VIDEO: Diego Lu reconoce la voz de Dios en «Tu voz me llama»

El cantante y compositor colombiano Diego Lu lanza el videoclip de su nuevo sencillo, Tu voz me llama, con el que comparte el impacto que tuvo en su vida el conocer el amor de Dios y la transformación que ocurrió en su corazón a raíz de ello, impactando su comprensión del propósito de la vida.

Grabado en locaciones exteriores, en los verdes terrenos de Aldea EMAÚS —un campamento de la iglesia Fluir del Espíritu, en Cali, Colombia— muestra la alegre interpretación del tema por parte de Diego Lu.

Dirigido por Gabriela Quintero.

Diego Lu cierra el primer mes del año con «Tu voz me llama»

El cantante y compositor colombiano Diego Lu termina el primer mes de 2025 lanzando un nuevo sencillo, al cual ha titulado Tu voz me llama.

El año pasado fue trascendental para Diego Lu, pues además de haber estado muy activo en el área musical, espiritualmente enfrentó retos y crecimiento, lo cual quiso plasmar en esta canción.

Este sencillo mezcla elementos de diferentes géneros musicales, como el pop, el folk y el rock, fusionándolos con la intención de transmitir la emotividad y explosividad de la letra, lo cual a su vez comunica la fuerza con la que viene este nuevo llamado; de ahí el nombre Tu voz me llama.

Es Diego quien comparte su sentir respecto al año que terminó y cómo influyó en su llamado: «El año 2024 fue una época complicada, pero en la que tuve una gran búsqueda espiritual y Dios me dio un nuevo sentir, un nuevo sonido, así como la fuerza y confianza en él para seguir adelante y atreverme a más»,

Las vivencias y sentires de Diego Lu en este proceso quedaron plasmados a lo largo de la letra en esta canción, como refleja la segunda estrofa: «Es que escuché tu voz y mi corazón latió como nunca había latido. Es que escuché tu voz y empecé a sentir que entendí para qué estábamos vivos».

Bajo esta nueva perspectiva de su ministerio, Diego Lu seguirá activo y trabajando con nuevos bríos para seguir compartiendo nueva música.

Tu voz me llama de Diego Lu es un lanzamiento internacional de UNO Records que ya se encuentra disponible en todas las plataformas digitales.

Dariana recibe 2025 estrenando el sencillo «Rosa blanca»

Dariana presenta su primer sencillo del año, con su correspondiente videoclip, al estrenar hoy el tema Rosa blanca bajo la producción Steven Richards y Renata Meza.

Durante 2024, Dariana lanzó su EP OLAM, el cual representa un mundo imaginario en el que ella es «Talita», protagonista de la historia que cuenta a lo largo de las canciones que componen la producción. Rosa blanca forma parte de este «mundo» en el que Talita tiene más historias que contar.

Fiel al estilo alternativo de la joven artista canadiense, Rosa blanca es un indie pop en la que varias partes de la canción se escuchan más habladas que cantadas, como si se tratara de un poema con música. 

En Olam las flores juegan un papel importante como reflejos del cambio de pensamiento y nuevos comienzos; la Rosa blanca representa la obra consumada de Cristo Jesús: el color blanco recuerda la pureza e inocencia de Jesús; las espinas, el dolor, el sufrimiento y el peso del pecado llevado a la cruz. «Al cerrar los ojos imagino una rosa creciendo en su costado, representando esa unión, esa reconciliación entre Dios y nosotros. Nadie puede ir al Padre sino a través del Hijo», comparte Dariana sobre el motivo de la canción.

Rosa blanca está inspirada en la obra de Cristo y su resurrección y en el testimonio de las mujeres respecto de la tumba vacía (Juan 20:10-18), lo que inspiró a Dariana el concepto del videoclip oficial, para el que se procuró la que hubiera a cuadro muchas flores que representan a María Magdalena y a María, además de las rosas blancas.

El videoclip fue grabado en Monterrey, México y Dariana cuenta que «No teníamos contemplada la lluvia, pero resultó ser de lo mejor que nos pudo haber pasado. Sentí la conexión entre este sencillo, Rosa blanca, y Llueve, de mi primer EP, Olam, en el que canto: “Cada gota es tu amor, ven y cae… empaparme de ti”».

Este video fue dirigido por Louie Ábrego, con la participación del equipo de UNO Records, Renata Meza, Haaniel Alvarado y Josué Hernández.

Rosa blanca es un lanzamiento internacional de UNO Records y ya está disponible en todas las plataformas de streaming de música. El videoclip ya está disponible en el canal oficial de Dariana en YouTube.

