Samu Robles presenta nueva versión de «Océanos»

El intérprete de origen ecuatoriano, Samu Robles, estrena hoy una nueva versión del reconocido tema Océanos de Hillsong UNITED.
El artista presenta un sencillo en el que interpreta los versos iniciales originales de la canción, en los cuales se inspiró, para posteriormente expresar en sus propias palabras que Dios sigue estando en control durante las tormentas de la vida. Océanos fue producida por Samu Robles, canción a la que se le hicieron arreglos influenciados por el género góspel incluyendo pianos y un coro de voces característicos de este estilo musical, sin embargo, en ella predominan los sonidos y versos inconfundibles del trap, lo cual aporta al sencillo un estilo original muy diferente al del reconocido tema que se dio a conocer en 2012.
El intérprete y productor quiso realizar esta nueva versión inspirado también en
circunstancias personales. En el año 2013 el artista dejó su país natal para trasladarse con
su familia. En medio de una situación económica difícil y ante la incertidumbre
de habitar en un país desconocido, decidió entregar su temor a Jesús y así empezó a ver su
mano poderosa obrando a su favor. Fue entonces cuando surgió la letra de esta versión
que también está inspirada en Mateo 14:25-32: «La imagen de Pedro caminando sobre las
aguas mirando a Jesús, escuchando su voz y cayendo en sus brazos me inspira a alabar al
Dios que salva mi alma cada vez que me estoy hundiendo en mis dudas y temores»,
comenta el artista.
Samu Robles, quien próximamente estará presentándose en varias ciudades de
Argentina, así como en Paraguay, Uruguay y Chile, asegura tener grandes expectativas
acerca de este lanzamiento pues aunque ya había compartido contenido relacionado con
su versión de Océanos a través de sus redes sociales, considera que el sencillo marca un
punto de partida profesional y una identidad particular en su carrera como artista.
Océanos, de Samu Robles, es un lanzamiento de Nomad Music House LLC que ya está
disponible en todas las plataformas de reproducción.

VIDEO I Santiago Benavides lanza videoclip del sencillo «Caminante soy»

El cantante y compositor Santiago Benavides presenta el videoclip que acompaña su
nuevo sencillo Caminante soy, una producción que busca honrar a todos aquellos que
se atreven a renunciar a su comodidad con el fin de ayudar a sus seres queridos. De
acuerdo con el artista, el video fue inspirado en la crisis migratoria que ha hecho que
miles de personas atraviesen caminando zonas como la peligrosa selva del Darién
colombiano.
El videoclip fue realizado en Colombia, en las ciudades de Medellín y Cúcuta. En esta
última Santiago y su equipo llevaron a cabo la grabación durante un concierto
programado en un barrio habitado por población vulnerable, momento que el artista
describe como una experiencia excepcional en la que la presencia de Dios pudo
manifestarse.
El videoclip también fue posible gracias a la Fundación Conciencia, quienes encontraron
la locación en la ciudad de Medellín; a los actores: Juan Carlos Vidales y Diana Garzón,
miembros del colectivo artístico La Parlancha, de Medellín, así como al pequeño
Santiago, quien forma parte de la fundación ya mencionada.
Dirigido por Alexis Caro.

Santiago Benavides lanza nuevo sencillo Caminante soy

Santiago Benavides, intérprete y compositor colombiano, presenta hoy un nuevo tema titulado Caminante soy en el que participa el cantante Diego Gómez. Esta canción busca honrar el esfuerzo de aquellos padres y madres que se aventuran a lo desconocido con el fin de proveer para sus familias.

