Living lanza «ESFERA CELESTE X Steven Richards – En vivo desde Monterrey, MX»

Después de un tiempo de no lanzar un videoclip en vivo, Living presenta el que corresponde al tema ESFERA CELESTE, en el cual participa como invitado Steven Richards y que fue grabado durante el concierto de la banda en el Showcenter Complex de Monterrey, México.

Para la banda, la expectativa era muy alta, y dado que contarían con la participación de Richards, no quisieron pasar la oportunidad de «inmortalizar ese momento de cielo», como lo describe Lucas Consuegra, voz y líder del grupo, quien afirma que la gente valora mucho la expresión en vivo de Living y lo que experimentan por parte de Dios en su corazón en esos momentos, que la banda describe como sumergirse «en la atmósfera divina».

La canción está cien por ciento inspirada en el género worship contemporáneo, lleno de guitarras y sintetizadores, aunque, como indica Lucas, «a la vez maneja matices que te pasan de un momento muy tranquilo a una explosión de energía».

«Esta canción destaca el hecho de que nuestra naturaleza es celestial, que fuimos pensados en el cielo antes de siquiera estar en el vientre de nuestra madre», explica Consuegra, «por eso nuestro ser anhela incansablemente ese estado de cielo, de paz, de bienestar para el que fuimos creados de antemano (que forma poética le hemos llamado “la esfera celeste”)». La canción describe a Jesús como ese puente que conecta al creyente con esa esfera celestial que a la postre, es su verdadero hogar.

Para Lucas, la participación de Steven Richards elevó la canción artísticamente, por su interpretación y lo que transmite a través de ella. Destaca además la intervención de Steven en medio de la canción, «para guiar a la gente a tener este momento de conexión espiritual bien profunda. No es solo lo que dice, sino la energía espiritual (mejor conocida como la unción) que acompaña cada palabra», resalta.

El videoclip fue dirigido por  Luis Abrego para 424 Films, equipo que Lucas Consuegra subraya, hizo un gran trabajo. «Con despliegue técnico muy destacado, supieron capturar cada momento como unos verdaderos artistas y el resultado final con la edición terminó haciendo de este proyecto no solo un videoclip sino una experiencia espiritual», afirma.

Coalo Zamorano estrena su EP «Bienvenido aquí»

El reconocido cantante, compositor y productor Coalo Zamorano, presenta el día de hoy su nuevo EP titulado Bienvenido aquí.

Bienvenido, producido por el propio Zamorano, es un proyecto con una intención bien definida: ayudar a que las personas tengan una manera sencilla y al mismo tiempo profunda para encontrarse y conectarse con Dios.

Con el lanzamiento previo de su sencillo Proclamo Cristo, a dueto con su hija Rebeca Zamorano, se puede tener una idea de la línea de todo el concepto de esta producción: la sencillez de la voz acompañada únicamente por el sonido de una guitarra acústica, ejecutada por Héctor «Sport» Gallego y con la participación de Jafet Samayoa, también en la guitarra acústica, en el tema Crea en mí (Salmo 51).

«En mi vida y tiempo personal con Dios, estas canciones me han ayudado a conectarme con él, y ese mismo deseo tengo para las personas, que puedan tener esta herramienta para poder tener encuentros con Dios», comenta Coalo con respecto de la inspiración que dio origen a este proyecto. «Sé que muchas veces es difícil concretar algún tiempo de devocional, y mi oración y deseo es que este proyecto les facilite un poco más ese tiempo con él».

El EP Bienvenido aquí se compone de cinco temas: Por quien eres tú, Proclamo Cristo, Extiende, Crea en mí (Salmo 51) y el sencillo que da nombre y promoción a este material, Bienvenido, aquí. Este tema, que Zamorano compuso hace tres años, es para él una canción muy íntima. «Más bien le llamaría una oración cantada», comparte Coalo. «Al estar trabajando en este EP me di cuenta que el sentir de este proyecto es de ayuda para poder tener tiempos devocionales con Dios, por eso decido poner el nombre de esta canción como título del EP, es decir, lo primero que quiero que la gente que escuche este proyecto pueda hacer, es darle la bienvenida a Jesús para que puedan conectarse con él», finaliza

La sencillez y naturalidad que Coalo quiso plasmar en este EP se puede incluso apreciar en la portada minimalista, que transmite algo sencillo, pero al mismo tiempo puro y honesto.

