VIDEO: Wubeat y Definitive rinden gloria al único que es «Santo»

Texto

Wubeat une su voz a la de Definitive para rendir adoración a Dios y a proclamar el regreso de Jesucristo. Para ello, funden el género worship y la música urbana, mostrando que la adoración reside en el corazón de quien la entrega a Dios, y que incluso estilos musicales «no habituales» pueden usarse para proclamar la gloria de Dios.

Para el videoclip Wubeat eligió un performance sencillo para «poder expresar esa misma sencillez, tranquilidad y armonía en la presencia de Dios que pretende la canción», como lo explica él. En las imágenes, los colores claros sugieren una temática suave, como lo es esta canción. La cámara se centra en los dos cantantes, mayormente con tomas de plano medio y plano medio corto de Wubeat y de Definitive, respectivamente.

Dirigido por Liuqa bajo la producción de Gabriela Quintero.

VIDEO: Rodeada de la naturaleza, Silvia Jimenez pide a Dios: «Más de ti»

Silvia Jimenez lanza su segundo videoclip como solista. La cantante méxico-americana, quien también es integrante de la agrupación Zomoz, eligió un tema de adoración que destaca su deseo por menguar para que Dios crezca en ella.

Ver la belleza de Dios plasmada en la naturaleza, en árboles, flores y montañas, de acuerdo con la joven cantante, la hace sentir «aún más enamorada de él» al meditar en los detalles de los paisajes de los que los seres humanos pueden disfrutar. «Lo hizo con cada uno de nosotros en mente, lo cual lo hace aún más especial y hace relucir ese sentimiento de amor y pasión, que es lo que deseo trasmitir a través de la canción y video», comenta Silvia, quien siempre se ha sentido inspirada por la naturaleza.

Por ello, la elección del Valle de la Tomatina, en el estado mexicano de Aguascalientes, fue más que  adecuado, ya que Silvia lo considera uno de los muchos lugares que mejor representar la belleza y las maravillas de Dios.

El plan original era que ella pudiera salir a cuadro con un caballo. «Era una pieza importante para el video», comenta ella. Sin embargo, la distancia del lugar complicaba la logística de mover al equino y se tuvo que tomar la decisión de prescindir de él para la grabación. «Pero Dios, siendo un Dios detallista, cumplió mis anhelos y al llegar al lugar, no solamente había un caballo, ¡había más de cinco y de todos los colores!», exclama Silvia, emocionada. «Fue una gran sorpresa para mí y para todo el equipo, ya que no sabíamos que los habría en aquel lugar. Fue un hermoso detalle por parte de Dios». Finaliza.

Dirigido y editado por Daniel Preciado, con la producción de Steven Richards y la dirección creativa de Lluvia Richards.

Living presenta su nuevo y esperado álbum «Otras esferas»

Luego de una intensa primera mitad del año lanzando varios sencillos, por fin la banda colombiana Living presenta su nuevo álbum completo al que han titulado Otras esferas.

Esta producción explora nuevas ideas musicales, como la fusión del pop latino con toques de rock e incluso con sonidos del género urbano; esto les ha permitido salir del sonido worship contemporáneo que ha marcado sus álbumes anteriores y con ello generar una propuesta de música que sugiere una conexión con Dios dentro y fuera de la iglesia. Además, las canciones tienen un lenguaje y un sonido que cualquier persona sin contexto previo de la iglesia podrá entender.

El álbum Otras esferas es como un viaje a través de las letras de las canciones que lo componen. Para comenzar, el nombre hace referencia a nuevos niveles, significa expansión y crecimiento; dicho en palabras de Jesús, serían «cosas mayores», como lo explica Lucas Consuegra, vocalista de la banda «Nuestro Dios, al ponernos en la tierra, nos empoderó para crecer y para ir avanzando cada vez a nuevos niveles».

Este viaje a Otras esferas incluye canciones que de acuerdo con la banda recuerdan el origen celestial de los humanos. Estas también abordan temas como la identidad y el agradecimiento, pero también las presiones y obstáculos propios del crecimiento y la habilidad dada por Dios para ver las cosas desde la perspectiva del cielo.