Caminante soy fue producida por Esteban Dávila. Es una canción que mezcla el estilo de trova de Santiago Benavides con el sonido reggae de Diego Gómez y algunos elementos del género urbano. Dicha combinación, así como la temática de la canción hacen de ella una producción emotiva. Está inspirada tanto en la experiencia de Santiago Benavides, como en la de miles de familias en las que los padres deciden recorrer grandes distancias con el propósito de bendecir a sus hijos. «Ese amor por nuestra familia nos convierte en ‘caminantes’, en gente que renuncia al confort o la seguridad de lo que conoce. Algunos se aventuran físicamente en geografías y culturas desconocidas, otros quizá sólo cruzan la ciudad, pero a todos nos hermana ese sacrificio de nuestra propia comodidad con tal de bendecir a otros», comenta el intérprete.

Santiago Benavides, quien desde hace varios años reside en la ciudad de Toronto, Canadá, dice sentirse identificado con las esperanzas y lágrimas de otros migrantes, situación que le ha hecho ver el esfuerzo de padres y madres que están dispuestos a arriesgar su comodidad por amor a sus hijos. Aunque la migración no es el tema central de la canción, el intérprete se inspiró también en el pasaje en Hebreos 11:8 para escribir Caminante soy, pasaje en el que, en obediencia a Dios, Abraham deja su tierra sin saber exactamente a dónde va.

Respecto a la participación de Diego Gómez, quien además es fundador y líder de la banda de ska-reggae Revolución, Santiago comenta que fue una gran alegría contar con él para el tema pues es un «artista sensible, (un) caminante por su fe y su familia». Por su parte Diego Gómez asegura sentirse identificado con la canción y concluye: «Esto de estar lejos de casa, en una cultura diferente, lejos de la familia, salir a buscar un futuro, hace que uno enfrente a veces situaciones adversas. Al final siempre se ve la mano de Dios y su ayuda».

Este sencillo es el segundo lanzamiento de Santiago Benavides, el cual forma parte de un álbum de 12 canciones «impregnadas de fe» que presentará próximamente.

Caminante soy es un lanzamiento internacional de Heaven Music y ya se encuentra disponible en todas las plataformas digitales.

VIDEO I Living presenta videoclip «Más de lo que Soñé  / Siempre Más (En vivo desde CDMX)»ft. PRISMA.

Living presenta un nuevo videoclip, se trata de Más de lo que Soñé  / Siempre Más (En vivo desde CDMX) en el que participa el ministerio PRISMA y cuyo sencillo homónimo forma parte del álbum Suerte Divina

La producción fue grabada en vivo en Ciudad de México durante el Suerte Divina Tour. El video muestra a la agrupación de origen colombiano en una de las presentaciones de dicha gira compartiendo escenario con el ministerio mexicano perteneciente a la iglesia Más Vida.

Dirigido y editado por George Barros bajo la dirección de fotografía de Mau Prince y realizado por la productora 6609 Films

«Vas comenzando», nuevo tema de Harold y Elena ft. David Hernández

Harold y Elena presentan hoy un nuevo sencillo titulado Vas comenzando, en el que participa el cantante de origen cubano David Hernández. El tema fue grabado en vivo en la comunidad Hosanna Woodlands, que pastorea el dúo, y forma parte del nuevo álbum que el ministerio presentará en el mes de julio de este año.

Vas comenzando fue producido por Danny Ventura y compuesto por Harold y Elena junto a David Hernández y Ke’erron Sims. Al ser escrito a varias manos, fueron diferentes las circunstancias que inspiraron el tema, todas ellas tienen en común que exaltan la seguridad que pueden tener aquellos que confían en Dios pues, aun las situaciones más difíciles contribuyen al cumplimiento de los planes que el Señor tiene para sus hijos.

Por parte de Harold y Elena el tema nació después de un mensaje ofrecido por Harold Guerra a la congregación que dirige, en el que resaltaba cómo el quebranto puede llevar a las personas a descubrir un nuevo nivel de fe. Por su parte, mientras componían el tema, Elena Guerra-Witt recordaba el pasaje bíblico en Génesis 50:20 el cual expresa que incluso aquello que fue planeado para destruir a los hijos de Dios, él puede convertirlo en bendición para ellos. Asimismo, Ke’erron Sims, coautor de la canción, plasmó en el tema una batalla de salud que lo mantiene dependiente y confiado en Dios.

