En Espíritu y en Verdad celebra con el sencillo «Cantamos aleluya»

La banda mexicana En Espíritu y en Verdad presenta el sencillo Cantamos aleluya; grabación de uno de los temas icónicos con los que celebran 20 años de ministerio, destacando la fidelidad de Dios, tras el reciente lanzamiento de la canción En tu luz,

Enrique Bremer, Rebeca Bremer, Miguel Noyola, Omar Rodríguez y Ana Isabel Zubillaga fungen como compositores del sencillo. La nueva versión de Cantamos aleluya fue interpretada por Enrique y Rebeca Bremer —hermanos y miembros de la agrupación— y producida por el nominado al Latin GRAMMY®, Obed Martínez, quien ha colaborado de manera cercana con la banda en los últimos años. La canción conserva su esencia y resalta el sonido alegre y rítmico de la guitarra acústica que guía la canción, al mismo tiempo que incorpora nuevos coros y elementos que le aportan singularidad al sencillo.

Este es un tema que nace de la iglesia y está dirigido a la iglesia. Desde sus comienzos, En Espíritu y en Verdad ha sido una expresión de lo que Dios habla y hace a través de la iglesia local. Cantamos aleluya precisamente se inspiró en la intención de crear canciones que sean fáciles de entonar en las congregaciones, con la esperanza de que sea en los recintos en donde las iglesias se reúnen que resuenen poderosas declaraciones como: «La tumba vacía, el mundo vencido, porque tú vivo estás, ahora vivo estoy».

Cantamos aleluya fue grabado en vivo en el estudio y se acompaña con el videoclip oficial del sencillo, ambos grabados en Sonic Ranch Music Studios en Tornillo, Texas. A través del video musical, se busca resaltar la importancia de la comunidad, la sencillez de un corazón que adora a Dios, así como celebrar 20 años de ministerio. «Esta canción expresa la certeza que tenemos en Cristo ante un mundo siempre cambiante y lleno de caos, la resurrección es lo que define nuestra realidad», declara finalmente Enrique Bremer.

Cantamos aleluya, de En Espíritu y en Verdad, es un lanzamiento internacional de Heaven Music, ya disponible para disfrutarse en todas las plataformas.

Francisco Orantes hace un  llamado con el sencillo «Venid a mí»

El cantante guatemalteco y autor de más de 500 cantos cristianos, Francisco Orantes, estrena el sencillo solemne Venid a mí,en el cual el intérprete personifica la voz de Jesús, haciendo un llamado para que las personas vengan a él en busca de descanso y paz.

Venid a mí es un himno de autor desconocido que Orantes escuchó por primera vez en 1982 en la voz de Fred Cancio. Desde entonces, ha sido una de sus canciones predilectas y ahora ha decidido grabarla, impregnándola con su esencia y su experiencia como cantante de música cristiana durante años. Esta canción es una balada solemne, perteneciente al género de música sacra, en la que la voz de Francisco es acompañada por un coro que añade emotividad a la interpretación.

La canción es interpretada desde la perspectiva de Jesús y se hace un llamado acorde al que se encuentra en Mateo 11:28-30 (NVI), que dice: «Vengan a mí todos ustedes que están cansados y agobiados; yo les daré descanso. Carguen con mi yugo y aprendan de mí, pues yo soy apacible y humilde de corazón, y encontrarán descanso para sus almas. Porque mi yugo es suave y mi carga es liviana». Una de las estrofas declara: «No tardes más, ven cómo estás, yo te recibo. Por ti sufrí, por ti morí en dura cruz», haciendo una invitación a los oyentes a acercarse a él, aceptando su perdón, misericordia y gracia.

Venid a mí de Francisco Orantes es un lanzamiento internacional de Con Ritmo Music que ya se encuentra disponible en todas las plataformas digitales.

