«LO QUE CREES DE MÍ– En vivo desde Bogotá, COL. » es el nuevo sencillo de Living

Living presenta un tema grabado durante el concierto de presentación de su más reciente producción discográfica en su natal Colombia. Se trata del tema LO QUE CREES DE MÍ – En vivo desde Bogotá, COL., que captura la energía y la grata experiencia de ese concierto en particular.

Si bien la intención de la banda originalmente no era lanzar este material, el resultado fue tan bueno que decidieron presentarlo como sencillo para compartir lo vivido aquella noche en Bogotá

El tema LO QUE CREES DE MÍ– En vivo desde Bogotá, COL. es una balada pop con influencias de blues, que desde los primeros acordes de guitarra atrapa con su melodía pegadiza; estos sonidos alternativos son parte de la propuesta de Living para que la gente pueda escuchar algo diferente al  sonido del worship moderno, pero que a su vez, lleve al oyente a conectarse con el amor de Dios.

Los solistas que tienen a su cargo la canción son Diego Sandoval y Wil Cañate, que trabajaron su interpretación bajo la producción de Sergio Martin y Abraham Osorio.

Lucas Consuegra, vocalista y líder de la banda, explica que «esta canción está inspirada en la idea de conectar con lo que Dios dice y piensa de nosotros, y de cómo la conexión con está identidad más profunda (hijos de Dios) afecta para bien todas las esferas de nuestra vida». Así puede apreciarse en los versos del coro: «Y algo sucederá, sé que tu amor lo hará; una vez más con tu poder un milagro veré. Busco mi fe en ti, en lo que crees de mí, una vez más con tu poder un milagro veré».

El video oficial de esta canción fue lanzado a través de YouTube hace dos semanas y ya rebasa las 20 mil reproducciones. La banda logró capturar con este la atmósfera de emoción en el concierto de presentación de Otras esferas, algo que siempre ha sido parte de la propuesta artística de Living desde sus inicios. La banda eligió Bogotá como ciudad para presentar su álbum debido a que es la ciudad en la cual tienen más oyentes. El video fue producido por Luis Borge, dirigido por Nicolás Solano y editado por George Barros.

LO QUE CREES DE MI – En vivo desde Bogotá, COL. de Living es un lanzamiento internacional de CanZion y ya se encuentra disponible en todas las plataformas. 

Eric Bustamante anuncia que «Cristo nació» con su nuevo sencillo navideño

El pastor, compositor y cantante argentino Eric Bustamante se une a las celebraciones decembrinas con su canción Cristo nació.

El nuevo sencillo —producido por Andreu Pradas— es un tema navideño de adoración acústica en el que pueden escucharse guitarras, teclados y algunas percusiones muy características de la música de la temporada. Esta canción tiene un featuring de la banda argentina Factor de Cambio.

«Lo que inspiró esta canción es el nacimiento de Jesús y la intención de adorarlo, recordando que por su nacimiento y entrega hoy él habita en nosotros», comenta Eric acerca del motivo de componer Cristo nació. El cantante escuchó una vez a alguien decir que Jesús ya no es un niño en un pesebre ni un hombre en una cruz, sino que ya todo fue consumado y que la celebración de su nacimiento y entrega siempre debe ser recordada desde la esperanza de que por su gracia sus hijos ya han alcanzado todo. 

Es precisamente esta idea la que forma parte de la segunda estrofa del tema musical: «Ya no está en el pesebre, ya no está en la cruz. Él habita en nosotros, tenemos Salvador».

El video musical oficial de Cristo nació fue grabado en una casa con la intención de inspirar a adorar a Cristo en familia en esta Navidad, juntos en los hogares. Para este videoclip, la producción fue muy orgánica, además de que los propios músicos y cantantes desempeñaron funciones que —explica Eric— habían dejado de hacer hace tiempo; Andreu Pradas fue el tecladista y productor y Manel Pradas fue el director y camarógrafo, mientras que Eric editó el video y Joan, además de cantar, grabó las guitarras.

Tanto el equipo de Factor de Cambio como Eric Bustamante sirven en sus iglesias activamente y esta colaboración nació con la intención de bendecir a la iglesia local; en los próximos meses Eric estará mayormente concentrado en el servicio en su iglesia, en los campamentos de verano (austral) y cerrará la temporada con una noche de adoración en la iglesia Impact Church de Chicago.