De acuerdo con Lucas Consuegra, líder de Living, el propósito de este álbum es causar un despertar espiritual en los oyentes. «Nos recuerda que aunque estamos en la tierra pertenecemos al cielo y que la grandeza está incrustada por nuestro Padre en nuestro diseño», explica Lucas. Este concepto puede verse claramente desde la propia portada, en la que se ve a una persona acercándose a una gran esfera, la cual representa esas cosas mayores de las que habla Jesús y que ya están plantadas por Dios en el corazón del hombre.

El sencillo que dará promoción a este álbum se titula tu versión, una canción que trata sobre el poder de la voz de Dios y cómo esa voz da dirección en momentos de incertidumbre, declaración que puede escucharse en el coro: «Y las voces del temor las silencia tu opinión. Tu versión es mi versión, nada más allá quiero escuchar. Cuando no hay explicación, eres tú mi solución».

A partir de este mes y hasta diciembre Living comenzará una temporada de presentaciones en vivo, la cual incluye varias ciudades de  Colombia, entre ellas Medellín y Bogotá. En esta última hacen hoy el lanzamiento de este álbum con un concierto en vivo. También visitarán importantes ciudades norteamericanas como Miami y Houston, entre otras.

El álbum Otras esferas de Living es un lanzamiento internacional de CanZion y ya se encuentra disponible en todas las plataformas.

Wubeat proclama el regreso de Jesús en su nuevo sencillo, «Santo»

El cantante colombiano Wubeat (Diego Narváez), une su voz junto a Definitive para proclamar alabanza  a Dios con su nueva canción Santo.

El género urbano es el sello característico de Wubeat, pero el cantante también es conocido por experimentar con diferentes ritmos; en este tema logra fusionar el género worship con el R&B y el rap, con el propósito de crear una sinergia entre la alabanza y la música urbana. De hecho, Wubeat comenta que la colaboración con su hermano, el cantante Definitive, «le dio ese toque más urbano, que busca mostrar que aun en un género “no habitual” se puede alabar y adorar a Dios».

La idea de esta canción, en palabras del propio cantante, «es poder transmitir ese anhelo y deseo de presenciar la venida de Jesús y poder estar frente a él, exaltándole». Este deseo y la expectativa por ver a Cristo en las nubes quedaron plasmados en la segunda estrofa de Santo: «Que hermoso será aquel día donde veamos nuevamente al Mesías, cuando podamos contemplar su infinita majestad y estar por siempre junto a él».

Este nuevo sencillo también cuenta con un videoclip oficial, dirigido por Liuqa y producido por Gabriela Quintero; el concepto busca expresar la sencillez, tranquilidad y armonía que se encuentran en la presencia de Dios.

Actualmente, Wubeat se encuentra preparando un álbum completo, el cual planea sea estrenado el próximo año.

Santo de Wubeat feat. Definitive es un lanzamiento internacional de UNO Records que ya se encuentra disponible en todas las plataformas digitales; el video estará disponible en el canal de YouTube del artista.

Silvia Jimenez expresa su deseo por Dios en su nuevo tema, «Más de ti».

La cantante mexicoamericana Silvia Jimenez está de estreno con su sencillo más reciente Más de ti.

A la par de su participación con la banda Zomoz, Silvia desarrolla su ministerio como solista con su particular voz y un sonido pop que en ocasiones fusiona con otros estilos; esta vez, Más de ti , producido por Steven Richards, se mantiene en el género balada pop.

Desde niña, Silvia ha tenido el gusto por escribir cartas de amor, la mayoría de ellas, dirigidas a Dios, tomando como inspiración las cartas de amor que Dios dejó escritas en la Biblia. Este sencillo, Más de ti, es una misiva en la que Silvia expresa sus sentimientos y anhelos hacia el Señor. «Hay muchas formas de expresar nuestros sentimientos hacia una persona que amamos, y que esta canción sea una carta para Dios lo hace aún más íntimo y especial, porque no hay nada ni nadie que yo necesite más que a Jesús», expresa la cantante sobre lo especial que es esta canción para ella.