Eccos estrena su segundo sencillo titulado «Maestro (ODSF)»

Steven y Lluvia Richards continúan su aventura como el dueto musical Eccos al presentar su segundo sencillo, Maestro (ODSF), un tema que invita a seguir a Jesús comomaestro.

El tema fue producido por el propio Steven Richards,cuyo trabajo resultó en una canción completamente acústica y sinfónica. La instrumentación está sostenida por una guitarra acústica y acompañada por una sección de cuerdas que proporciona la base para la interpretación vocal. Cabe mencionar que la grabación se realizó de manera totalmente análoga y fue mezclada en cinta.

El corazón de la canción Maestro (ODSF) se basa en presentar a Cristo tal como su nombre lo indica, alentando a los oyentes a seguir sus pasos con fidelidad y convicción. «Sus discípulos le llamaban maestro, no como un título solamente, sino como su relación hacia él. Al imitar y aprender de Jesús podemos vivir la vida más plena posible. Y hay quienes lo han puesto en palabras a través de las edades», comenta el cantante.La abreviación «ODSF» que acompaña el título de la canción, es propia de la Oración de la Serenidad. «Esta canción está directamente inspirada por una de las oraciones más famosas de San Francisco de Asís», añade Richards.

Cada aspecto de la letra expresa el deseo de imitar a Cristo, de acuerdo con la instrucción de Efesios 5:1-2: «Por tanto, imiten a Dios como hijos muy amados y lleven una vida de amor, así como Cristo nos amó y se entregó por nosotros como ofrenda y sacrificio fragante para Dios» (NVI). El siguiente ejemplo representa bien a cada uno de los versos de la canción: «Oh Señor, hazme un instrumento de tu paz. Que donde hay odio, lleve tu amor. Donde hay ofensa, lleve perdón y en la discordia lleve unión, y en la duda, convicción».

El presente lanzamiento sucede al sencillo Cicatrices, mismo que marcó el debut de Steven y Lluvia como Eccos.

Maestro (ODSF), de Eccos, es un lanzamiento internacional de Nomad Music House LLC  y ya está disponible en todas las plataformas de reproducción.

Dariana invita a vivir por fe con el sencillo «Memorias (El Olam)»

Dariana, cantante y compositora canadiense de padres venezolanos, estrena el sencillo titulado «Memorias (El Olam), canción que busca inspirar fe ante la incertidumbre del futuro.

Memorias (El Olam) es una composición de Dariana Rodríguez en colaboración con Issani y Otho Castro, quien además se desempeñó como productor del sencillo.El tema es una canción de synth pop que transmite el mensaje de fe a la generación actual.

Dariana reflexiona sobre una verdad espiritual que no solo proporciona paz, sino también esperanza: que ante la realidad de que el humano no puede controlar el futuro, Dios es eterno y está por encima del tiempo. Saber esto regresa la paz al corazón. «Aprender a vivir por fe es algo que le ha dado sentido a mi vida. Tengo a El Olam a mi lado, el Dios de los tiempos, quien tiene todo bajo control», declara la cantante. El Olames la expresión hebrea que se asocia con Dios para referirse a él como «Eterno» y «Dios de los siglos y las generaciones», tal como se cita en Génesis 21:33. «Su nombre y quién es él quedó grabado en mi memoria. No temeré al futuro porque sé que ahí él sigue siendo El Olam. Él sigue siendo Dios», añade Dariana.

A partir de la revelación de quién es Dios, Dariana inspira fe en los oyentes para dejar de lado todo aquello que estorba su caminar con el Señor.  «El mañana en ti está, es momento de soltar todo lo que me ata, todas esas trabas que no me dejan avanzar», declara el verso inicial de la canción.

