oportunidad en la que el featuring corresponde a una de las bandas de adoración favoritas entre los jóvenes en la actualidad.
Acerca de las canciones que componen el nuevo sencillo, Mas el Dios de toda gracia fue lanzada originalmente en el álbum Alabadle, en 1994, pero fue compuesta varios años antes durante una prédica del hermano Frank Warren, padre de Marcos, en la cual este enseñaba sobre el pasaje de 1 Pedro 5:10, «Mas el Dios de toda gracia, que nos llamó a su gloria eterna en Jesucristo, después que hayáis padecido un poco de tiempo, él mismo os perfeccione, afirme, fortalezca y establezca» (RVR1960).
Al igual que en la versión del álbum 25 Concierto Conmemorativo, esta canción fue combinada con Quiero levantar mis manos, la cual fue compuesta por Miguel Casina e incluida en el mítico álbum Proyecto AA; sin embargo, para esta ocasión, el arreglo da más protagonismo a las cuerdas y tanto la instrumentación como la interpretación vocal de Montesanto y el propio Marcos, superan por mucho a las primeras versiones, dándoles un toque actual, pero nostálgico por la historia que representan.
Este es el quinto sencillo que se estrena en preparación para el lanzamiento del álbum Legado; fue producido por Steven Richards, Eliseo Tapia y Marcelo Núñez y grabado en la pequeña comunidad de Tornillo, Texas, en el famoso estudio Sonic Ranch, que se encuentra rodeado de hectáreas de árboles frutales.
Montesanto es una agrupación cuyos integrantes, al igual que muchos de los actuales exponentes de la música cristiana, han sido influenciados por el ministerio de Marcos; Sinaí Urdaneta, vocalista de Montesanto, dice haber sido fuertemente impactado por el libro Adoremos, escrito por Marcos y publicado en 1993. Richeld Vilchez, Yao D’Lima y Douglas D’Lima también cuentan que la influencia de Marcos ha sido profunda en ellos, no solamente en su música, sino en su estilo de vida y carácter cristiano.
Sobre qué es para ellos un legado, Yao de Lima lo resume muy bien: «Legado es lo que el pastor Marcos está ahorita mismo dejando en cada uno de nosotros. Legado es ver hacia atrás y ver tantos años de inversión en la iglesia que el pastor ha hecho, y ahora ver aquí tantos ministerios que han sido levantados también gracias a esa inversión. Creo que podemos decir que somos legado de lo que el pastor sembró en tantas vidas y en tantas naciones»
Por otro lado, Sinaí expresa su gratitud: «Gracias, Marcos, por marcar la historia de nuestra vida, de nuestro ministerio. Quiero que sepas, genuinamente, de todo corazón, que en Montesanto hay mucho de lo que eres, mucho de lo que Dios te ha entregado y quisiera darte las gracias de todo corazón».
Mas el Dios de toda gracia/Quiero levantar mis manos, de Marcos Witt feat. Montesanto es un lanzamiento internacional de CanZion que ya puede escucharse en todas las plataformas de reproducción. El videoclip se estrenará en el canal oficial de Marcos Witt en YouTube.