Respecto a la participación de David Hernández en el tema el dúo asegura que, además de ser coautor de la canción, «es un placer colaborar con él. Estamos orgullosos de él y del ministerio que Dios le ha dado», comentan Harold y Elena, quienes lanzarán nuevo álbum en el mes de julio, mientras siguen participando en la gira América Ora y Adora, junto a Marcos Witt.

Vas comenzando feat. David Hernández es un lanzamiento internacional de CanZion y ya se encuentra disponible en todas las plataformas de reproducción.

VIDEO I «Vas comenzando», nuevo tema de Harold y Elena ft. David Hernández

Harold y Elena estrenan el videoclip de su nuevo sencillo Vas comenzando, en el que participa el cantante de origen cubano David Hernández. Este fue grabado en vivo en la comunidad que el dúo pastorea, la iglesia Hosanna Woodlands. 

Se trata de una producción realizada en una sola toma que presenta lo sucedido durante la grabación del próximo álbum de Harold y Elena, Nadie como él. El video muestra a la congregación en uno de sus servicios dominicales, expresando su confianza en los planes de Dios por medio de un tema que habla acerca del quebrantamiento como una oportunidad para crecer en la fe.

Fue grabado en Hosanna Woodlands en Houston, Texas, Estados Unidos.

Dirigido por Luis Abrego para 4/24 Films.

Con Ritmo Music lanza «Simplemente gracias» en versión banda

Con Ritmo Music lanza hoy una nueva versión de Simplemente gracias, tema compuesto y originalmente interpretado por Marcos Witt. En esta oportunidad el sencillo es presentado a ritmo de banda en la voz de Antonio Escamilla. La canción forma parte del EP que el sello lanzará próximamente y que contendrá reconocidos temas en este popular género.

Producida por Fernando Guzmán, en esta nueva versión se destaca una larga sección de instrumentos de viento así como de percusión, sonidos característicos de dicho género que forma parte del amplio universo que es la música regional mexicana. El propósito de presentar una nueva versión de Simplemente gracias, es llevar a un público cada vez más amplio canciones que transmitan un mensaje de fe y confianza en Dios.

En su versión original el sencillo Simplemente gracias forma parte del álbum Viviré, por el cual Marcos Witt fue galardonado con un Latin GRAMMY® en 2022 en la categoría Mejor álbum cristiano en español. La canción fue compuesta por el artista al hacer un recuento de las bondades que ha recibido de parte de Dios, particularmente después de haber enfrentado problemas de salud por los cuales fue sometido a dos cirugías. La finalidad del tema es también invitar al público a expresar su gratitud al Señor.

Con este novedoso coverCon Ritmo Music se prepara para continuar presentando los sencillos que formarán parte de un nuevo álbum que contendrá diferentes versiones de conocidos temas, en versión banda.

Simplemente gracias, en la voz de Antonio Escamilla, es un lanzamiento de Con Ritmo Music que ya se encuentra disponible en todas las plataformas digitales.

Sarai Rivera estrena producción, «Soy libre»

Soy libre es el título del EP que lanza hoy la compositora e intérprete Sarai Rivera, una producción de cinco temas de género pop soul contemporáneo que la artista presenta como una invitación a que la iglesia reciba y anuncie la libertad a la que Cristo la ha llamado.

Soy libre fue producido por Marcelo Nuñez. Los sencillos que la cantante desea destacar son el tema homónimo del álbum y la canción Aquí, dos lanzamientos inéditos de la producción de la cual la artista ya ha presentado los temas: Él siempre reina, Suelto y Proclamaré. Todas ellas canciones que transmiten un mensaje de confianza y libertad en las promesas de Dios y cuya inspiración se encuentra principalmente en Jeremías 29:11 (NVI): «Porque yo sé muy bien los planes que tengo para ustedes —afirma el Señor—, planes de bienestar y no de calamidad, a fin de darles un futuro y una esperanza».