El videoclip oficial se grabó en la Ciudad de México y fue dirigido por Renata Meza y Haaniel Alvarado. Tal como el título la canción describe, el proceso de grabación estuvo lleno de nuevas relaciones y momentos memorables que enriquecen los recuerdos que se atesoran en el corazón. «Disfruté mucho la unidad y el profesionalismo con el cual se trabajó», comenta Dariana. Finalmente, con relación al concepto audiovisual, expresa lo siguiente: «Al momento de grabar el video sentíamos hacer algo muy orgánico y que fuera de noche. Al escuchar la canción terminada, eso me inspiró. La noche, la luna, muchas veces suelo asociar colores con sonidos y pude sentir que Memorias tenía esa temática».

Memorias (El Olam) de Dariana es un lanzamiento internacional de UNO Records que ya se encuentra disponible en todas las plataformas digitales.

El videoclip se puede disfrutar en el canal oficial de la artista.

«Así es tu amor», nuevo tema de adoración de Brenda Tremolaterra

Brenda Tremolaterra, la joven cantante argentina, estrena el sencillo Así es tu amor, una canción de adoración que exalta a Jesús por la amplia manifestación y los alcances de su amor.

Así es tu amor es una composición de Julio Castellanos,y como ha ocurrido en proyectos anteriores de Brenda, Marcelo Núñez estuvo a cargo de la producción. El estilo de este sencillo es la balada pop. En ella se hace amplio uso de pads, sonidos de sintetizador y efectos, elementos muy comunes en la música contemporánea y que le dan a esta canción un toque fresco.

Este sencillo se inspira en lo que la Biblia relata sobre el amor de Dios. Pasajes como 1 Corintios 13 describen las cualidades del amor de Dios, y a través de esta canción, se ilustra su alcance y aplicaciones en la vida del creyente. El coro resuena con las siguientes palabras: «Así es tu amor, que cubre y perdona mis errores, me abraza y me brinda un nuevo comienzo. Así es tu amor. Un amor que retumba como el poderoso mar, que me eleva y me da un nuevo inicio…». Al respecto, Brenda comenta: «Esta canción describe el increíble amor que Dios nos tiene y como ese amor se refleja de mil maneras en nuestra vida; él es luz, es refresco, es guía, es perdón y entre tantas otras cosas más, es una nueva oportunidad cada día».

Así es tu amor se suma al repertorio deBrenda Tremolaterra, junto con temas previamente lanzados como Tú tienes el control, Resaltas y Amor perfecto.Este tema «nos recuerda que él trabaja constantemente en nuestra vida para formar la imagen de su Hijo en nosotros», concluye Brenda.

Así es tu amor, de Brenda Tremolaterra, es un lanzamiento internacional de Heaven Music, ya disponible para disfrutarse en todas las plataformas.

Kim Richards e Indiomar hacen una llamada de emergencia con el sencillo «Dopamina»

Una vez más, la joven cantante Kim Richards, y el artista de música urbana, Indiomar, unen fuerzas para la presentación de su sencillo en conjunto. El tema se titula Dopamina y es el último lanzamiento previo a la presentación del álbum colaborativo Mi religión.

El productor, cantante y compositor Steven Richards estuvo a cargo de la producción del sencillo y lo define musicalmente como un tema cargado con una rítmica y melodías menores, con una fusión de pop y hip-hop. Entre los escritores del sencillo figuran tanto él y los artistas intérpretes, así como Lluvia Richards, Cristian Burgos, Louie Abrego y Kevin Richards.

Indiomar define el mensaje principal del sencillo como una llamada de emergencia, «reconociendo el estado actual en el que muchos vivimos persiguiendo una vida inalcanzable a través de experiencias que nos dejan cada vez más vacíos». Una reflexión introspectiva y del estado actual de esta generación inspiró y dio propósito al sencillo. «Creemos que estamos en un punto de quiebre como civilización y nuestro anhelo sería que estos versos y melodías logren penetrar el ruido y dar paz a quienes la necesitan», añade Kim Richards.

