VIDEO I PRISMA lanza el videoclip de su nuevo sencillo «No te vas»  con la participación de Majo y Dan

El videoclip fue grabado en locaciones en el lago de Zirahuén, a las afueras de Morelia, Michoacán. La historia que este presenta es una historia en la que una barca aparece en medio del lago, la cual simboliza la salvación y  la confianza, así como a Jesús. El mensaje envuelto por las imágenes es que aunque pasen tormenta o lluvias —cosas que quizá quieran acabar al creyente— Jesús es el único que siempre está presente y no se va de su lado.

«Desde que terminamos la canción y nos pusimos a pensar en el formato o idea del video musical siempre apareció en nuestra imaginación la imagen de una barca o un bote en medio de un inmenso mar o lago, en este caso», comentan los integrante de la banda.

Esta grabación estuvo marcada por eventos que volvieron al videoclip algo más especial para la banda. Si bien habían planeado grabar el video en un lago, no esperaban que una fuerte lluvia los tomaría por sorpresa durante el trabajo de captura de las imágenes.  «A  mitad del video tuvimos que parar, pues estábamos a mitad del lago y nos tocó una tormenta, pudiera decirse que la más fuerte que he presenciado», comenta Yashua Romero, integrante de la banda quien protagoniza la historia sobre la barca.

La tormenta fue tan fuerte que el equipo de grabación se descompuso a causa de la fuerte lluvia. El equipo regresó al muelle, teniendo que parar el trabajo del día. «No pudimos seguir grabando pero fue increíble ver como Jesús aun así nos sostuvo en medio de la gran tormenta y regresamos con bien», agrega Yashua, haciendo notar que  no tiene mucha experiencia nadando «y fue todo un reto estar a la deriva ,fuera del bote, literalmente confiando en Dios que nada malo pasaría, y cantando la canción a «todo pulmón». Fue muy divertido y una experiencia inolvidable el grabar esta canción».

Al tiempo de este lanzamiento, PRISMA Más Vida se encuentra a semanas del lanzamiento de su primer álbum, en el cual, expresan, literalmente expusieron sus corazones honestos para poder transmitir a través de estas canciones, lo que Dios les ha estado hablando.

Dirigido por Esteban Barragán Pacheco.

Samu Robles reinterpreta «Supe que me amabas»

El joven intérprete de origen ecuatoriano, Samu Robles, presenta una nueva versión de Supe que me amabas, recordado tema que se dio a conocer en la voz de la cantante mexicana Marcela Gándara en 2013. Con el fin de transmitir lo que la canción original significó para él, Samu hace una nueva propuesta que incluye influencias del pop y góspel junto a una mezcla de los géneros trap, soul y R&B.

Supe que me amabas es un sencillo producido por Steven Richards y Samu Robles. Este último asegura que el propósito de esta versión es llamar la atención de los hijos de Dios que se encuentran lejos de él». El cantante comenta que, al escribir la nueva parte de la letra, que fue agregada a la composición original, recordaba el momento en que tomó distancia de Dios, «pensaba que alejarme de él era mejor que decepcionarlo, pero Dios quiere un amor real, no busca la perfección, quiere nuestro corazón», agrega el artista.

Al presentar este tema y a través de su experiencia, Samu Robles busca enviar un mensaje de esperanza al decirles a todos aquellos que se sienten apartados de Dios que él quiere volver a tener relación con ellos y que, sin importar las circunstancias, siempre es un buen momento para volver a casa, para acercarse al Padre.

Este es el tercer sencillo de una serie de covers que el artista ha realizado de temas entrañables que han tocado su vida y que ha querido reinterpretar para reforzar su mensaje. Hasta la fecha ha lanzado nuevas versiones de Océanos, Jesucristo basta y Supe que me amabas.

Supe que me amabas, de Samu Robles, es un lanzamiento de Nomad Music House LCC. que ya está disponible en todas las plataformas de reproducción.

