El rock de Rescate regresa en el tema «TODO Y NADA»

Rescate, banda pionera del rock cristiano en español, presenta hoy un nuevo tema titulado TODO Y NADA, lo que marca una nueva etapa en su carrera musical.

Liderada por el nuevo vocalista del grupo, Ezequiel Bauzá, y compuesta por él junto a Marcelo Tega, Sergio Ramos y Marcelo Barrera, fue producida por Rescate y tiene el sonido inconfundiblemente «rescatero»,  fundamentalmente rock, y en esta ocasión, con influencias de funk y algo de música urbana.

Hablando de letra, TODO Y NADA hace por momentos referencia en letra y música a otra canción de Rescate titulada Nada, de su archiconocido álbum de 2004, Quitamancha.

De acuerdo con Marcelo Tega,bajista,  el concepto de TODO Y NADA, nace del versículo bíblico que está en 1 Corintios: 10:23 en el que el apóstol Pablo expresa: «Algunos de ustedes dicen: “Yo soy libre de hacer lo que quiera”. ¡Claro que sí! Pero no todo lo que uno quiere, conviene; ni todo fortalece la vida cristiana» (TLA). Ezequiel, quien tuvo inicialmente la idea para esta canción, comenta: «Mientras pensaba en estas frases: “Yo soy libre de hacer lo que quiera”, “Todo me es lícito, pero no todo conviene”, me sinceraba en contexto con mi vida y me daba cuenta que mi naturaleza humana desea muchas cosas que, cuando las permito, termino mal, a pesar de haber hecho o dicho lo que quería, de haberme entretenido o de haberla “pasado bien».

Meditando en lo que pasa cuando la gente se cree libre de hacer lo que quiera, Ezequiel reflexionó en que «por nuestra naturaleza humana, somos propensos a convertimos en esclavos de “…lo que luego me arrepiento…”», dice citando un verso de la canción. Esto se refleja en los versos de este  nuevo sencillo: «No es mi voluntad la que me lleva siempre a un buen final; yo sé que tengo que escuchar la voz de Dios que ayuda para no fallar».  Bauzá señala: «Por eso la verdadera libertad está en Cristo, en la cruz, en su amor. Cada día me recuerdo a mí  mismo entregarle las riendas de mi espíritu al Espíritu Santo para caminar en la verdad y ser realmente libre».

La canción viene acompañada de un videoclip, bajo la dirección de Daniel Pelegrina sobre una idea original de Manuel Wirtz, que refleja fielmente los versos y en el que los integrantes aparecen apenas en algunas escenas: tocando juntos y aisladamente como parte del panorama que acompaña la historia. Grabado en las calles de Rosario, Argentina —ciudad natal de la mitad de la banda— presenta  tanto a un personaje que se entretiene dando rienda suelta a sus impulsos como a las posibilidades de ceder o no ante el pecado.

Respecto a ser la primera canción de esta nueva etapa que graba con la banda, Ezequiel Bauzá comenta: «Para mí es un honor y un gran desafío poder ser parte de este nuevo tiempo de Rescate, porque entiendo muy bien que Rescate no tiene nada que ver con la industria del entretenimiento. Esto es poder de Dios en acción para salvación de los que creen en Cristo».

TODO Y NADA   es un lanzamiento internacional de Rescate en conjunto con Heaven Music. Ya está disponible en todas las plataformas digitales y el video podrá ser disfrutado en el canal oficial de la banda en YouTube.

CanZión Films estrena  película «Nosotros los De La Fe» junto con la banda sonora

Con el esperado estreno en México de la película Nosotros los De La Fe, se presenta simultáneamente el soundtrack oficial. Este álbum, que acompaña la película, ofrece una renovación de clásicos cristianos interpretados por destacados artistas, añadiendo una dimensión sonora única a esta divertida e inspiradora experiencia cinematográfica.