Estos sentimientos tan profundos han quedado plasmados en toda la canción, como se puede notar en la primera estrofa: «Me acerco una vez más para escucharte hablar. Yo solo te quiero contemplar, mis ojos puestos en ti están. Sé que aquí estas, me aferro a tu bondad. Solo en ti puedo descansar, eres mi fuerza, eres mi paz».

Juntamente con este sencillo se estrena su video musical, el cual fue grabado en medio de la naturaleza, en el Valle la Tomatina, en el estado mexicano de Aguascalientes, Lugar que siempre ha sido de gran inspiración para Silvia, para quien en ese ambiente se puede ver la belleza de Dios por medio de los árboles, las flores y las montañas. Para la cantante es una manera en la que Dios comunica su amor, eso es lo que Silvia quiso transmitir a través de la canción y del video musical. Este último se realizó bajo la dirección y edición de Daniel Preciado, con producción de Steven Richards y Lluvia Richards en la dirección  creativa.

Más de ti de Silvia Jimenez es un lanzamiento internacional de Nomad Music House LLC. El tema ya se puede disfrutar desde todas las plataformas digitales y el videoclip podrá verse en el canal oficial de YouTube de la artista.

VIDEO: ECCOS canta del Dios cuyo amor es «Incondicional»

El dueto ECCOS estrena Incondicional, trabajo con el cual presentaron su primer álbum, titulado Cicatrices

El videoclip presenta tomas de Steven y Lluvia Richards mientras interpretan la canción desde una terraza que es favorita para ellos por el gran valor sentimental que tiene. 

Fue grabado en la Ciudad de México bajo la lluvia, un elemento circunstancial que enriqueció los elemento visuales del video musical. «La lluvia que cayó en el videoclip fue totalmente no planeada», explica Steven. «Nos tocó mojarnos. Pero al final, cuenta la historia aún mejor. Aun en las tormentas podemos seguir cantando acerca del incondicional amor de Dios para nuestras vidas».

Fue dirigido por Saúl Granados, con la producción de Dani Granados, con quienes los integrantes de ECCOS están muy agradecidos por la disposición y el talento empleado en la realización de este videoclip. 

VIDEO: Josué Del Cid y Travy Joe claman a Dios: «Quiero tu presencia»

Josué Del Cid vuelve con un nuevo tema y su correspondiente video musical. Se trata de Quiero tu presencia, una canción tropical que lleva fusiones de bachata, reggaetón y chachachá, en la que el cantante es acompañado por el boricua Travy Joe.

El videoclip fue grabado en locaciones de Miami (South Beach, Calle Ocho, y el centro de la ciudad) al igual que en Fort Lauderdale, Florida, debido a que ambas ciudades reflejan la cultura latina de una forma única, que Josué quiso que se capturara para dar forma visual a la alegría que desea reflejar en la nueva canción. «La cultura, sus colores y locaciones muy atractivas que conectan con el concepto muy alegre y dinámico de la canción», comenta Del Cid.

El cantante comenta también que fue un desafío lograr capturar todas las escenas en un solo día, pero que, al dar el paso, « Dios abrió las puertas y fue una colaboración colectiva de profesionales y amigos». Agrega que este videoclip «logró producir una conexión muy especial entre personas y amigos, y se transmite esa fuerza, unidad, y alegría». Justo un día antes, el músico veía surgir nuevas ideas en su mente, para las que, explica, Dios milagrosamente les dio favor. «Dios nos sorprendió en gran manera y nos divertimos mucho llevando a cabo cada toma. Al final , ya cansados y avanzada la noche, disfrutamos de una buena cena en el famoso restaurante cubano Versailles, con nuestro corazón lleno de agradecimiento y alegría. Y al día siguiente Travy y yo regresamos a nuestros hogares en Texas», narra Josué acerca de la larga jornada para lograr el alegre video musical que presenta hoy.

Dirigido por Gus Cruz para Gus on Camera. Participan también Marcell Cubilla y Freddie Colloca.

ECCOS lanza su primer álbum completo titulado «Cicatrices»

El dueto ECCOS, conformado por Steven y Lluvia Richards, lanzan su primera producción discográfica, a la que han titulado Cicatrices.