Acerca de lo que viene para Coalo y sus planes, el cantante comenta que está visitando varios países, armando su gira titulada «Proclamo Cristo», y también está en el proceso de trabajar en su siguiente grabación en vivo, además de trabajar en un podcast junto con su esposa, Lorena.

El EP Bienvenido aquí es un lanzamiento internacional de Coalo Zamorano que ya puede escucharse en todas las plataformas digitales.

VIDEO: PRISMA Más Vida clama: «me cansé de creer»

La banda mexicana PRISMA Más Vida estrena el videoclip de uno más de sus temas incluidos en el álbum debut, PRISMA. Se trata de me cansé de creer, con el que desean transmitir la decisión de avivar la fe en Cristo de manera radical y decir adiós al conformismo. El sonido va del indie/folk al alternativo, pasando por el indie pop

De acuerdo con Yashua Romero, la idea conceptual de este video musical nació de «transmitir esos sentimientos que son causados al encontrar paz después de una tormenta, ya sea personal o simplemente una temporada difícil, pero haber pasado eso nos hace sentir como un suspiro al alma». De esta manera, tradujeron  este concepto a lo visual: Caer la tarde al meterse el sol y al acabar la tormenta, sobre un risco o acantilado al lado del mar. Quisieron transmitir «la paz que da el estar cara a cara, oración a oración, con Dios. Él escucha y ve nuestro corazón. Está esperando esas oraciones y conversaciones honestas», afirma Romero.

Fue dirigido y producido por Yashua Romero y Esteban Barragán y grabado en Ensenada, Baja California, en el noroeste mexicano. Uno de los desafíos más grandes fue encontrar el lugar preciso, porque, aunque sabían lo que estaban buscando, no conocían la locación exacta. «Cuando dimos con ella, no pensamos dos veces y se grabó en plano secuencia justo al atardecer», finaliza Yashua.

Strings & Heart lanza el nuevo tema «evergreen love» basado en el Salmo 139

Strings & Heart comienza el mes de julio con un nuevo lanzamiento de indie-pop/rock. Es el sencillo en inglés evergreen love, compuesto por Angelo Espinosa y Emmanuel Espinosa.

Hijo y padre se inspiraron en el Salmo 139 para esta canción, cuyo nombre traducido al español podría ser «Amor perenne» y cuyo sonido remite al de los Beatles, cuya influencia en este tema la banda no niega.

La inspiración bíblica se relaciona con la descripción que hace David, el escritor del salmo, de lo maravillosos que son los caminos de Dios

En palabras del propio Angelo, evergreen love «es una canción que da testimonio del amor de Dios, es un recordatorio de su amor, su verdad y su gracia». Los versos iniciales destacan la experiencia de vivir experimentando ese amor: (traducción) «Cruzando mares lejanos me he posado y he visto tu corazón por mí, cada pedacito de mi ser. Si pusiera mi cama en las profundidades  o me alzara en las alas del alba… Tu amor es eterno, lo es todo, me encuentra en tus brazos», mientras que el coro hace una comparación entre vivir con y sin Dios: «Todo lo que conocí eran cielos sin azul ,hasta que te conocí, ahora todo es nuevo. Y aunque la vida puede volverse fría, el calor de tu verdad, hace que todo sea nuevo».

Angelo Espinosa comenta que Strings & Heart buscan seguir lanzando buena música y realizar giras, lo cual hace resaltar su anuncio de que durante agosto la banda viajará a Viena, Austria, para participar en el Key2Life Festival. Los chicos Espinosa tocarán el sábado 16, último día del evento, que reúne músicos cristianos de distintos géneros, mayormente provenientes de Europa.

El sencillo evergreen love de Strings & Heart, es un lanzamiento internacional de Heaven Music, ya disponible para disfrutarse en todas las plataformas.