La película fue dirigida por Julio Román (Los Mecánicos, 2023) y cuenta la historia de una familia creyente ante el desafío de mantener sus principios arraigados mientras interactúa de manera inevitable con personas que no creen y ni comparten su cosmovisión de vida. La cinta está llena de humor, risas y giros inesperados, llevando a la audiencia a reflexionar en el llamado a amar al prójimo. Gian Franco Apóstolo, Mayte Fierro, Luz Edith Rojas, Violeta Isfel y Juanpi Monterrubio componen el elenco principal.

En cuanto a la banda sonora, los arreglos y producción musical estuvieron a cargo de Marcelo Núñez y Lian Duarte.  La colección musical incluye una nueva versión pop de reconocidos temas de adoración, entre los que se encuentran Te alabaré, Renuévame, Yo te buscoy Un adorador. Cabe destacar que este último, interpretado por Marcos Witt, es la canción principal del álbum, desempeñando un papel significativo a lo largo de toda la película. «Contemplar la hermosura de tu santidad, adorarte en espíritu y en verdad, yo quiero ser Señor, un adorador», proclama la revitalizada canción, que también se encuentra en la versión interpretada por los actores del filme. Gabriel Bazán, Omar Rodríguez, Brenda Tremolaterra, Miqueas Ferrando y Paola Jiménez completan la lista de intérpretes del proyecto musical.

La película se encuentra ya disponible en la pantalla grande en más de 200 salas, en más de 70 ciudades a lo largo de toda la República Mexicana y se espera que pronto comience su exhibición en las salas cinematográficas de América Latina. Se puede consultar la cartelera y comprar boletos en este enlace: https://bit.ly/3QruDyW.

El soundtrack oficial de Nosotros los De La Fe es un lanzamiento internacional de CanZión Films que ya se encuentra disponible en todas las plataformas.

VIDEO I Kike Pavón reflexiona sobre la «Eternidad»

Kike Pavón estrenó su  nuevo álbum  y  presentó con él un nuevo sencillo, del cual hoy estrena el videoclip llamado Eternidad.  Con la intención de inspirar una reflexión acerca de la grandeza de Dios y de la eternidad, se eligieron locaciones de Bilbao, España que incluyen escenarios naturales boscosos. 

La historia presenta el pasado y el presente de un compositor, desde los primeros versos hasta la reminiscencia de esos tiempos y canciones. El artista,  representado por un adolescente, profundiza además en su relación con Dios y con la Biblia.

En este trabajo es central el concepto del paisaje, «porque cuando uno piensa en la eternidad piensa en algo majestuoso y eso quisimos transmitir», comenta el artista. El tiempo es un tema principal de los versos, particularmente desde la perspectiva de un humano con un limitado número de días sobre la tierra con respecto a un Dios que trasciende esa limitación.

Dirigido por Oved Mart para Leku Films.

«Causas perdidas» de Kike Pavón, nuevo álbum con una perspectiva eterna

El cantante y compositor Kike Pavón estrena su nuevo álbum titulado Causas perdidas, con el que proclama un mensaje para impulsar a sus oyentes a abrazar una perspectiva eterna en cada situación de la vida.

Para Kike Pavón, Causas perdidas es su proyecto musical más variado y en el queprevalece el estilo pop, con la integración de arreglos musicales del género urbano.El nombre del álbum y de la canción principal —sencillo y videoclip que lanzó recientemente— se refiere a los seres humanos como causas que el mundo da por perdidas, pero a quienes Dios no renuncia y con amor viene a buscar. El proyecto musical también se destaca por la colaboración de Ulises Eyherabide, líder de la banda Rescate, quien falleció en julio del año pasado, así como las destacadas participaciones del rapero Grilex en Lo volvería a hacer  y de Amada Rodes en No me dejarás, temas que ya Pavón había entregado a su público como sencillos.

Las canciones, más que congregacionales, son un acompañamiento para fortalecer el corazón de los oyentes. El mensaje espiritual se centra en adoptar una perspectiva diferente sobre los desafíos de la vida. Kike Pavón señala que todos enfrentan problemas y dificultades, y la intención es ayudar a abordarlos desde la perspectiva de Dios. «Quisiera que se sientan encontrados por su Padre, cambien la manera de ver su situación y tomen acción de ello».

