VIDEO: Funky, Redimi2 y Alex Zurdo regresan juntos con «MLQHD – Live»

Tras la sorpresa que Funky, Redimi2 y Alex Zurdo dieron a sus fans tras el lanzamiento del álbum UNO (Live), vino el estreno en YouTube del concierto completo que dio pie a la grabación de esta producción.

El tema MLQHD fue el primer sencillo lanzado del álbum de estudio. Ahora, grabado en vivo en el conocido «Choli» (Coliseo de Puerto Rico José Miguel Agrelot) el videoclip de MLQHD – Live contiene la introducción al concierto, que muestra la expectativa del público ante un evento que congregó a gran cantidad de seguidores de la música cristiana urbana en la isla, como respuesta a la iniciativa de los tres cantantes y su mensaje de unidad para la iglesia.

El videoclip de MLQDH presenta a una sólida banda que acompaña a los tras cantantes, al igual que a un grupo que realiza una coreografía. Contiene una gran interpretación de los versos que comparten el testimonio de la transformación de vida a través de Jesucristo. Es, además, la invitación al espectador para continuar disfrutando el resto del concierto.

Funky, Redimi2 y Alex Zurdo sorpresivamente presentan «UNO (Live)»

Sin dar pistas y súbitamente, tres de los principales exponentes del género urbano cristiano —Funky, Redimi2 y Alex Zurdo—reunieron sus voces  nuevamente para representar la unidad de la iglesia, esta vez con UNO (Live), producción que recoge la grabación del concierto con los temas del revolucionario álbum UNO que grabaron juntos.

Grabado en diciembre de 2021 en el Coliseo de Puerto Rico José Miguel Agrelot, este álbum mantiene la esencia de la producción de estudio que los tres cantantes lanzaron bajo este concepto, «UNO», que no es otra cosa sino la iglesia como unidad. Los productores de este gran proyecto son Funky, Eliseo Tapia, Barajas, Luis Barrera Jr., Cardec y Renata Meza

El álbum de estudio, UNO, ha acumulado más de 152 millones de  reproducciones en Spotify desde su salida en 2021. Ahora, esta versión en vivo más las tres joyas adicionales, apunta a volverse un favorito de los amantes del género urbano en la música cristiana.

UNO (Live) contiene los 12 temas que formaron originalmente parte de UNO más tres temas nuevos: Colores, El culpable (feat. Dariana) y MFDT, siendo Colores el sencillo con el que promocionan el lanzamiento de música urbana cristiana del año.

Para este tema musical eligieron toques de guitarra acústica y sonidos latinos. El mensaje es un recordatorio de cómo Dios cambia la perspectiva de la vida gris, para verla en colores. Además los versos son muy creativos: contienen juegos de palabras que incluyen los nombres de los colores, y por supuesto, están llenos de alabanza y reconocimiento a Dios. 

Versos como este capturan el oído de oyentes y seguidores de estos tres sobresalientes representantes de la música urbana: 

«… y aquí estoy, Señor de señores, 

tú me colmaste de favores;

tengo luz verde pa’ llevar tus principios y valores,

pa’ que el mundo gris vea los colores

de tu misericordia y tu gracia,

del arcoíris, que lleva la única fuente que sacia.

En tu camino no todo es color de rosa,

pero me llevas a la verdad sin falacia».

Sobre este proyecto, Luis Marrero, mejor conocido como Funky, comenta que no hay que ser iguales en todo para poder hacer algo y que  ese fue el motivo para hacer UNO. «Yo me siento súper honrado de poder ser parte de este cuerpo en donde tenemos muchos miembros—no somos nosotros nada más— y donde todos son importantes», declara. 

«Desde que Alex Zurdo, Redimi2 y yo comenzamos a trabajar en este álbum, Dios no ha dejado de sorprendernos y enseñarnos. Le damos toda la gloria. “Dios es UNO y no hay otro fuera de él”», concluye Funky.

UNO (Live), el nuevo álbum de Funky, Redimi2 y Alex Zurdo, es un lanzamiento internacional conjunto de UNO Records y Heaven Music, ya disponible en todas las plataformas. El concierto completo estará disponible la tarde de hoy en el canal de YouTube de Heaven Music Play y se anticipan para los próximos días los estrenos de los videoclips de los nuevos temas, Colores, El culpable (feat. Dariana) y MFDT.

VIDEO: Con «Tú me ves» Majo y Dan alientan a quien sufre tristeza

El dueto Majo y Dan presenta el videoclip de su  nuevo sencillo Tú me ves, una canción dedicada a aquellos que enfrentan diferentes grados de tristeza, con la intención de llevarles ánimo al recordarle que tomados de la mano de Dios pueden atravesar ese valle de lágrimas.