VIDEO: Matthew Hotton canta con su familia «Cada día» desde un set muy especial

Matthew Hotton abre el baúl de su herencia familiar y saca esta maravillosa canción basada en un canto compuesto por su padre, convirtiéndola en un poderoso himno de fe para la iglesia de hoy.

El video musical para el tema Cada día fue grabado en el templo de la Iglesia Presbiteriana San Andrés, localizado en Buenos Aires, Argentina.  «La locación se eligió ya que primeramente es una hermoso templo», explica Matthew, «y segundo, queríamos que el lugar acompañara a este sentimiento de que estábamos haciendo una adoración “como los viejos tiempos”, pero trayéndola con un poco del estilo actual», añade.

Matthew Hotton grabó esta canción y su videoclip para honrar a su padre, a su familia y a la herencia de adoración que se encuentra en los himnos cristianos. Las imágenes muestran al cantante encabezando un grupo numeroso de personas de pie al frente del templo,—parte de su familia, en realidad, que incluyó a primos y a su abuela—, desde donde entonan este himno con la pasión y el amor que inspiran sus versos. 

Hotton destaca el profesionalismo del equipo que hizo realidad este trabajo videográfico. En el set se encontraban alrededor de 70 personas, de las cuales, la mayor parte —un 95%, afirma él— nunca había participado en la grabación de un videoclip. «Gracias a Dios, todos supieron la importancia de esta producción y supieron ponerle la mejor onda, humor y por sobre todo, pudieron aguantarse casi siete horas de rodaje», concluye Matthew, quien agradece el trabajo de Lemuel Righi en la dirección, y a los miembros de su familia que lo acompañaron en esta producción.

VIDEO: Factor de Cambio Worship rinde adoración con «Hoy me entrego»

Factor de Cambio Worship lanza un nuevo video musical. Se trata de Hoy me entrego, grabado en la Iglesia Ríos de Vida Quilmes, durante una noche de adoración.

El videoclip refleja un tiempo especial en la congregación a la que pertenece el ministerio Factor de Cambio Worship. Puede percibirse la respuesta de la congregación, que se conecta con la canción y con la intención detrás de ella, que es impulsar tiempos de encuentro con Dios e inspirar al oyente a rendirse a Jesucristo.

«La idea fue hacerlo en el contexto de una noche de adoración para mostrar a la iglesia declarar que nuestra victoria está en él. Nos inspiramos en la línea que venimos siguiendo con lo que queremos transmitir como banda, que es el canto congregacional», expresa Joan Marc Pradas.

En la noche de adoración se contó con la participación de Matthew Hotton, Miqueas Veliz, Eric Bustamante, Valen y Faa y Evangelina Crubinca, así como más de mil asistentes al evento de grabación, durante el cual, afirma Joan, pudieron experimentar «un tremendo mover de Dios en el auditorio».

Dirigido por Lemu Righi.

Matthew Hotton llega al corazón con su nuevo sencillo «Cada día»

El cantante argentino Matthew Hotton estrena una sensible y hermosa composición titulada Cada día. El título hace referencia a la primera parte de la canción que compuso su padre hace muchos años.

Este tema —producido por Steven Richards— se remonta al tiempo de los himnos antiguos con sus melodías y el uso de ciertos acordes. La idea para esta pieza fue integrar ese elemento con un toque de la música actual.

Sobre la historia de esta canción, Matthew comenta: «Lo que dio origen a este sencillo fue la riqueza y actualidad que tenía la letra que compuso mi papá; si le sumaba yo lo que Dios ha puesto en mi corazón para este momento, podía ser de mucha bendición para muchos».

Esta pieza, conmovedora de principio a fin, sin duda permitirá que quien la escuche se identifique con su letra y la haga un canto personal. Por ejemplo, con los versos del coro: «Nada me apartará de él, mi Señor en todo tiempo bueno es. Cuidará de mi familia, cuidará también de mí todos los días hasta el fin».