PRISMA Más Vida lanza tema junto a Majo y Dan, «No te vas»

PRISMA Más Vida presenta hoy un nuevo sencillo titulado No te vas, en el que participa el dúo Majo y Dan. Este es un tema de adoración que el ministerio describe como la canción más especial que ha escrito hasta el momento la cual destaca la fidelidad y amor incomparable de Dios.

El sencillo fue producido por Steven Richards, Yashua Romero y Lucas Spyker,y está inspirado en dos versos de la Biblia: Romanos 8:38-39: «Pues estoy convencido de que ni la muerte ni la vida, ni los ángeles ni los demonios, ni lo presente ni lo por venir, ni los poderes, ni lo alto ni lo profundo, ni cosa alguna en toda la creación podrá apartarnos del amor que Dios nos ha manifestado en Cristo Jesús nuestro Señor», así como en 2 Timoteo 2:13: «si somos infieles, él sigue siendo fiel, ya que no puede negarse a sí mismo». Estos resumen el mensaje central de la canción: Dios no deja de manifestar su fidelidad, amor y misericordia.

De acuerdo con Jared Spyker el tema surgió cuando un amigo cercano atravesaba una fuerte crisis de depresión, fue entonces que nació No te vas como una declaración de esperanza firme en la fidelidad de Dios. Por el impacto que el mensaje de la canción puede llegar a tener en los jóvenes, pero también gracias a la colaboración de Majo y Dan, a quienes el ministerio considera voces que Dios está levantando, «necesarias e importantes en esta generación», la agrupación está convencida de que «Dios tiene algo detrás de esta canción para bendecir a toda Latinoamérica».

PRISMA Más Vida, que acaba de realizar su conferencia de jóvenes PRISMA y estará el 31 de octubre en la iglesia Casa de Dios en Guatemala, se prepara para presentar una nueva producción discográfica con canciones como esta, dirigidas a una generación que, de acuerdo con Jared, «necesita desesperadamente la ayuda de Jesús para lidiar con su sanidad mental, pensamientos de muerte, dudas existenciales culpa y vergüenza».

No te vas,de PRISMA Más Vida feat. Majo y Dan, es un lanzamiento internacional de CanZion que ya se encuentra en todas las plataformas de reproducción.

VIDEO I «Sonidos de paz» – Living

El ministerio Living estrena en su canal oficial de YouTube el videoclip correspondiente a su nuevo álbum Sonidos de paz. La producción audiovisual consta de siete canciones que fueron grabadas en vivo en formato acústico en una pequeña capilla de una población llamada Santa Elena, ubicada en el noroccidente colombiano.

El formato del video está inspirado en los famosos «desconectados» (Unplugged) realizados por el canal MTV en la década del 90. Se trata de una producción orgánica de 25 minutos en la que las voces del público forman parte de los arreglos musicales del álbum. El ministerio llevaba cerca de tres años planeando la grabación y escogió cuidadosamente las canciones dentro de su repertorio con el fin de conectar, tanto con los asistentes a la grabación, como con aquellos que verán el video a través de Internet.  
Fue dirigido por Mau Prince y producido por Luis Borge, con edición de Kevin Amado y colorización a cargo de George Barros.

Marcos Witt presenta el álbum «Tu iglesia»

Con el fin de compartir con el público de toda América Latina lo que se ha vivido en las noches de adoración de la gira América Ora y Adora, Marcos Witt presenta hoy el álbum Tu iglesia. Esta es una producción de 10 canciones, grabada en estudio, que recopila los temas que se han cantado en las 39 congregaciones que dicho tour ha visitado hasta el momento en los Estados Unidos y que continúa su recorrido.

Producido por Emmanuel Espinosa, Tu iglesia tiene el propósito de recordarles a los creyentes que Jesús «está edificando su iglesia para ser luz en esta tierra», comenta Marcos Witt, quien junto a su esposa Miriam, creó la gira América Ora y Adora con el fin de invitar a la comunidad cristiana a volver su rostro y corazón hacia Jesús y a reconocer que solo en Él hay esperanza frente a las circunstancias que se viven en el mundo actualmente. «Ver un álbum nacer de un proceso de oración y necesidad de ver a Jesús en nuestras naciones en estos tiempos tan cruciales, hace una diferencia grandísima», comenta el productor del álbum.