Este 2024 ha sido muy activo para ECCOS, quienes, en lo que va del año han lanzado tres sencillos y ahora comparten su primer long play.

Aunque Steven y Lluvia Richards llevan más de 11 años haciendo música, esta es la primera vez que lo hacen como dueto y como intérpretes principales, por lo que buscan ser lo más fieles a su esencia y a la temporada que se encuentran viviendo. Es importante recordar que Steven y Lluvia fueron los fundadores del ministerio Un Corazón y que además se han desempeñado como compositores y productores de numerosos proyectos, tanto de nuevos exponentes de la música cristiana, como de músicos de la talla de Marcos Witt.

El álbum Cicatrices se mantiene en el estilo worship, con toques de balada pop e indie. Las letras de los tracks que componen esta producción son una mezcla entre lo contemplativo y lo personal, como  es el caso de Cicatrices y Todavía; Como compositores, han descubierto que hay una gran riqueza en volver a las bases de la fe, por ello también se pueden escuchar cortes como Salmo 4091 y Padre Nuestro, que son canciones extraídas de la Biblia casi palabra por palabra, o himnos clásicos como Doxología, pero con un sonido actual.

Steven Richards cuenta que este proyecto nació inspirado en las temporadas de la vida donde hay pruebas y heridas, pero también sanidad. Las «cicatrices» son un vínculo con Jesús, que sufrió, pero se levantó. «En esta colección de canciones hemos plasmado nuestros más profundos pensamientos, anhelos, oraciones y devoción», comenta el cantante.

El propósito de Cicatrices es que estas canciones puedan acompañar a las personas que se encuentran en un peregrinaje a través del dolor y que buscan, más que algo sensacional, lo honesto y vulnerable. Este sentir puede apreciarse desde la portada del álbum, pues la intención es mostrarse a ellos mismos de una manera vulnerable y expuesta, algo que normalmente se evita; sin embargo sanar y compartir ese proceso es parte de su historia personal.

El sencillo que da promoción a este álbum es Incondicional, una canción que describe de manera poética y sincera el amor de Dios; este track cuenta con un videoclip musical grabado en la terraza favorita de los cantantes en la Ciudad de México, ya que esta tiene un gran valor sentimental para ellos. «Esta canción se la cantamos directamente a Dios, por lo que el videoclip es siempre grabado desde una perspectiva de “arriba hacia abajo”, con nosotros volteando al cielo a la hora de cantar», relata Steven sobre el concepto del video.

Una anécdota para recordar sobre la filmación del videoclip es que «la lluvia que cayó no fue planeada, nos tocó mojarnos. Pero al final, cuenta la historia aún mejor. Aun en las tormentas podemos seguir cantando acerca del incondicional amor de Dios para nuestras vidas», afirma el líder de ECCOS. Este video musical fue dirigido y producido por Saúl y Dani Granados, respectivamente.

Cicatrices, el primer álbum de ECCOS, es un lanzamiento internacional de Nomad Music House LLC.,que ya está disponible en todas las plataformas de reproducción. El videoclip podrá disfrutarse en el canal oficial del dueto en YouTube.

Josué Del Cid declara con alegría: «Quiero tu presencia»

Josué Del Cid regresa a la escena musical luego de una pausa con una gran canción llena de alegría y sabor latino con el título Quiero tu presencia y acompañado del cantante urbano Travy Joe.

El nuevo tema del cantante, compositor y pastor fue escrito por él mismo mientras trabajaba en el estudio combinando ritmos. La primera parte que se creó fue el riff de guitarra con el que inicia el track, luego fue evolucionando a una canción de alabanza, alegría y agradecimiento a Dios. Josué comenta que años después, cuando cargaba a su sobrino Eli, le tarareaba la melodía y el bebé respondía con alegría, así que decidió producirla y grabarla para compartir el gozo, la alegría y creatividad de Dios con los demás. «Ha sido un proceso muy desafiante, pero al mismo tiempo divertido y de mucha alegría, como lo transmite la canción» comparte Josué.