Asimismo, el sencillo Eternidad representa la carta de presentación del álbum. Esta canción expresa gratitud por la inmensa bondad de Dios que se manifiesta en cada aspecto de la vida del creyente. El tema también enfatiza la grandeza de Dios y su interés en el corazón de la persona más allá de sus acciones. Los versos iniciales de la canción declaran: «Sé que tú no buscas más canciones, sé que tú prefieres decisiones por encima de emociones y también sé que estás aquí escuchándome. Sé que para ti suena mejor mi vida que mil melodías si no van seguidas, seguidas de mi corazón».

Próximamente estará disponible el videoclip oficial de la canción, dirigido por Oved Mart y grabado en distintos sitios de Bilbao, España. «Es un video en el que es central el concepto del paisaje, porque cuando uno piensa en la eternidad piensa en algo majestuoso y eso quisimos trasmitir», explica Kike Pavón.

El lanzamiento del álbum se da en vísperas del nacimiento de su primer hijo, y por esta razón, Kike Pavón tiene previsto dedicar los próximos meses a la paternidad. Durante este tiempo en familia aprovechará para disfrutar de estas canciones y escribir otras nuevas.

Causas perdidas, de Kike Pavón, es un lanzamiento internacional de Heaven Music, ya disponible para disfrutarse en todas las plataformas.

VIDEO I «Sé fuerte» Sarai Rivera destaca la presencia y de Dios en medio de las pruebas

Sarai Rivera presenta el videoclip de su nuevo tema, Sé fuerte, que además da nombre a su segunda producción discográfica.

Bajo la dirección de Steven Rivera Díaz , fue grabado en locaciones exteriores de la comunidad costera de Torrey Pines,  en San Diego, California. El panorama de agrestes rocas junto al mar es el marco para  la interpretación de este tema de apasionada adoración. También la playa es escenario de esta producción. Al respecto Sarai comenta; «Este video es en una de las ciudades más hermosas, mi casa, San Diego. Siempre estar en la naturaleza es hermoso, pero viene con retos: estás tratando de mantenerte limpio y pues… tienes que caminar mucho para llegar a estos lugares, y vas a sudar, te vas a ensuciar».

Esta obra fue inspirada por la misma visión compartida por Sarai y el equipo de trabajo; «cantar declarando que él [Dios] está con nosotros en todo tiempo y mostrando la naturaleza de nuestro Creador», de acuerdo con las palabras de la joven artista.

Con el álbum «Sé fuerte» Sarai Rivera destaca la presencia y de Dios en medio de las pruebas

Sarai Rivera, la talentosa cantante y compositora estrena hoy su segundo álbum, titulado Sé fuerte, que reúne nueve temas originales, de los cuales ella ha anticipado algunos sencillos.

Fiel al estilo musical con el que se ha dado a conocer. Sarai Rivera imbuye en estas canciones su amor por el soul, pero de forma más relevante, su pasión por adorar a su Salvador. La producción musical corrió a cargo de Steven Richards, quien supo capturar el corazón adorador de la cantante y hacer que sus temas transmitieran mediante su interpretación la esperanza en medio de las pruebas que ella expresa en sus letras.

De acuerdo con la cantante, cada canción lleva su propio mensaje y su enfoque único, se trate del poder de Dios o del «recordatorio de que esta tierra no es nuestro hogar sino el cielo». Sarai resume el planteamiento de esta producción como conjunto en una frase: «Diría que este álbum tiene el avance como enfoque». La también compositora, recientemente nominada al GMA Dove Award, señala que el apóstol Pablo «nos impulsa a proseguir y cuando pensamos en el cielo, pensamos en el poder de Dios, en que él sea glorificado… nos empuja a no quedarnos estancados».

El nombre de la producción es, para Sarai, un recordatorio de lo que cada creyente en Jesús requiere en medio de toda tormenta: encontrar fuerza en Dios. «Es necesario que recordemos lo que Josué necesitó para conquistar la tierra que sus padres no pudieron: “Sé fuerte”», comenta ella.