Tu iglesia está compuesto en su mayoría por temas inéditos, entre los cuales se destaca el sencillo Hay un nombre, interpretado por Marcos Witt, tema que exalta el nombre de Jesús como el único digno de adoración y en el cual hay autoridad. Una primera parte del álbum ya había sido presentada al público con el lanzamiento de los sencillos Tu iglesia, en el que participa Steven Richards, quien compuso la canción junto a su esposa Lluvia Richards; A una voz en el que colabora el joven intérprete  Ale Fdz y Bendice alma mía en el que Marcos Witt canta junto a Sarai Rivera. Posteriormente se lanzó el sencillo Santo Espíritu en el que también colabora el intérprete costarricense Ale Fdz.

Otro de los elementos a destacar de este nuevo lanzamiento es la participación de la familia Guerra Witt, compuesta por el dúo Harold y Elena, y sus hijos Krystal y Marcos en el tema Hemos venido a buscarte / Yo te busco. El dúo colabora también en la interpretación de la canción titulada Tu presencia bastará, mientras que la nueva versión del tema Dios imparable —originalmente lanzado en la producción «Jesús salva» (2017) participan David Hernández y Sarai Rivera. Con la excepción de  esta canción, los temas tienen la particularidad de haber sido  interpretados primeramente en vivo, siendo canciones que hasta el momento solo se han escuchado en los conciertos del tour.

De acuerdo con Marcos Witt, esta es una producción concebida en la iglesia y para la iglesia, pues él y su esposa están convencidos de que «al fortalecer la iglesia local veremos un avivamiento global». Es por eso por lo que la gira América Ora y Adora, que comenzó a mediados de 2022, ha realizado hasta la fecha 48 actividades vinculadas a la gira, que además de los conciertos, suman conferencias dirigidas a pastores y líderes con el fin de potenciar la eficacia de sus ministerios. Esta continúa su recorrido y tiene previsto visitar al menos 60 ciudades en los Estados Unidos.

Tu iglesia es un lanzamiento internacional de CanZion que ya puede escucharse en todas las plataformas de reproducción.

Living estrena álbum acústico «Sonidos de paz»

El ministerio colombiano Living presenta hoy una nueva producción que lleva por nombre Sonidos de paz, un álbum acústico grabado en vivo en la localidad de Santa Elena, Colombia. Este contiene siete canciones del repertorio de la agrupación que fueron seleccionadas especialmente para conectar con el público y transmitir que nada puede separar a los hijos de Dios del amor del Padre.

De acuerdo con Lucas Consuegra, voz líder de Living, la razón de ser de esta producción es el deseo del ministerio de «compartir con el mundo la energía espiritual que se transmite cuando los hijos de Dios nos reunimos a hacer un acuerdo con su verdad, acuerdo que expresamos cuando todos, a una voz, cantamos lo que él ha dicho de sí mismo y de nosotros», comenta el intérprete, quien agrega que un proyecto como este «trasciende lo musical y se torna más en una experiencia espiritual para todo el que está dispuesto a escucharlo con el corazón abierto», agrega.

Los temas del álbum fueron elegidos intencionalmente para que las personas puedan cantar, comunicar y declarar verdades que Dios ha dejado en su Palabra y que tienen el potencial de desencadenar un fruto de paz en el corazón de las personas. La producción contiene los sencillos Mil veces, tema que la banda desea destacar dentro de la producción. Igualmente, se encuentra el tema Suerte Divina, tema principal de su producción anterior grabada en vivo en diferentes ciudades de América Latina durante el Suerte Divina Tour, y otros reconocidos cantos como Emmanuel y Mi única verdad.