Cristo nació de Eric Bustamante feat. Factor de Cambio, es un lanzamiento internacional de Heaven Music y ya está disponible para disfrutarse en todas las plataformas; el video oficial podrá disfrutarse en el canal de YouTube del cantante.

La Catedral estrena su versión estilo rock de «Yo navegaré»

Desde Córdoba, Argentina, la banda La Catedral presenta una nueva propuesta de la conocida canción de adoración Yo navegaré.

La banda es reconocida por tener su propio sonido, caracterizado por un fuertes influencias del rock. En Yo navegaré mantuvieron la base espiritual de la canción pero adaptándola al estilo worship rock que ya los identifica en el vasto universo de la música cristiana; al ser un cover (pues el tema fue escrito originalmente en portugués por el pastor Azmaveth Carneiro da Silva a finales de la década del 80),  el trabajo se concentró en encontrar el equilibrio entre la letra tradicional y un sonido que resonara con la pasión que la congregación y la banda sienten por la adoración contemporánea. Este sencillo fue producido por Rodrigo Bozian.

Sobre la motivación para grabar su propia versión de esta canción, Denis Milano, líder de La Catedral, cuenta: «Decidimos grabar Yo navegaré porque es una canción profundamente significativa en el ámbito espiritual. Su mensaje es atemporal, lleno de adoración y conexión con el Espíritu Santo». También comenta Denis que cada vez que cantan esta canción, esto los lleva a un lugar de intimidad y entrega total; además, para ellos es más que una melodía, es una oración y es un recordatorio del poder transformador de Dios y de su cercanía.

El videoclip oficial de Yo navegaré fue grabado durante una noche de adoración en La Catedral de la Fe, su iglesia local en Córdoba, y fue dirigido por Matías Cochía.

Yo navegaré de la banda La Catedral es un lanzamiento internacional de CanZion y ya está disponible en todas las plataformas de streaming

Toni Romero comienza la temporada navideña con el himno «Santa la noche».

Desde Buenos Aires, donde radica, el cantante español Toni Romero se prepara para la temporada navideña con su propia versión del bello himno navideño Santa la noche.

Desde el inicio de la canción se pueden notar las inconfundibles notas del himno acompañadas de los clásicos sonidos navideños; melodías suaves y la dulce voz de Toni comienzan a crear la atmósfera cálida que todos pueden reconocer en la Navidad. Sin embargo, al avanzar la canción se nota un cambio en los instrumentos muy potente y pasa de lo suave a lo fuerte, para comenzar a sonar con mucha más energía, como una canción de alabanza y proclamación, y no es para menos, ya que la letra también comienza a pasar del relato a la exaltación.

Santa la Noche es una de las canciones más traducidas, interpretadas y grabadas no sólo por artistas cristianos, sino también en el mercado general y ha sido una herramienta para compartir la historia de la Navidad y el Evangelio a todos los oyentes. 

La letra del popular villancico navideño fue compuesta por el escritor y abogado francés Placide Cappeau, que aunque no era letrado en las Escrituras, escribió por encargo de su párroco un poema sobre el nacimiento de Jesús basado en el relato de Lucas 2. Al finalizarlo, le gustó tanto que pensó en musicalizarlo, para ello pidió ayuda a su amigo Adolphe Adams, un reconocido compositor de música clásica de la época que además era de ascendencia judía, y aunque no compartía la fe en Jesús como el Mesías, puso todo su empeño en la composición de la música del himno.

El Cantique du Noël (título original en francés) fue muy bien recibido por los cristianos en Francia y luego, alrededor del mundo gracias a John Sullivan Dwight, quien lo tradujo al inglés y lo llevó a los Estados Unidos durante la Guerra Civil. Además, después de más de 50 años de haber sido compuesta, fue la primera canción que sonó a través de la radio en una víspera de Navidad.Santa la noche de Toni Romero es un lanzamiento internacional de Nomad Music House LLC, que ya está disponible en todas las plataformas de reproducción.