El género musical de este nuevo corte puede definirse como tropical, sin embargo resulta más complejo, ya que se han fusionado elementos de varios géneros como la bachata, el reggaetón y el chachachá. Para lograr el maravilloso sonido de esta canción, Josué contó con la participación de Sergio González en la producción, gran amigo suyo y compañero de banda cuando ambos viajaban como músicos del reconocido cantante, compositor y pastor, Marcos Witt.

Quiero tu presencia es un tema lleno de gozo y ritmo latino, por ello quiso invitar a colaborar al cantante urbano puertorriqueño Travy Joe, quien aporta un sabor y sazón únicos con su voz tan particular; Josué expresa que «al escribir el puente podía inmediatamente “escuchar” su voz con mucha fuerza y profundidad», así que no dudó en invitarlo a cantar junto con él, ya que además disfruta de una gran amistad con Travy y sabe que su vida y ministerio transmiten el mensaje de esperanza y paz con mucha fuerza y pasión.

El citado puente en el que Travy Joe presta su voz, dice: «Llegó el momento de gozo y alegría, ¡que el mundo vea lo que Cristo hizo en tu vida! Llegó el momento de gozo y alegría, porque Dios es bueno, ¡goza de la vida!».

Toda esta alegría que representa el tema Quiero tu presencia quedó plasmada en el videoclip oficial del tema, el cual fue grabado en un solo día en Miami, Florida. Este lugar se eligió por ser un lugar donde confluye la multiculturalidad latina en un clima tropical y lleno de algarabía; las locaciones de grabación fueron elegidas por su cultura, colores y lugares atractivos que conectan con el concepto alegre y dinámico de la canción.

El director del video fue Gus Cruz para Cruz on Camera y contó con la participación de varios músicos, entre ellos Marcell Cubilla, Freddie Colloca, Omar Rojas y equipo del Instituto CanZion Miami que asistió y apoyó en la escena de la celebración de la noche en el videoclip. «Hay mucho corazón, esfuerzo, y pasión detrás de este video y canción para darle a Dios lo mejor y transmitir su amor, gozo, y paz a toda persona que escucha la canción y vea el videoclip», declara Josué con mucha emoción sobre el estreno de este nuevo material.

Sobre sus planes más próximos, Josué comparte que el 31 de agosto, estará en San Salvador, El Salvador, para un congreso de jóvenes llamado Ilumina, juntamente con IDDO y Cales Louima, con la expectativa de que miles de jóvenes tengan un encuentro especial con Jesús. También formará parte del congreso familiar en su iglesia local, Cristo de Poder, con los pastores Arrázola que los acompañarán desde Colombia los días 28 y 29 de septiembre.Quiero tu presencia es un lanzamiento internacional de CanZion y se encuentra disponible en todas las plataformas de streaming. El videoclip podrá disfrutarse en el canal oficial de Josué Del Cid en YouTube.

VIDEO: «Uno en Cristo» es el llamado de Factor de Cambio Worship para la iglesia

Factor de Cambio Worship presenta el video musical de su nuevo sencillo, el tema titulado Uno en Cristo. Grabado en la Iglesia Ríos de Vida Quilmes, refleja el sentir que dio origen a esta canción: adorar y declarar la unidad de la iglesia.

El concepto del videoclip es dar a conocer la canción como apta para usarse en todo tiempo en la congregación. La banda eligió su propia iglesia para grabar el video musical, de modo que fuera lo más orgánico posible y que pudiera verse a la gente uniéndose en adoración. «Fue emocionante grabar en casa, ya que la iglesia no se lo esperaba, no conocían la canción y la respuesta fue como si ya hubiesen conocido», comenda Joan Marc Pradas.

Las imágenes muestran a los asistentes rodeando a la banda mientras esta ejecuta la canción. Algunas tomas muestran el gran involucramiento de la gente —incluidos muchos jóvenes—  en este tiempo de adoración conjunta. Sin grandes despliegues de iluminación pero con la necesaria luz blanca, las tomas muestran un tiempo destinado a adorar a Dios junto con la iglesia en este tema inspirado por una oración de Jesús expresada en el evangelio de Juan.

Dirigido por Manel Pradas.