Dopamina encuentra su base bíblica en pasajes como el Salmo 118, el cual incluye la palabra hosanna, que en griego significa «Ven y sálvanos» y se emplea en el contexto de una llamada de ayuda, la cual se hace presente en la canción con la misma finalidad. «Vienes a salvarnos de nosotros, de la muerte y la maldad; libertad al oprimido y a los ciegos claridad. Unes las piezas que yo destrocé, porque salvar es lo que amas hacer», declara el coro de la canción.

Kim Richards e Indiomar se preparan para lanzar el 27 de octubre su álbum en conjunto Mi religión,que incluye tanto el tema Dopamina como los sencillos Mejor contigo, Flor del desierto y Mi anhelo, presentados anteriormente. También se preparan para su presentación en el Teatro Metropólitan en la CDMX el jueves 12 de octubre.

Dopamina, de Kim Richards e Indiomar, es un lanzamiento internacional de Nomad Music House LLC, que ya está disponible en todas las plataformas de reproducción.

VIDEO I Sarai Rivera lanza video de su balada titulada «Jesús»

Sarai Rivera lanza el video musical de su suave balada titulada Jesús. En este, la cantante y compositora abre su corazón en adoración al proclamar la grandeza y majestad de Jesucristo, así como su amor, lo cual lo señala como el único Señor y Salvador.

El videoclip fue grabado en  Sonic Ranch Music Studios, en Tornillo, Texas, cuyo ambiente vintage y colores en la gama de tierra dan proporcionan un ambiente de intimidad y calidez. Desde este, Sarai expresa su adoración con la pasión y maestría que acostumbra.

Dirigido por Erick Bolaños.

Sarai Rivera estrena un sencillo para crecer en intimidad con «Jesús»

La cantante y compositora Sarai Rivera estrena el sencillo titulado Jesús, tema mediante el cual busca ayudar a las personas a crecer en su comunión con Dios, propiciando un ambiente de intimidad a través de sus melodías.
El sencillo titulado Jesús —producido por Steven Richards— es una balada de adoración contemporánea cuya melodía es dirigida por la sencillez y la suavidad de un piano respaldado con instrumentos de cuerdas como fondo. Las armonías propician un ambiente de contemplación y reflexión, ideal para los corazones hambrientos por tiempos de intimidad con Jesucristo. Los compositores, Steven Richards, Lluvia Richards y la propia Sarai Rivera, se inspiraron en la necesidad que toda persona tiene de Jesús. «El mundo quiere que te conformes a este siglo, pero más que nunca tenemos que poner nuestra mirada en Jesús», declara Rivera.

Sarai Rivera irrumpe en una adoración enérgica, al meditar en quién es Jesús y lo que ha hecho: «¿Quién es el que sufre por amor? ¿Quién perdona al que lo traicionó? ¿Quién por mí su vida entregó?», pregunta uno de los versos que preceden las declaraciones de adoración centradas en las características intrínsecas de Cristo. Sarai ha logrado un crecimiento exponencial en los últimos meses, superando los 700,000 oyentes mensuales en Spotify. Como parte elemental del lanzamiento, se presenta el videoclip oficial de la canción, grabado en Sonic Ranch Music Studios ,en Tornillo, Texas, Estados Unidos. La calidez del estudio contribuye al propósito de mostrar un entorno íntimo para la adoración personal. «Uno solo puede crecer en Dios teniendo intimidad con él», declara finalmente Sarai Rivera.
La canción Jesús, de Sarai Rivera, es un lanzamiento internacional de Heaven Music, ya disponible para disfrutarse en todas las plataformas. El videoclip oficial de la canción se puede disfrutar en el canal oficial de YouTube de la artista.

VIDEO I PRISMA Más Vida X Steven Richards – «Buen pastor»

La banda PRISMA Más Vida lanza el video musical de su nuevo sencillo que comparten con Steven Richards. A través de este videoclip, los jóvenes artistas desean mostrar la persona de Jesús, «el buen pastor» y cómo él va en busca de cada oveja, hasta la última.