Caminodevida Música comienza las festividades navideñas con el EP «Con nosotros»

Desde Lima, Perú Caminodevida música, ministerio de alabanza de la iglesia Caminodevida, inicia con fuerza la temporada de Navidad con el lanzamiento de su EP Con nosotros.

Con los sonidos típicos de la Navidad, como son los cascabeles y las campanas característicos de la época, en los seis tracks que componen esta producción, sin embargo, la banda mantiene un una línea melódica en el estilo del góspel pop, meditativo, así como de alabanza y celebración.

Este EP —bajo la producción de Junior Urco y Susana Patiño— es toda una construcción bien planeada. Sin pretender ser un álbum navideño más, refleja el deseo de  rescatar el verdadero sentido de la celebración. La primera parte es una obertura que presenta el concepto del Verbo que existió desde el principio y que se hizo carne, como se menciona en el primer capítulo del evangelio de San Juan, lo cual da pie a la canción Con nosotros, que profundiza en quién es este Verbo y su propósito entre la gente y que es el sencillo de lanzamiento del álbum.

En la primera estrofa de Con nosotros, puede escucharse claramente este propósito: «Desde el principio era el plan que vinieras a iluminar con tu luz toda oscuridad. La Nochebuena ya está cerca, hay esperanza; hoy quiero recordar: tú eres nuestra paz».

El álbum continúa con canciones como Árbol de vida, Aquí estás, y Resuenan las voces, las cuales son una invitación a prepararse para la llegada del Mesías, a responder ante su presencia y a adorarlo con gozo y alegría por la salvación recibida. Por último, cierran con el tema Con nosotros una vez más, en una versión a piano, para reforzar el propósito del álbum: recordar que toda la historia de la humanidad gira en torno a que Dios descendió a habitar con los hombres.

Esta producción fue intencionalmente diseñada para ser escuchada de principio a fin, pues cada canción —y aun las transiciones— deben oírse en orden para encontrar el mensaje que la banda quiere transmitir acerca de lo que en realidad se trata este tiempo de Navidad.

El arte de la portada es una mesa que simboliza un espacio íntimo donde las personas pueden disfrutar de la relación con Dios y con los demás; representa que se ha sido intencional en prepararla, trayendo lo mejor para bendecir a otros. Muestra una servilleta de tela que tiene bordado el nombre del EP, cubierta por un domo de cristal sobre una mesa preparada para la cena navideña.

Sobre el diseño, la banda cuenta que el reto fue hacer que no existiera ningún elemento digital, y para el nombre, decidieron hacer un bordado sobre tela que requirió poder convencer a la tienda que lo hacía que pudiera resolverlo en menos de dos horas, siendo casi las 7:00 pm. Al ver el resultado de la propuesta impresa versus la versión bordada, consideraron que valió la pena insistir por ese acabado final.

Al respecto de los proyectos que tienen en puerta como banda, Caminodevida música está planeando un álbum para Semana Santa y uno para niños; además para este 2025, estarán compartiendo noches de alabanza con más bandas locales y de América Latina. Toda la información de sus presentaciones y los recursos de su música están en su nuevo sitio web: www.cdvmusica.com.

El EP Con nosotros de Caminodevida música es un lanzamiento internacional de CanZion y ya se encuentra disponible para disfrutarse en esta temporada en todas las plataformas de streaming

VIDEO: Marco Barrientos presenta «Exaltado»

Con el estreno de su álbum Exaltado, Marco Barrientos presentó el tema del mismo nombre, y lanza también el videoclip, capturado el día de la grabación en vivo y que muestra el nivel de compromiso del pastor y cantante con la visión que lo llevó a preparar esta producción discográfica.

«El videoclip es una sencilla representación de la vida en comunidad, en la que juntos cantamos y expresamos nuestra gratitud a Jesucristo», explica Marco Barrientos. «Es un encuentro que no gira alrededor de una celebridad o personalidad humana, sino alrededor de Jesús. Él es el centro de nuestra atención».

Al igual que el resto de los tracks y videoclips, el video musical para Exaltado (feat. Erick Phillips) se grabó con la participación de los equipos de adoración de seis congregaciones diferentes de la ciudad de México y Cuernavaca en las instalaciones de la iglesia Más Vida Ciudad de México.