La poderosa y apasionada voz de Sarai Rivera atrae al oyente a navegar entre las aguas musicales de esta propuesta. El tema que da nombre al álbum es una balada que reconoce la presencia de Dios en medio del «punto más oscuro de la noche» y declara su poder y la voluntad de confiar en él: «Si las olas te obedecen y los mares enmudecen para oírte, yo te escucharé también». Aunada a esta composición aparece Todo podrás, que reconoce el temor como una emoción en la que el hijo de Dios reincide. Como el salmista, ella habla a su alma —y por ende,  a la de sus oyentes— para aquietar sus miedos con palabras de ánimo fincadas en la fe: «Solo es una prueba y terminará, eres fuerte en él y con Dios lo vas a lograr».

La canción Jesús, que recientemente fue lanzada como uno de los sencillos previos, el nombre del Hijo de Dios es exaltado como Dios y Salvador y los versos declaran la singularidad de su persona y el poder asociado a su divinidad. En el tema Espíritu Santo,el énfasis en la tercera persona de la Trinidad se enfoca en pedir la llenura de Dios y en reconocer que es él quien da poder a los hijos de Dios para vencer en medio de cualquier prueba «En mis huesos está el mismo poder que a Jesús levantó y a la muerte venció», declara la cantante. Marco Barrientos acompaña a Sarai en la interpretación. La canción Cada mañana es un feliz llamado a la alabanza y a reconocer la fidelidad de Dios todos los días.

En resumen, Sé fuerte es un álbum lleno de temas cristocéntricos que llaman al pueblo de Dios a reconocerlo y a adorarlo por su fidelidad, destacando su presencia y poder en medio de las pruebas, que puede capacitar a cada uno para vencer en esas circunstancias. El diseño de la portada, en palabras de Sarai, «es en conexión con la creación de Dios y el recordatorio que conocemos al Creador de las montañas».

El lanzamiento está acompañado por el estreno del videoclip de Sé fuerte,  dirigido por Steven Rivera Díaz, el cual fue grabado en locaciones naturales en Torrey Pines, una comunidad costera al norte de San Diego, California. En este, la cantante interpreta el tema al lado de imponentes rocas y caminando por la playa, con el mar como fondo.


Sé fuerte, de Sarai Rivera, es un lanzamiento internacional de Heaven Music, ya disponible en todas las plataformas digitales. El videoclip podrá disfrutarse en el canal oficial de la artista en YouTube.

VIDEO I Eccos proclama el amor de Cristo en su nuevo sencillo «Corazón perforado»

Eccos presenta su tercer videoclip, en esta oportunidad para el nuevo sencillo, Corazón perforado.  Se trata de una producción de corte intimista que presenta a Steven y Lluvia Richards interpretando la canción dentro del estudio Sobremesa MX, localizado en la Colonia Roma de la Ciudad de México, que proporciona un ambiente cálido y hogareño. Participa junto a ellos el cantante Pablo Preciado (Matisse). Asimismo, resalta la ejecución del piano por el propio Steven y la participación de un cuarteto de cuerdas compuesto por Leonelys Sánchez (violín 1) , Nabani Aguilar (violín 2), Lilian Sifontes (viola) y Carla Sofia Lugo (cello).

«Queríamos que fueran las palabras de la canción las que resaltaran en una expresión natural y cruda, en la que se hace notar la ejecución de las cuerdas, el piano y la interpretación.», explica Steven, quien también produjo la canción.  «Como el espacio era un poco reducido por ser el cuarto de una casa, fue todo en reto lograr las tomas exactas y la iluminación, ya que era de noche, pero estamos muy contentos con el resultado», añade Lluvia.

Dirigido por Uziel P. Rubio y producido por Nuriam García. Colorista: Carlos Coronado.