Junto a la canción, también se estrena un videoclip, el cual llama la atención desde el primer encuadre: un bello vitral perteneciente a la Iglesia Presbiteriana San Andrés, en Buenos Aires, Argentina. Esta locación se eligió por la hermosura del templo y porque el objetivo era acompañar el sentimiento de adorar a Dios «como en los viejos tiempos» en la época actual.

La inspiración para el concepto general del video musical fue honrar a la familia. A diferencia de producciones con esa clase de adoración grupal, en la que se puede ver mayoritariamente a jóvenes cantando, Matthew quiso que se grabara sin restricciones de edad. «Tuvimos en el set a primos míos jóvenes y hasta a mi abuela. Ya que la canción rompió con las barreras del tiempo, queríamos que el video reflejara eso». La portada de Cada día captura a la perfección la esencia de lo que Matthew quiso transmitir en la música y en el videoclip.

Cada día, nuevo sencillo de Matthew Hotton, es un lanzamiento internacional de Nomad Music House LLC.,que ya está disponible en todas las plataformas de reproducción. El video musical podrá disfrutarse en el canal oficial del cantante en YouTube.

Factor de Cambio Worship estrena su sencillo «Hoy me entrego»

Desde Buenos Aires, Argentina, la banda Factor de Cambio Worship presenta un nuevo tema llamado Hoy me entrego.

Fiel al estilo worship congregacional del grupo y bajo la producción de Marcelo Núñez, Hoy me entrego es una canción que tiene como propósito generar una atmósfera ideal para que las personas puedan entregarse y rendirse a los pies de Jesús.

La inspiración de Hoy me entrego tiene una historia muy especial, pues Aylen Cepeda, tuvo un sueño específico en el que se veía a ella y la banda en la iglesia cantando el verso y el coro (que después se convirtió en precoro) «Había una fila larga de cantantes sobre el escenario de punta a punta, y un metro más atrás estaba yo y tres o cuatro cantantes más», narra Aylen. «Me desperté y grabé un audio “cantando” la canción», agrega. «Cuando estuvimos en el estudio, Andreu mejoró la melodía, que era parecida a “Sucederá”; escribimos el coro y el puente. Nos basamos en el versículo de Juan 4:23: “Mas la hora viene, y ahora es, cuando los verdaderos adoradores adorarán al Padre en espíritu y en verdad; porque también el Padre tales adoradores busca que le adoren”», finaliza.

El lanzamiento de Hoy me entrego viene acompañado de un video musical grabado en la Iglesia Ríos de Vida Quilmes, en Buenos Aires, dirigido por Lemu Righi. «Nos inspiramos en la línea que venimos siguiendo, con lo que queremos transmitir como banda, que es el canto congregacional. Queríamos hacerlo en el contexto de una noche de adoración», comenta Joan Marc Pradas, vocalista de la banda.

También, cuenta Joan Marc, «fue un video que grabamos en una noche de adoración junto a Matthew Hotton, Miqueas Veliz, Eric Bustamante, Valen y Faa y Evangelina Crubinca. Más de mil personas asistieron al evento de la grabación y fue un tremendo mover de Dios en el auditorio».

Hoy me entrego de Factor de Cambio Worship es un lanzamiento internacional de Heaven Music. Ya se encuentra disponible en todas las plataformas digitales. El videoclip podrá disfrutarse en el canal oficial de la banda en YouTube.

VIDEO: Dariana presenta «365 (acústico)», grabado en una sola toma

Dariana lanza el videoclip acústico de uno de los temas favoritos de su seguidores. De la mano del estreno de su EP olam (acústico), presenta 365 (acústico), grabado de noche y en una sola toma, que captura una interpretación de belleza natural con la voz de la artista, tan solo acompañada del sonido de una guitarra acústica.

El videoclip, que se presenta en formato vertical, muestra a la cantante sentada sobre un edredón en color crudo, al igual que su ropa. Desde ese lugar de intimidad, canta las letras de su composición. La iluminación es cálida e invita al espectador a sumarse a la expresión personal de Dariana a Dios al reconocer su presencia constante en su vida. «Estoy siendo doblemente vulnerable en esas versiones», se sincera Dariana. «Espero pueda ser algo que se siente y motive a los demás a ser ellos mismos en sus estilos únicos y sus personalidades».
Fue grabado en el estudio Sonic Ranch, en Texas, bajo la dirección de Erick Bolaños.