Marco Barrientos narra que algo relevante de esta grabación fue la oportunidad que él y su equipo tuvieron de ser un testimonio de Jesús para los integrantes del equipo técnico que no conocían a Jesús y nunca habían estado en alguna reunión donde la presencia de Dios se sintiera de una forma palpable. El resultado fue que quedaron conmovidos por la atmósfera de adoración a Jesús que se vivió esa noche.

Dirigido por Antonio Roma.

Marco Barrientos estrena su esperado álbum «Exaltado»

A cuatro años de haber lanzado su último álbum completo, el pastor Marco Barrientos presenta, con nuevas fuerzas y nueva visión respecto de su música, su nuevo álbum, titulado Exaltado, con doce temas grabados en vivo en la iglesia Más Vida Ciudad de México y producido por Steven Richards.

Este es un álbum de adoración congregacional en toda la extensión de la palabra; el objetivo es ayudar a la gente a expresar su amor y devoción a Jesucristo a través de canciones de exaltación. El nombre de la producción, Exaltado, comunica la dirección vertical que el adorador quiso darle a este álbum; no es una colección de canciones de intimidad o de romance, sino de proclamación de la gloria que merece Jesucristo por su sacrificio perfecto; cada canción está llena de declaraciones de la Palabra de Dios, y por lo tanto, llenas de fe.

La visión que tiene Marco Barrientos respecto de este nuevo álbum es muy clara y ha quedado de manifiesto en cada tema. «Creo que muchas canciones que cantamos hoy giran alrededor de la experiencia del creyente y si bien es importante reconocer que Dios nos sana, nos abraza, y nos da paz, lo más importante de este proyecto es reconocer que por encima de cualquier desafío o necesidad brilla la gloria de Jesucristo, exaltado a causa de su sacrificio», comparte el cantante.

Como anticipo, Barrientos presentó los sencillos Yo sé (en julio de este año), Para siempre te bendeciré (en septiembre), y Mi tesoro (en octubre, una colaboración con su hija, Daniela). Ahora completa la lista de temas nuevos con este estreno.

El sencillo que da promoción a este material es el que lleva el nombre de la producción: Exaltado (feat. Eric Phillips) encierra cabalmente el propósito del álbum en sus versos: «¡Adorar al que murió, resucitó y regresará! Hijo de Dios, tú eres exaltado, Recibe toda honra por siempre, Hijo de Dios, Cordero inmolado, Recibe toda gloria por siempre», declara el coro de la canción.

Marco también testifica que «este álbum representa un renacimiento de la visión original de proveer herramientas prácticas para que cualquier persona pueda tener un encuentro poderoso y transformador en la presencia de Dios».

Tras haber pasado por lo que él mismo ha denominado «un valle de sombra de muerte», en el que atravesó quebrantos de salud, depresión y desgaste emocional que habían detenido el fluir del Espíritu Santo en su vida, hoy Dios le permite nuevamente guiar a las personas a encuentros transformadores con Dios; lejos de ofrecer solamente un concierto, procura llevar a los hambrientos a la presencia de Dios.

El videoclip de Exaltado (y toda la grabación de la experiencia de adoración), es una sencilla representación de una comunidad que canta y expresa su gratitud a Jesucristo; no es un concierto que gira en torno a una celebridad, sino de Jesús, él es el centro de atención. 

«Una de las cosas sobresalientes fue el testimonio que pudimos dar a todo el equipo técnico que grabó el video, ya que muchos de ellos no conocían a Jesucristo…», expresa el pastor y músico acerca del día de la grabación. «Sin embargo, quedaron profundamente conmovidos por la atmósfera de adoración a Jesucristo», cuenta Marco.

Un enorme equipo de producción, logística y de adoración participó junto con él para dar vida a este álbum, con quienes el pastor está profundamente agradecido. Algunos de ellos: Steven y Lluvia Richards, Eliseo y Renata Tapia, Eric Phillips, toda la banda de músicos que los acompañó en la grabación, Toni Romero, Andrés y Kelly Spyker, Julianne Salas, Yvonne Muñoz, Daniela Barrientos, y por supuesto, su esposa Carla Barrientos.
Exaltado de Marco Barrientos es un lanzamiento internacional de Heaven Music que ya está disponible para escucharse en todas las plataformas digitales. El videoclip del tema principal podrá disfrutarse en el canal oficial del cantante en YouTube.