VIDEO: Dariana emplea una «Rosa blanca» para comunicar la redención

Dariana presenta su primer lanzamiento de 2025 en un concepto hermanado al de su EP OLAM. Se trata de Rosa blanca, un video musical a través del que la cantante canadiense describe otra de las experiencias de su personaje, «Talita», en el mundo de «Olam» y narra «la historia de un hombre, Jesús, la vida más grande de todas», de su obra de salvación en la cruz y de su victoria en la resurrección.

«Al estar esta canción inspirada en el testimonio de la tumba vacía por mujeres, se me ocurría la presencia de muchas flores, además de las rosas blancas, las demás flores representando a María Magdalena y a María», comenta Dariana sobre el concepto del videoclip, agregando que la lluvia que cayó en Monterrey, donde grabaron, fue inesperada pero contribuyó para bien en la producción. «Sentí la conexión entre este sencillo, Rosa blanca, y Llueve, de mi primer EP, Olam, en el que canto: “Cada gota es tu amor, ven y cae… empaparme de ti”».

Dirigido por Luis Abrego (4/24 Films).

VIDEO: Majo y Dan conmueven con el emotivo tema «Un día a la vez»

Con un emotivo videoclip, el dueto Majo y Dan presenta su nueva música de 2025 Se trata del tema Un día a la vez, una suave balada pop acerca de enfrentar las luchas emocionales recurriendo a la fe, que se finca en la presencia constante de Dios.

Específicamente, esta canción trata acerca de la batalla contra la ansiedad en la vida cotidiana. En el video musical se traduce a la lucha de una joven madre contra este problema. Las escenas muestran actividades lúdicas de una pareja con sus hijos pequeños, para mostrar que paralelamente a los retos de la paternidad, las mujeres pueden luchar además con problemas emocionales como lo es la ansiedad y cómo aprender a vivir un día a la vez depositando la confianza en Dios es lo que les ayuda a navegar el día a día.

Majo Solís afirma que este videoclip es el primer capítulo de una gran historia narrativa.

Dirigido por Jahaziel Escobedo. Producido por Nuriam Chávez.

Majo y Dan estrenan su canción «Un día a la vez»

Luego de un gran cierre de año para el dueto de esposos tras haber sido nominados al Latin GRAMMY®, Majo y Dan comienzan 2025 con el pie derecho, estrenando el sencillo Un día a la vez.

Se trata de una nueva canción pop, escrita por Majo Solís, Danilo Ruiz, Carla Morrison y Juan Alejandro Jiménez. Al respecto de la inspiración para componer esta canción, Majo Solís comparte haberse basado en una vivencia personal de una etapa emocionalmente difícil y de cómo Dios la sacó adelante; «Creo que esta es la canción más vulnerable que hemos escrito hasta el día de hoy, en donde plasmamos la lucha que hay en nuestra alma en medio de una situación de prueba»

Además, con esta canción, el dueto busca transmitir la esperanza de que se puede salir de cualquier situación difícil tomados de la mano de Dios; «que en medio del valle de sombra, aun cuando no se puede ver, podemos creer que Dios sigue ahí y que — comparte la cantante— a pesar de que las cosas cambien y se quiebren en la vida, Su amor para con nosotros y nuestra fe en él puede vencerlo todo»,

El videoclip oficial de Un día a la vez se grabó bajo el concepto de transmitir la lucha de una persona contra la ansiedad en su cotidianidad, por ello se eligió como locación una casa y sus habitaciones, para comunicar el mensaje de que en medio del día a día hay que aprender a vivir un día a la vez confiados en Dios. El video fue dirigido por Jahaziel Escobedo.

Un día a la vez de Majo y Dan es un lanzamiento internacional de CanZion, ya disponible en todas las plataformas digitales. El videoclip oficial está disponible en el canal oficial del dúo en YouTube.

Living sorprende con su nuevo álbum «LIVING – Lofi Beats»

La banda colombiana Living comienza el año rompiendo un poco su línea de alabanza y adoración congregacional con este nuevo álbum de música estilo Lo-fi.

LIVING – Lofi Beats, es un álbum instrumental con  ritmos en sonido lo-fi, más específicamente lo-fi hip-hop. Este estilo se caracteriza por distorsionar a propósito la música para que incluya ciertas imperfecciones sonoras como la estática, distorsiones o ruidos de fondo que habitualmente se quitan de las grabaciones. 

Este género tuvo sus orígenes en la década del 60, pero ha sido usado por muchos artistas a lo largo de la historia y cobró mucho mayor auge durante la pandemia de COVID-19 ya que las personas buscaban música relajante que los acompañara durante todo el día.

El propósito de la banda para este álbum es que sea un compañero para los  momentos en que el oyente busca alejarse del ruido y el afán del día a día para conectarse «con Dios, con su voz, y con su energía de amor»; el álbum se compone de 24 tracks, que son versiones instrumentales de algunas de las canciones favoritas de la banda, en este formato de baja fidelidad instrumental. El sencillo con el que presentan en álbum es esfera celeste – lofi, cuya versión hi-fi (en alta fidelidad) fue lanzada dentro del álbum Otras esferas, estrenado este agosto de este año.