Respecto al título, Lucas puntualiza que el concepto de paz está presente en toda la producción, empezando por la locación en la que se grabó, un lugar tranquilo que el ministerio encontró hace tres años y donde soñaba poder realizar una producción como la que hoy presenta. La banda expresa además que la paz es un bien deseado por todas las naciones y sociedades, pero que no logran encontrar debido a que piensan que la obtendrán por medio de cosas externas como el dinero, las posesiones, el estatus social o la influencia, mientras que la verdadera paz nace en el interior de cada persona, es un fruto que brota desde adentro, «cuando hacemos un acuerdo con la verdad de Dios sobre nosotros mismos», concluye Lucas. 

Otro de los elementos a destacar de esta producción son las voces del público, estas quedaron registradas en la grabación y forman parte del arreglo musical del álbum. Sonidos de paz está dirigido a toda persona que quiera escuchar las verdades de Dios, sin importar si se identifica con una comunidad o corriente religiosa, pero que simplemente desee conectar con Dios a través de la música. La producción completa en video ya está disponible en el canal oficial de Living.

Sonidos de paz es un lanzamiento internacional de CanZion y ya se encuentra disponible en todas las plataformas de reproducción.

VIDEO I Majo y Dan estrenan el videoclip «Una y otra vez»

Majo y Dan presentan el videoclip del tema Una y otra vez, sencillo que forma parte de su nuevo álbum No yo, sino Cristo. Aunque pertenece a su reciente producción, este sencillo ya había sido presentado por el ministerio en 2019, no obstante, entonces fue interpretado por Danilo Ruiz mientras que en esta ocasión ha sido grabado en la voz de Majo Solís. 

Este es un videoclip alegre en el que puede apreciarse al público así como al ministerio disfrutando de un momento de adoración y declarando en unidad que en toda circunstancia adorarán al Señor. La producción fue grabada en vivo en el Showcenter Complex de Monterrey, Nuevo León, México, el 5 de noviembre de 2022.

Dirección de fotografía: Jahaziel Escobedo

Director de arte y edición: Jonathan Hernández

Productor de evento en vivo: Alejandro Garza

Eccos Music lanza su primer sencillo titulado «Cicatrices»

La agrupación Eccos, compuesta por Steven y Lluvia Richards, presenta hoy su primer sencillo oficial como dúo titulado Cicatrices. El sencillo debut del ministerio es una canción acústica con una base musical sencilla e influencias de la música alternativa, que a través de su melodía y letra expone la vulnerabilidad que busca transmitir.

Cicatrices fue producida por Steven Richards y compuesta por sus dos intérpretes. El sencillo está inspirado en la cruz y en todo lo que ella representa para quienes han aceptado a Jesús como Salvador, principalmente el amor y compasión que manifestó al entregarse por una humanidad imperfecta y herida para poder identificarse con ella. «Esta canción habla de cómo es precisamente por nuestros errores y heridas que Jesús se acerca a nosotros, que él entiende y es atraído a nosotros por esta razón. Es lo que tenemos en común con él y esto da un descanso al alma, el saber que su amor lucha por nuestra causa y no se detiene», comenta Steven al describir el mensaje principal del tema.

El ministerio comenta a manera de anécdota que ya había finalizado el proceso de composición del álbum que presentará próximamente y que lleva el nombre de la banda, no obstante en medio de una mudanza, sus integrantes se sentaron en el piano y compusieron Cicatrices «con el corazón en la mano». Eccos agrega también que este sencillo condensa experiencias vividas a lo largo de los años, temporadas diferentes, algunas incluso dolorosas, que los han llevado a ser cada vez más transparentes y que les han revelado a Jesús como aquel que comprende mejor que nadie el dolor de una herida.

La agrupación presenta este primer sencillo con la emoción de compartir una canción profundamente honesta y con la expectativa de inspirar con ella la fe de quienes la escucharán.

Cicatrices, de Eccos, es un lanzamiento de Nomad Music House LLC., que ya está disponible en todas las plataformas de reproducción.