Visual y estéticamente, este videoclip está intrínsecamente unido a la narrativa del trabajo que lo antecede, el videoclip del tema Un día a la vez: ambos inician con una especie de ruleta de madera que presenta ilustraciones de diversos escenarios cotidianos y se detiene en alguno de ellos, que se vuelve realidad, en un sentido, en el set del videoclip, que fue grabado en un estudio para crear los ambientes que pudieran mejor reflejar el mensaje de la canción.

En esta oportunidad la interpretación recayó principalmente sobre Danilo Ruiz. En un estilo teatral, el video musical presenta escenas de un joven en el interior de una casa mientras afuera, de noche, ruge una tormenta. En su mensaje, la canción lleva al oyente de la realidad de un tiempo de prueba al ruego por fortaleza para su la fe, y finalmente, a la alabanza a Dios.

Dirigido por Jahaziel Escobedo y su equipo.

Majo y Dan presentan su nuevo sencillo «Tú me ves»

El dúo Majo y Dan presenta el nuevo sencillo titulado Tú me ves, con el que desean acompañar a almas quebrantadas y brindarles esperanza.

En los últimos años un tema recurrente entre la comunidad cristiana ha sido la salud mental y emocional, pues por mucho tiempo fue un tópico olvidado a pesar de su gran importancia; Majo y Dan han contribuido a la conversación con sus canciones más recientes. Esta vez toca el turno a Tú me ves, tema grabado bajo la producción de J. Alejandro Jiménez.

El reconocido dueto ha labrado el sonido de su propio estilo a lo largo de su carrera, protagonizado por su armonía de voces y sonidos de pop y worship; en este tema predomina la voz de Dan, quien interpreta versos acerca de atravesar la tristeza, experiencia común para muchas personas.

Las letras de Tú me ves  están basadas en el Salmo 103 y también en vivencias personales. «Es una canción que muestra la manera en la que uno, a través de su fe en Dios, puede salir adelante en medio de los momentos de mayor tristeza», explica Majo Solís. «Muestra la realidad de que cuando uno se sabe visto por un Dios que consuela y responde a eso, puede atravesar los valles más sombríos en la vida», añade.

La letra de la canción incluye versos bien conocidos del citado salmo: «Bendice alma mía la Señor, bendiga mi ser tu santo nombre», pero también líneas que expresan que en medio de la tristeza y las situaciones difíciles, Dios está presente: «Tú me ves, tú me ves en medio de mi anochecer. Tú estás, tú estás, sé que no me dejarás».

El sencillo se estrena junto con su videoclip oficial (dirigido por Jahaziel Escobedo), el cual además de haber sido grabado en estudio, incluye animaciones que le dan un toque mucho más artístico y refuerzan el mensaje de la canción; este representa la lucha cotidiana con la tristeza.Tú me ves de Majo y Dan es un lanzamiento internacional de CanZion, ya disponible en todas las plataformas digitales. El videoclip oficial está disponible en el canal oficial del dueto en YouTube.

Luminos canta sobre su propósito eterno en «Nací para adorarte»

La banda tica Luminos busca tocar el corazón de Dios y del oyente con su nuevo sencillo Nací para adorarte.

Este tema —producido por Josías Onoto— conserva el estilo característico de Luminos, el cual es una mezcla de sonidos sintetizados y elementos reales, como las guitarras. Musicalmente es una canción cálida que busca transmitir un mensaje bíblico y que pueda cantarse en comunidad.

Sobre la inspiración para esta canción, Mauricio Jiménez, integrante de la banda que actualmente reside en los Estados Unidos, cuenta que nació al imaginar cómo será estar cara a cara con Jesús; utiliza el orden bíblico para contar una historia: comienza con el Génesis y la creación del mundo y continúa con la encarnación de Jesús para reparar lo que estaba roto. El tema habla a continuación del deseo de los hijos de Dios por estar frente a ver y poder verlo, así como del anhelo por su regreso.

«La misión de esta canción es llevarnos a sentir como si ya estuviéramos en el cielo, una preparación espiritual y emocional para ese nuevo inicio cuando la luz de Dios lo llenará todo y nunca se pondrá el sol», comenta Mauricio al respecto del propósito de este sencillo.

Este deseo de la banda ha quedado plasmado en el puente de la canción: «No puedo esperar al día que por fin te pueda ver, entre lágrimas y risas sin poderme contener, asombrado por tu gloria toda una eternidad, para esto fui creado, para amarte y adorar».