VIDEO I PRISMA Más Vida presenta un nuevo videoclip: REAL X Samu Robles

PRISMA Más Vida presenta un nuevo videoclip que acompaña el estreno de su primera producción discográfica. El video musical lleva por nombre REAL X Samu Robles  y presenta la interpretación del tema a cargo de Adeliz Luján y Yashua Romero, junto al ecuatoriano Samu Robles.

La música tiene fuertes influencias de rock punk y fue grabado en diversas locaciones de la Ciudad de México, pues la banda consideró que el estilo de la canción lo ameritaba. La canción contiene un mensaje de confianza en el amor de Dios y de buscar la genuinidad en la relación con él.

Los integrantes de PRISMA Más Vida vertieron sus ideas y dejaron su mente volar para la inspiración de este trabajo, que presenta tomas realizadas con una cámara portátil y transmitidas por un aparato de televisión. Hay un generalizado uso del blanco en contraste con el negro, y una edición que faculta una rápida sucesión de tomas en las que el color rojo es predominante.

Dirigido por Esteban Barragán y Uziel Rubio.

La Feria, proclama con su primer álbum que «No hay condena»

El dueto La Feria, compuesto por los hermanos Federico y Agustina Eyherabide, lanza su primer álbum, titulado No hay condena.Este proyecto musical tiene como objetivo transmitir un mensaje de esperanza basado en el amor incondicional de Dios.

El álbum No hay condena, bajo la producción de los argentinos Ale Vázquez y Marcelo Núñez, está integrado por 10 canciones en las que predomina el género rock pop, pero en el que también se explora una diversidad de sonidos. «En La Feria nos gusta variar un poco con los estilos y eso se puede ver en este álbum, ya que hay un “mix” de canciones que fuimos lanzando, y ahora se presentan con aquellas que completan el álbum», declara Fede, haciendo referencia  a los sencillos que entregaron como anticipo de este lanzamiento desde el inicio de la banda durante la pandemia de COVID 19.

El propio título de la producción discográfica hace eco de las palabras de Pablo en Romanos 8:1 (NVI): «Por lo tanto, ya no hay ninguna condenación para los que están en Cristo Jesús», lo que resuena con la temática constante en el álbum, que es el amor de Dios en sus diversas expresiones. Por ejemplo, en el tema Desapercibida, la letra declara: «El amor no es la ausencia del dolor, es un corazón que te abraza y te hace sentir en casa». En Más que suficiente se proclama: «Tu amor sanó mi herida, me devolvió la vida. En la tempestad calmas mi ansiedad». En Laberintos se escucha: «Laberintos de tu amor, oigo ecos de tu voz», finalmente, Incondicional , declara: «Ahí estás para salvarme con tu amor incondicional». El deseo de la agrupación es que a través de cada canción los oyentes puedan experimentar el mismo amor de Dios que transformó sus vidas por completo.

El nombre No hay condena se inspira en una de las canciones con el mismo título. Este sencillo es la carta de presentación del álbum y aborda el concepto de que el ser humano, al tratar de tomar las riendas y hacer las cosas a su manera, a menudo termina confundido y desorientado.  Además, la canción enfatiza la idea de que en Dios no hay condenación y que nunca es demasiado tarde para regresar a él como Padre.

El videoclip del sencillo se grabó con un vasto equipo entre reparto y filmación en distintas localidades de San Nicolás de los Arroyos, provincia de Buenos Aires, bajo la dirección de Gustavo Núñez, incluido un lugar icónico para los chicos, que es el garaje de su abuela, Ana María, lugar de nacimiento de la banda Rescate, liderada por Ulises Eyherabide, padre de los chicos.

El álbum se distingue también por contar con colaboraciones de figuras y ministerios significativos  para Agustina y Federico, tales como Redimi2, Majo y Dan, y el español Kike Pavón. La portada refleja la frescura y desenfado con el que Agustina y Federico enfrentan la vida. «En la foto estamos saltando como papá (Ulises) en la portada de su álbum Arriba». explica la chica. «La portada de No hay condena está llena de energía y color; este álbum transmite mucha alegría y queríamos reflejar eso en la portada también», concluye.