«Nuestra expectativa es que la gente pueda conectar con una “atmósfera de cielo” aun en sus actividades más cotidianas, como trabajar, estudiar e incluso relajarse o meditar», comenta Lucas Consuegra, líder de Living, sobre este nuevo proyecto.

Es precisamente este sentir el que se ha plasmado en la portada del álbum, la cual es una ilustración que recrea el concepto de caminar en el cielo, pero estando en la tierra, ya que la banda describe así la espiritualidad: «caminar conscientes de nuestra identidad celestial mientras aún caminamos en la aquí tierra».

También Lucas cuenta que este álbum es muy importante para la banda ya que «nunca antes habíamos trabajado en un proyecto de lo-fi de esta magnitud. En 2023 lanzamos un EP experimental que fue muy bien recibido por la audiencia y muchos nos pedían más material de ese estilo», y fue por ello por lo que decidieron lanzar este álbum completo.

LIVING – Lofi Beats, de Living es un lanzamiento internacional de CanZion y ya se encuentra disponible en todas las plataformas. 

Egleyda celebra la Navidad con su sencillo «Gracias por nacer»

 En el marco de las festividades por el nacimiento de Jesús, la cantante dominicana Egleyda pone la sal y la pimienta a los festejos con su sencillo navideño Gracias por nacer, que ella compuso y produjo.

Este tema es una pieza acompañada por el ritmo dominicano por excelencia: el merengue, cuyo arreglo es de Ronnie Viloria y contagia la alegría —por la llegada de Jesús en forma humana— con un ritmo que siempre invita al júbilo y a la celebración.

La letra de la canción —compuesta por la propia cantante— está inspirada en el nacimiento de Jesús y en lo que ese hecho ha significado para la humanidad, en referencia al sacrificio de Jesús en la cruz para salvación; la primera estrofa dice: «Cuán grande amor al morir por mí sin yo conocerle. Cuán grande amor dejar su trono por mí y nacer en un pesebre. No escatimó esfuerzo, que siendo Dios, dejó su trono por mí».

Aunque no han grabado un videoclip oficial, en sus redes sociales la cantante compartirá un video en formato reel, grabado en la sala de su casa con el objetivo de compartir el gozo de la Navidad al ritmo del merengue.

En este momento, Egleyda ha terminado sus presentaciones del año, pero para 2025 la cantante y compositora realizará una gira por diferentes países que incluyen Panamá, Estados Unidos, México, Costa Rica, Colombia, Argentina, Puerto Rico y República Dominicana.

Gracias por nacer es un lanzamiento internacional de Egleyda Belliard, ya disponible en todas las plataformas. El reel de promoción se estrenará en el canal oficial de YouTube y se difundirá a través de sus redes sociales.

VIDEO: Eric Bustamante canta «Cristo nació» junto a Factor de Cambio

El compositor y cantante argentino Eric Bustamante estrena Cristo nació, videoclip  en el que presenta un tema acústico de adoración navideña. Se hace acompañar por la banda Factor de Cambio.

Esta interpretación fue grabada en una casa, con lo que el también pastor de jóvenes desea motivar a los oyentes a la adoración en familia desde casa en esta temporada de Navidad. Para él la proclamación de la obra salvadora de Jesucristo es importante, porque Jesús ya no es un bebé en el pesebre y no se quedó en la cruz, sino que resucitó.
Aylen Cepeda, Joan Pradas y Andreu Pradas, integrantes de Factor de Cambio, participan ejecutando los instrumentos e interpretando partes de la canción junto a Eric. La idea fue regresar un poco a las raíces y participar cada uno en diferentes capacidades. Así, Andreu fue el tecladista y productor, Manel Pradas estuvo a cargo de la dirección y de la cámara, el propio Eric se ocupó de la edición  y Joan grabó las guitarras.

VIDEO: Desde las playas de Oaxaca, Vida News declara a Dios «Poderoso»

La banda mexicana de tecnocumbia Vida News estrenó el videoclip de su tema Poderoso, que dieron a conocer en plataformas anteriormente.

Este fue grabado en locaciones naturales en la Bahía Costa Brava de Oaxaca, México, estado del que son originarios. Las tomas muestran diferentes tomas de los integrantes del grupo en la playa, con el mar de fondo en momentos y en otros, un espectacular acantilado como escenografía., mientras interpretan esta alegre canción que anima al oyente no solo con sus rítmico compases, sino con sus versos —inspirados en el Salmo 37:4— que declaran atributos de Dios como su santidad y su gloria, así como el poder del nombre de Jesucristo.
Poderoso se grabó bajo la dirección de Eliezer Pavón y con fotografía de Isaac Estrada.