Asimismo, la portada es un complemento perfecto para este tema pues ilustra una imagen celestial en la que un niño es levantado en las nubes para encontrarse con Jesús, tal como lo describió Pablo a los tesalonicenses.

Nací para adorarte es un lanzamiento internacional de CanZion que ya se encuentra disponible en todas las plataformas de streaming

VIDEO: Dariana guarda un tesoro en su «Relicario»

Dariana lanza el videoclip de su más reciente tema musical, titulado Relicario. En este, la cantante y compositora canadiense interpreta la canción desde una tienda de antigüedades ubicada en Houston, Texas.

Después de haber recorrido una serie de estas tiendas en busca de un relicario para usar en el video musical, fue en la última que lo encontró y que también halló el set ideal para dar imágenes a su canción, que resalta por su estilo basado en el regional pop. 

El videoclip tiene una estética y coloración vintage: las imágenes iniciales se presentan en sepia, para transformarse en color más adelante, con suficiente grano algunas para sentir que fueron grabadas por medios análogos. 

La temática de la letra destaca el valor de Jesús y de su amor.

Dirigido por Benjamín Ruiz.

VIDEO: Marcos Witt reinventa «Poderoso»

El nuevo videoclip de Marcos Witt es otro fino anticipo del álbum Legado, que el reconocido músico, está próximo a estrenar. En esa ocasión resurge el tema Poderoso, todo un «clásico» de la alabanza y adoración, ahora en una versión revitalizada para las nuevas generaciones, para los nostálgicos y para todo aquel que busca música para proclamar a Jesucristo.

En esta dinámica interpretación acompañan a Marcos dos voces de la nueva generación de la música cristiana, como lo son el español Kike Pavón y Joan Pradas, líder de la banda argentina Factor de Cambio.

Poderoso  fue capturado en el lugar de grabación del nuevo álbum de Marcos Witt, esto es, los estudios Sonic Ranch, en Tornillo, Texas, bajo la dirección de Antonio Roma. En este, Marcos, Kike y Joan quedan al frente, acompañados al fondo por un poderoso set de metales y un grupo de cuerdas, que son, respectivamente, los responsables del sonido «funk» y «disco» de la canción. Hay un entusiasmo en los jóvenes cantantes, que puede notarse en su interpretación, pues saben que están reinventando un clásico, pero lo hacen junto a quien primero lo dio a conocer, él y ellos unidos por el deseo de proclamar el poder y preminencia de Jesús sobre todo lo creado y por sobre la maldad.

Dariana presenta el nuevo tema «Relicario»

Continuando con su actividad musical este año, la cantante canadiense Dariana estrena su sencillo Relicario, el cual, en el estilo particular de sus composiciones, tiene su propia historia y significado.

Dariana es multifacética en cuanto a los ritmos que puede interpretar; Relicario es un tema con un sonido regional contemporáneo y pop en el que las guitarras propias del estilo son las protagonistas.

Esta canción está enfocada en un tesoro, con base en capítulo seis del evangelio de Mateo sobre lo importante que es hacer tesoros en el cielo, los cuales no pierden su valor ni se deterioran. Un relicario es una pieza en la que puede guardarse la foto de alguien muy amado. Dariana relata que ella ha guardado en su «relicario» la imagen de la cruz, del reino de los cielos y de quien le dio acceso al Padre, Cristo Jesús, el camino, la verdad y la vida.

«Le llevo en mi relicario, mi pendiente de oro atado a mi cuello y él también me lleva grabada en el suyo, ya que él me amó primero», expresa la joven compositora acerca de Jesús y de la razón del tema de esta canción, la cual fue compuesta por la cantante junto con Lluvia Richards

La tercera estrofa de Relicario expresa de bella manera el tesoro que representa para la cantante tener a Cristo: «Ya no quiero nada en esta tierra, nada satisface lo que llenas tú. Sé que tengo el cielo habitando aquí dentro, fui tu sueño desde el comienzo, eres mi tesoro más preciado».

Sobre el videoclip que acompaña el estreno de este sencillo, Dariana relata que fue grabado en Houston, Texas, lugar en el que recorrió varias tiendas de antigüedades buscando un relicario para usarlo en el video; en la última tienda que visitó encontró el collar, pero además, al recorrer el segundo piso de la tienda, vio una pared rosa decorada con cruces y decidió que era la locación perfecta para grabar.

En la producción del video participaron Haaniel García y Benjamín Ruiz.

Relicario es un lanzamiento internacional de UNO Records y ya está disponible en todas las plataformas de streaming de música. El videoclip ya está disponible en el canal oficial de Dariana en YouTube.