La Feria se acerca al cierre de año con gratitud a Dios por los proyectos y metas cumplidas. El próximo 17 y 18 de noviembre estarán participando junto a artistas como el propio Redimi2 y Alex Campos en el Festival Palau, en la ciudad de Montevideo, Uruguay. «Estamos muy emocionados junto con toda nuestra comunidad de “feriantes” y ansiosos por poder presentar este álbum en vivo durante el próximo año», declara finalmente Fede.

El álbum No hay condena, de La Feria, es un lanzamiento internacional de Heaven Music, ya disponible en todas las plataformas. El videoclip oficial del sencillo se puede disfrutar en su canal oficial de YouTube.

Eccos proclama el amor de Cristo en su nuevo sencillo «Corazón perforado»

Eccos, dueto musical conformado por Steven y Lluvia Richards, estrena el sencillo Corazón perforado. Esta canción aborda la inevitable complejidad de la vida al mismo tiempo que celebra la sorprendente magnitud del amor de Dios manifestada en Cristo y en su sacrificio.

Corazón Perforado  es una balada en la que destacan el piano clásico y una sección de cuerdas; su grabación se distingue por llevarse a cabo de manera análoga, así como por haber sido mezclada en cinta. Eccos comunica el mensaje de manera cruda y vulnerable, por ello, cada aspecto de la producción busca empatar con esta sencillez y honestidad.

Corazón Perforado  también se destaca por la colaboración de Pablo Preciado, reconocido por su exitosa trayectoria como vocalista de la agrupación Matisse. «Le mostramos esta canción a nuestro buen amigo Pablo Preciado hace casi un año», comenta Lluvia, «y desde el primer día conectó profundamente con ella, y nos imaginamos cómo quedaría el resultado final y lo importante que era para nosotros el grabar esto juntos», añade la cantante.

Los integrantes de Eccos se inspiran en su propia vida, en los procesos y temporadas que han atravesado en vulnerabilidad y a través de los cuales han comprobado lo esperanzador que es el amor de Dios. «Al sentirnos estancados en los altibajos que todos atravesamos, es reconfortante recordar que el amor todo lo puede y que ese amor escoge acogernos una y otra vez. Escribimos [la canción] desde la vulnerabilidad y ha conectado con quienes la han escuchado de una manera profunda», expresa Steven. La letra de la canción responde a la lucha interna del hombre con las siguientes palabras: «Pero oí de alguien por ahí que teniendo todo lo entregó, para que un perdido cante así: Aunque ciego fui ahora puedo ver. ¿Cómo puede ser?».

Acompañando el lanzamiento, se presenta el videoclip oficial dirigido por Uziel P. Rubio, cuya producción estuvo a cargo de Nuriam García, La letra del sencillo es íntima y honesta, por eso se pensó en una atmósfera que se sintiera familiar, como el cuarto de una casa, lugar donde nada se esconde y se abre el corazón con libertad. «La producción se llevó a cabo en Sobremesa MX, localizado en la Colonia Roma de la Ciudad de México. Este fue el lugar perfecto para este tema, por lo cálido y hogareño que se siente», detalla Steven Richards.

Eccos siguetrabajando en el lanzamiento de nueva música que se conecte de manera profunda con la audiencia, llevándolos a la transformación en los aspectos más trascendentes de la vida. «Nos llena el alma saber que pronto muchos podrán compartir este sentimiento con nosotros», expresa Lluvia.  «Creemos que esta canción propone melodías del alma, una letra vulnerable y cautivante, voces privilegiadas y un arreglo musical que nos recuerda a las baladas que marcaron una era ahora con sabor actual», puntualiza Steven. «Es la canción más cruda que hemos escrito y nos llena de emoción que más personas la escuchen», declara finalmente  Steve, quien también produjo el track.

Corazón perforado, de Eccos, es un lanzamiento internacional de Nomad Music House LLC.,que ya está disponible en todas las plataformas de reproducción. El videoclip oficial puede disfrutarse en su canal oficial de YouTube.