VIDEO: Matthew Hotton lanza versión acústica de su éxito «Cada día»

Matthew Hotton no pudo evitar el crear esta versión acústica de un tema muy especial para él que recientemente dio a conocer. En esta oportunidad presenta el videoclip de Cada día (acústico), capturado en un estudio de grabación e instrumentado tan solo con guitarra y piano, los cuales acompañan las voces del propio Matthew y de dos amigos, Eric Bustamante y Miqueas Veliz, con quienes el joven cantante comparte un llamado de parte de Dios y el mismo corazón adorador.

Bajo la dirección de Lucas Ríos, el videoclip del tema Cada día (acústico) se grabó en Huella Studio, cuya estética formal ayudó a proporcionar el ambiente y estado de ánimo que se requerían para esta interpretación.

Este video musical se armó «para resaltar los rostros de los intérpretes y que se note bien su expresión al hacer la canción propia», explica Hotton, lo cual resulta inspirador al disfrutar de esta producción, cuyo estilo dista mucho de lo que se estila en una grabación de worship, al dar énfasis a la interpretación vocal en voces masculinas armonizando.

Matthew Hotton recuerda sus raíces con el tema «Cada día (acústico)»

Desde Argentina, Matthew Hotton presenta una nueva versión de una canción que es muy especial para él, pues fue escrita parcialmente por su fallecido padre: la versión acústica del tema Cada día, producido por Steven Richards y Nico Gerfauo.

Los sonidos de esta versión se apegan estrictamente al estilo acústico; únicamente se escucha el acompañamiento de una guitarra acústica y hermosas armonías vocales masculinas, las cuales fueron grabadas por Eric Bustamante y Miqueas Veliz, amigos muy queridos por Matthew y que comparten con él el amor y el llamado de Dios. 

Este sencillo difiere de lo que Matthew ha hecho anteriormente, pues nunca había grabado un tema en el que armonizaran tres voces masculinas, lo cual para el cantante significa «volver a las raíces de lo que eran los coros más tradicionales en las iglesias,». Se trata de una canción con influencia de una generación pasada.

También el cantante se ha salido un poco del modelo en el concepto del videoclip promocional, ya que en este puede verse a los cantantes en un estudio formal, lo cual rompe con el modelo actual del worship en el que el líder de alabanza aparece rodeado de un coro. Fue grabado en Huella Studio y dirigido por Lucas Ríos.

Sobre sus planes a futuro, Matthew anticipa que «se viene un 2025 con muchos proyectos, empezando por un EP de cinco o seis canciones completamente nuevas y quizás algo con el concepto de volver a las raíces, que a mí me gusta mucho, pero no puedo contar mucho más».

Cada día (acústico), nuevo sencillo de Matthew Hotton, es un lanzamiento internacional de Nomad Music House LLC que ya está disponible en todas las plataformas de reproducción. El video musical podrá disfrutarse en el canal oficial del cantante en YouTube.

VIDEO: Marcos Witt acompaña a Thalia en «Nació la luz», nueva canción de Navidad

 Marcos Witt participa junto a la cantante internacional, Thalia, en un tema especial de Navidad titulado  Nació la luz. El videoclip presenta a ambos cantantes interpretando la canción al piano, así como momentos de la grabación en los Sony Music Studios de Nueva York bajo la producción de Walter Afanasieff y Steven Richards.

El lanzamiento de la canción fue anticipado por Marcos Witt, quien publicó una entrevista que hizo a la cantante mexicana en su canal oficial de YouTube en la que ambos  hablaron sobre esta oportunidad de colaborar juntos en la composición e interpretación de Nació la luz. En dicha entrevista, el reconocido cantante y compositor enfatizó que la gente habla más de los elementos decorativos que acompañan la temporada que del propio motivo de la Navidad, Jesucristo. Así, la intención de este video musical, que la cantante anunció fuertemente en sus redes sociales, es plasmar el verdadero motivo de la Navidad: que Dios se hizo hombre y vino al mundo, y con su llegada trajo esperanza de salvación.

El tema es parte de un nuevo álbum navideño de la cantante.