Sarai Rivera comenta que las canciones de la producción surgieron en un momento en el que, debido a la incertidumbre acerca del futuro, empezó a experimentar ansiedad. «Buscando a Dios, en desesperación, él me habla y me reta a soltar el control de mi situación», comenta la cantante y compositora, quien durante esta etapa asegura haberse preguntado: «¿Qué sucede cuando la iglesia se encuentra oprimida, (cuando) es el cristiano el cautivo? Si somos nosotros los enfermos nunca podremos declarar sanidad, libertad, si no empieza con nosotros», a lo que agrega: «Es el tiempo de que vivamos la libertad, la sanidad que Jesús nos promete», concluye.

La artista, quien en los próximos meses realizará presentaciones en diferentes ciudades de Estados Unidos junto a la reconocida intérprete mexicana Marcela Gándara, así como al lado de Marcos Witt, asegura que esta producción es también un sinónimo de victoria, ya que representa su compromiso de seguir ofreciendo música que responda a la necesidad actual de las personas con el fin de que se apropien de las promesas que Dios les ha dado y vivan de acuerdo a ellas.

Soy libre es un lanzamiento internacional del sello Heaven Music y ya puede escucharse en todas las plataformas de streaming.

VIDEO I Sarai Rivera estrena producción, «Soy libre»

Sarai Rivera estrena hoy el videoclip de su reciente lanzamiento y sencillo principal de su álbum homónimo Soy libre. El video y la forma en que la cantante interpreta el tema es una expresión del gozo y la libertad que hay en Cristo.

La producción, que fue grabada en San Diego, California, ciudad natal de Sarai Rivera, muestra también al equipo de alabanza que suele acompañarla, así como a varios miembros de su familia. Ellos representan situaciones con las que el público podrá identificarse, estas forman parte de las batallas personales que han enfrentado, pero de cuyas circunstancias Dios los ha librado y llamado a vivir en libertad. 

Fue grabado en la ciudad de San Diego, California, Estados Unidos.

Dirigido por Steven Díaz Rivera.

Ander Bock revela «Mentira» junto a Niko Eme y Gabriel EMC

El intérprete de música urbana, Ander Bock presenta hoy un nuevo sencillo titulado Mentira, en el que participan los también artistas del género urbano Niko Eme y Gabriel EMC. La canción habla principalmente de la manera en que el enemigo busca engañar a las personas haciéndoles creer que Dios está lejos y que nunca podrán tener un verdadero encuentro con él.

Mentira es una fusión de los subgéneros trap, house y drill, y fue producida por Beats By Nath. De acuerdo con el cantante dominicano la canción surgió observando ciertas «ventanas más que espejos», lo cual quiere decir que está inspirada en el ejemplo de personas cercanas a los tres intérpretes, más que en su experiencia personal. Los versículos que respaldan el mensaje del tema son Efesios 6:11 (NVI):  «Pónganse toda la armadura de Dios para que puedan hacer frente a las artimañas del diablo» y 2 Corintios 11:14 (NVI): «Y no es de extrañar, ya que Satanás mismo se disfraza de ángel de luz».

Ander Bock, encuentra trabajando en el lanzamiento de los sencillos de su nueva producción bajo el sello UNO Records, la cual estrenará próximamente y lleva por nombre El primogénito. «El propósito de este lanzamiento es invitar al público a no dejarse vencer por las mentiras de Satanás en momentos de vulnerabilidad», comenta el artista.

Respecto a la colaboración con Niko Eme y Gabriel EMC, el artista asegura que es el primer trabajo conjunto en lo que respecta a los temas que formarán parte de su álbum, y comenta que se siente «emocionado de que sea con gente talentosa que admiro».

Mentira, de Ander Bock, es un lanzamiento internacional de UNO Records y ya puede escucharse en todas las plataformas digitales de reproducción.