Fue grabado en locaciones en las afueras de la Ciudad de México, en un contexto rural,  «un campo abierto en que pudiéramos mostrar ovejas en su hábitat», como expresó Yashua Romero, vocalista del grupo. «Encontramos a un pastor y a sus ovejas y le pedimos grabarlos de manera que pudiéramos representar esta historia de la Biblia. Él accedió y llevamos a cabo la parte técnica», agrega.

La banda quiso mostrar de forma conceptual al «buen pastor» que no ha fallado y que siempre ha estado al cuidado de sus hijos. De acuerdo con Romero, «fue divertido poder grabar este video con todo y sus retos …nosotros solo montamos nuestras cámaras y equipo y comenzamos a filmar».  La banda buscó dar un giro más cinematográfico a través del cual las tomas hagan que el espectador vea literalmente  una historia literalmente y que no sea solamente una experiencia auditiva, sino visual.

La dirección fue de Uziel. P. Rubio, con quien la banda trabajó su videoclip anterior («está bien no estar bien»). 

LIVING presenta su nuevo  lanzamiento «Lo que crees de mí/Esfera celeste»

Living, la banda colombiana con base en Barranquilla presenta un doble lanzamiento más un tema instrumental. A través de Lo que crees de mí yEsfera celeste, la banda busca afirmar la identidad de las personas en lo que Dios dice de ellos y proclamar el mensaje del reino de los cielos hecho presente en la tierra.

Lo que crees de mí se distingue por un sonido distinto al estilo musical tradicional de Living. La agrupación presenta una balada pop con ritmo de blues, en la que sobresale el sincopado rítmico de una guitarra eléctrica, seguido por un solo musical de este instrumento, propiciando así un ambiente de calma y reflexión. Esfera celeste también comienza con un temple reflexivo, pero conforme avanza la canción acrecienta su intensidad, como se aprecia usualmente en la música de adoración contemporánea. Ambos tracks fueron producidos por Sergio Martin y Abraham Osorio.

Lo que crees de mí se inspira en la respuesta que Jesús y la Biblia proporcionan a uno de los problemas más grandes del ser humano: la distorsión de su identidad. «Jesús viene a despertarnos acerca de nuestra identidad real y eso es lo que dice de nosotros. ¿Qué dice? Que somos parte de su familia. El ser humano no ha creído eso, sino que ha creído otras ideas inferiores de sí mismo», comenta Lucas Consuegra, miembro de la banda. El deseo profundo de ser afirmados en lo que Dios dice se aprecia en una de las estrofas de la canción: «No quiero escuchar otra opinión, lo que tú crees es mi conclusión».

De acuerdo con Lucas Consuegra, el propósito de Lo que crees de mí es que las personas puedan aprovechar la canción para quebrar la identidad basada en resultados terrenales, ya sean buenos o malos, para abrazar la identidad que Jesús propone. «El llamado es hacer un acuerdo con lo que Dios dice de ti, porque ese es un fundamento firme, los resultados van y vienen, pero lo que Dios dice de ti es algo que no cambia jamás», añade.

Esfera celeste por su parte, busca proclamar el mensaje de Jesús acerca del reino de los cielos. Lucas 17:21 (NVI) declara: «Dense cuenta de que el reino de Dios está entre ustedes». Así como Jesús transmite este mensaje a luz de la opresión y subyugación romana, el tema busca alentar a las personas que atraviesan padecimientos al entender que el reino de Dios está presente y al alcance de ellos. «A pesar de que tú estás viendo una realidad con tus ojos, esa no es la realidad completa, hay otra esfera que Jesús le llama el reino de los cielos. Nosotros le hemos puesto poéticamente la “Esfera celeste”», comenta Consuegra. El lanzamiento incluye un tema instrumental titulado El origen.

Lo que crees de mí/Esfera celeste de Living es un lanzamiento internacional de CanZion que ya se encuentra disponible en todas las plataformas.