VIDEO I Majo y Dan estrenan el videoclip oficial del tema «Abba»

Majo y Dan estrenan el videoclip oficial del tema Abba, sencillo incluido en el álbum que el ministerio presentó hace algunos días No yo, sino Cristo. La producción fue grabada en vivo en el Showcenter Complex de Monterrey, Nuevo León, México, el 5 de noviembre de 2022. 

El videoclip refleja el ambiente de gratitud que se vivió durante la grabación del tema, una canción que habla acerca de Dios como el Padre que ama a sus hijos de manera incondicional, los llama herederos y los invita a regresar a casa para construir una relación cercana con ellos.

Director de fotografía: Jahaziel Escobedo

Director de arte y edición: Jonathan Hernández

Productor de evento en vivo: Alejandro Garza

Majo y Dan estrenan el álbum «No yo, sino Cristo»

El dúo Majo y Dan presenta hoy su nuevo y esperado álbum titulado No yo, sino Cristo. Esta es una producción de 11 tracks que fue grabada en vivo el 5 de noviembre de 2022 en el Showcenter Complex de Monterrey, México, evento que convocó a más de 1,200 personas. Se trata del primer álbum completo de adoración de Majo y Dan realizado en concierto. Su mensaje principal es permitir a Cristo ser Señor en la vida del creyente a través de los desafíos, pruebas y retos que enfrenta.

No yo, sino Cristo fue producido por Obed Martínez y encuentra inspiración bíblica en Gálatas 2:20 (RVR60): «Con Cristo estoy juntamente crucificado, y ya no vivo yo, mas vive Cristo en mí; y lo que ahora vivo en la carne, lo vivo en la fe del Hijo de Dios, el cual me amó y se entregó a sí mismo por mí». El mensaje de la producción ha sido ampliado por el dúo en su podcast Vida encontré, episodios en los que han hablado acerca de las dificultades, pero también de los milagros que ocurrieron para que esta producción pudiera realizarse.

De este nuevo álbum Majo y Dan ya han presentado varias canciones en el formato de  sencillos; el primero de ellos y el principal es el tema homónimo de la producción, con el cual el dúo desea inspirar a la iglesia a dejar que la vida de Cristo fluya a través de ella  como un estilo de vida. Posteriormente el ministerio lanzó el tema Fiel, para luego presentar Tú proveerás, canción que cuenta con la participación de Christine D’Clario. Más adelante el dúo estrenó Ofrenda, y más recientemente, lanzó la canción Hay un hombre. El álbum contiene dos cantos espontáneos titulados: Sobre todo nombre y Ojos de amor.

Asimismo, incluye una colaboración con Lowsan Melgar en el sencillo Gracias por la cruz, tema con el que hoy presentan esta producción y que fue la primera canción en ser escrita de las que componen el álbum. Los versos «Los redimidos cantarán con la canción de libertad, nada en el cielo y la tierra nos separará…» se han convertido en la parte favorita del tema para Majo y Dan.

«Este proyecto nació en comunidad…  debía ser grabado en comunidad», puntualiza Majo. «Es algo a lo que no íbamos solos, porque no nació solo entre nosotros dos. Más que un proceso de matrimonio es algo que se ha llevado entre más personas», añade. «La mayoría de las canciones nacieron en momentos en comunidad con amigos, con la iglesia de la cual formamos parte, momentos de adoración, y han ido creciendo con nosotros», comenta Dan. «Incluso hay canciones que nacieron como un coro en la intimidad y poco a poco las hemos ido completando con el resto de la iglesia y a través de distintos procesos», afirma.

No yo, sino Cristo está igualmente basado en experiencias y pruebas que el dúo ha atravesado, por lo cual el álbum transmite, de diferentes maneras, un mensaje poderoso en el que la pareja comenzó a trabajar hace varios años. «Hemos experimentado cómo al vivir “no yo, sino Cristo” encontramos plenitud, descanso y el gozo que nada más en este mundo da», finaliza Majo.

No yo sino Cristo, de Majo y Dan, es un lanzamiento internacional de CanZion y ya se encuentra en todas las plataformas de reproducción.