Marcos Witt lanza nueva versión de «Poderoso» junto a Kike Pavón y Factor de Cambio

Como parte de su nuevo álbum Legado, el pastor y cantante Marcos Witt estrena una enérgica versión de su conocida canción Poderoso con la participación de las jóvenes voces de Kike Pavón y Joan Pradas, de la banda Factor de Cambio.

En agosto de 1993, más de siete mil personas se dieron cita en el gimnasio Juan de la Barrera en la Ciudad de México para cantar al Dios Poderoso junto a Marcos Witt; aquella histórica noche de alabanza quedó grabada en uno de los discos más icónicos del reconocido adorador; treinta y tres años después el mensaje de esta canción sigue vigente, pero con un renovado sonido que sin duda será apreciado por aquellos que escucharon la grabación de los 90, ahora también para conquistar el oído y corazón de las nuevas generaciones.

Musicalmente hablando, el nuevo arreglo de Poderoso es, por demás, espectacular; con sonidos tanto de funk como de disco y la vibrante presencia de metales y cuerdas, la renovada canción sigue invitando a hablar con gozo y alegría del poder de Cristo y su victoria sobre todo mal. Steven Richards, Eliseo Tapia y Marcelo Núñez son los productores detrás de este magnífico reboot.

En esta oportunidad, el eslabón que une ambas generaciones es la voz de los cantantes Kike Pavón y Joan Pradas, un par de jóvenes que en sus respectivos ministerios han impactado a la juventud en toda Hispanoamérica.

Desde España, Kike Pavón expresa su admiración por Marcos: «Él es un referente para servir al Señor, más que para hacer música, en todas las áreas en las que uno puede ser bendición para otros. Marcos es una referencia para todos nosotros». También Kike comparte que fue gracias a la música de Marcos Witt —y a los «CanZioneros»  que en ese entonces editaba el sello CanZion— que él aprendió a tocar el piano, además de influenciar fuertemente su ministerio. Precisamente, Poderoso es una de sus canciones favoritas y se siente sorprendido y agradecido de participar en este sencillo del próximo álbum de Marcos.

También Joan Pradas, desde Argentina, cuenta que, al igual que Kike, aprendió a tocar el piano con las canciones de Marcos «Marcos influenció mi vida y mi ministerio porque en él veo un adorador, pero cuando profundicé en su vida, en su ministerio, me di cuenta el gran músico que es y la importancia que le da a la música», expresa el líder de la agrupación Factor de Cambio, que añade: «…mi ministerio hoy en día es así; intento que sea muy técnico y ser lo mejor posible en cuanto a lo musical, para que nuestra adoración vaya a otros niveles».

Poderoso formará parte del álbum Legado, una compilación de temas de Marcos Witt grabados con nuevos arreglos y colaboraciones, el cual tiene como objetivo conectar generaciones a través de la música; el álbum completo se estrenará el 23 de mayo de este año, según anunció el propio cantante. Poderoso es el segundo sencillo de esta producción que Marcos hace público, antecedido solo por el tema Temprano yo te buscaré/Yo te busco, que reúne otros dos de sus grandes temas y en el que es acompañado en la interpretación por Waleska Morales.

Poderoso, de Marcos Witt feat. Kike Pavón y Joan Pradas es un lanzamiento internacional de CanZion que ya puede escucharse en todas las plataformas de reproducción. El videoclip se estrenará en el canal oficial de Marcos en YouTube.

«Cristo en mí», nueva canción que presenta Lupo Vidal

El cantante español Lupo Vidal comienza sus lanzamientos de este año con una nueva propuesta musical a través de su sencillo Cristo en mí.

La producción musical corrió a cargo de Marcelo Núñez. El arreglo musical tiene elementos de balada pop y worship, es una canción tranquila y reflexiva que invita a adorar y agradecer por la obra regeneradora de Cristo.

Los versos de Cristo en mí llevan a la mente a recordar el pasaje bíblico de Gálatas 2:20 «Ya no vivo yo, sino Cristo en mí…», el cual sirve como base para la canción, pero también toma elementos del testimonio y la vida personal de Lupo, quien comenta que «venir ante la presencia del Señor y encontrar su perdón, su amor y su gracia a pesar de mis errores es algo constante a lo largo de mi vida». 

El corazón de la canción cuenta poéticamente esta realidad, la cual vive el cantante, así como todo genuino creyente: «Soy milagro de su gracia, nueva vida fluye en mí. Él me rescató, ya no vivo yo, ahora vive Cristo en mí». 

Cristo en mí, de Lupo Vidal, es un lanzamiento internacional de Heaven Music, que ya se encuentra disponible en todas las plataformas.