Dariana estrena su EP «olam (acústico)»

Houston, Texas, a miércoles 26 de junio de 2024 – Después de que en abril pasado la cantante canadiense Dariana presentara su EP OLAM, estrena ahora el EP titulado olam (acústico) con las versiones acústicas de todos los temas que componen ese primer material, muy esperadas por sus seguidores, de acuerdo con lo que manifiestan en las redes sociales de la también compositora.

Este nuevo EP —producido por Dave Giraldo y Renata Meza— se compone de cinco canciones que ha decidido presentar solo en minúsculas, como un diferenciador de los temas originales: metanoia, llueve, tardes juntos, memorias y 365. Esta última es la composición con la que da a conocer olam (acústico). El sonido acústico con un solo instrumento (guitarra) prevalece en toda la producción, dado que estas versiones están más enfocadas a una interpretación íntima a nivel vocal, aunque el estilo de las canciones originales permanece.

Sobre la razón de hacer una versión acústica de sus canciones, Dariana comenta: «Siento que tal vez no todo el mundo se conecta con ciertos géneros musicales, y por eso sentí en mi corazón hacer algo acústico, a partir de lo cual el mensaje pueda llegar a más personas» agregando que las versiones acústicas son muy especiales para ella, quien también así experimenta «otro lado del arte de crear». «Me fascinan las cosas sencillas», añade, «y siento que hay una belleza natural cuando es algo acapella o acompañada solo de una guitarra. Son otras de mis expresiones de amor hacia Dios. Espero que más personas puedan conectarse con Dios a través de ellas».

Dariana deja ver el sueño que tiene en su corazón al realizar esta versión acústica de sus temas, pues cree firmemente que debe de existir una canción que acompañe cada momento, «ya que hay un momento para todo, algo que nos enseña Eclesiastés», señala la joven artista.

El sencillo promocional que se desprende de este EP, 365, habla acerca de la cercanía y disponibilidad de Dios: quien lo busca, puede encontrarlo y se manifiesta aun en simples detalles. El coro de la canción deja muy claro el mensaje: «Tres, seis, cinco y 24/7 disponible estás, de viernes a viernes. Te necesito de enero a diciembre, cuando el sol se va y vuelve a aparecer».

El sencillo 365 viene acompañado de un video musical grabado en Sonic Ranch, a las afueras de El Paso, Texas, dirigido por Erick Bolaños. La peculiaridad de este video es que fue grabado de noche en una sola toma. Dariana y su equipo ya se encontraban en el estudio y aprovecharon la ocasión para grabar el videoclip, algo sencillo y orgánico que se conecta perfectamente con el sentir de la canción y del EP en general.

Incluso a través de la portada de olam (acústico), Dariana incluye un mensaje, al igual que en el EP anterior: la portada es la mariposa (que la ha acompañado en la estética de su pasado lanzamiento) que para ella es una representación del Espíritu Santo en el mundo de «Olam», «pero esta vez está amaneciendo, dando a entender que estoy entrando en una nueva temporada y comenzando un nuevo día llevando en mi corazón todo lo aprendido en la temporada anterior», explica.

«Deseo de todo corazón, que este EP acústico sea como un abrazo de una hermana menor o mayor», expresa Dariana con esperanza. «Que las canciones sigan acompañando generaciones en su día a día. Al despertar o antes de dormir, que pueda traer descanso y silenciar pensamientos contrarios al corazón de Dios», sugiere, sabiendo que su generación es una de las más golpeadas por la depresión y la ansiedad. «Que los que no se conectan con lo urbano, pues esta es mi manera de respetar y amar, trayendo un sonido con simple guitarra, porque mi deseo, antes de la música, es ser de bendición e instrumento de paz, poder hablarles a todos y no limitar a Dios», concluye Dariana.

El EP olam (acústico) es un lanzamiento internacional de UNO Records y ya está disponible en todas las plataformas de streaming de música. El videoclip de 365 estará disponible en el canal oficial de Dariana.