«LO QUE CREES DE MÍ– En vivo desde Bogotá, COL. » es el nuevo sencillo de Living

Living presenta un tema grabado durante el concierto de presentación de su más reciente producción discográfica en su natal Colombia. Se trata del tema LO QUE CREES DE MÍ – En vivo desde Bogotá, COL., que captura la energía y la grata experiencia de ese concierto en particular.

Si bien la intención de la banda originalmente no era lanzar este material, el resultado fue tan bueno que decidieron presentarlo como sencillo para compartir lo vivido aquella noche en Bogotá

El tema LO QUE CREES DE MÍ– En vivo desde Bogotá, COL. es una balada pop con influencias de blues, que desde los primeros acordes de guitarra atrapa con su melodía pegadiza; estos sonidos alternativos son parte de la propuesta de Living para que la gente pueda escuchar algo diferente al  sonido del worship moderno, pero que a su vez, lleve al oyente a conectarse con el amor de Dios.

Los solistas que tienen a su cargo la canción son Diego Sandoval y Wil Cañate, que trabajaron su interpretación bajo la producción de Sergio Martin y Abraham Osorio.

Lucas Consuegra, vocalista y líder de la banda, explica que «esta canción está inspirada en la idea de conectar con lo que Dios dice y piensa de nosotros, y de cómo la conexión con está identidad más profunda (hijos de Dios) afecta para bien todas las esferas de nuestra vida». Así puede apreciarse en los versos del coro: «Y algo sucederá, sé que tu amor lo hará; una vez más con tu poder un milagro veré. Busco mi fe en ti, en lo que crees de mí, una vez más con tu poder un milagro veré».

El video oficial de esta canción fue lanzado a través de YouTube hace dos semanas y ya rebasa las 20 mil reproducciones. La banda logró capturar con este la atmósfera de emoción en el concierto de presentación de Otras esferas, algo que siempre ha sido parte de la propuesta artística de Living desde sus inicios. La banda eligió Bogotá como ciudad para presentar su álbum debido a que es la ciudad en la cual tienen más oyentes. El video fue producido por Luis Borge, dirigido por Nicolás Solano y editado por George Barros.

LO QUE CREES DE MI – En vivo desde Bogotá, COL. de Living es un lanzamiento internacional de CanZion y ya se encuentra disponible en todas las plataformas. 

La Catedral estrena su versión estilo rock de «Yo navegaré»

Desde Córdoba, Argentina, la banda La Catedral presenta una nueva propuesta de la conocida canción de adoración Yo navegaré.

La banda es reconocida por tener su propio sonido, caracterizado por un fuertes influencias del rock. En Yo navegaré mantuvieron la base espiritual de la canción pero adaptándola al estilo worship rock que ya los identifica en el vasto universo de la música cristiana; al ser un cover (pues el tema fue escrito originalmente en portugués por el pastor Azmaveth Carneiro da Silva a finales de la década del 80),  el trabajo se concentró en encontrar el equilibrio entre la letra tradicional y un sonido que resonara con la pasión que la congregación y la banda sienten por la adoración contemporánea. Este sencillo fue producido por Rodrigo Bozian.

Sobre la motivación para grabar su propia versión de esta canción, Denis Milano, líder de La Catedral, cuenta: «Decidimos grabar Yo navegaré porque es una canción profundamente significativa en el ámbito espiritual. Su mensaje es atemporal, lleno de adoración y conexión con el Espíritu Santo». También comenta Denis que cada vez que cantan esta canción, esto los lleva a un lugar de intimidad y entrega total; además, para ellos es más que una melodía, es una oración y es un recordatorio del poder transformador de Dios y de su cercanía.

El videoclip oficial de Yo navegaré fue grabado durante una noche de adoración en La Catedral de la Fe, su iglesia local en Córdoba, y fue dirigido por Matías Cochía.

Yo navegaré de la banda La Catedral es un lanzamiento internacional de CanZion y ya está disponible en todas las plataformas de streaming

Caminodevida Música comienza las festividades navideñas con el EP «Con nosotros»

Desde Lima, Perú Caminodevida música, ministerio de alabanza de la iglesia Caminodevida, inicia con fuerza la temporada de Navidad con el lanzamiento de su EP Con nosotros.

Con los sonidos típicos de la Navidad, como son los cascabeles y las campanas característicos de la época, en los seis tracks que componen esta producción, sin embargo, la banda mantiene un una línea melódica en el estilo del góspel pop, meditativo, así como de alabanza y celebración.

Este EP —bajo la producción de Junior Urco y Susana Patiño— es toda una construcción bien planeada. Sin pretender ser un álbum navideño más, refleja el deseo de  rescatar el verdadero sentido de la celebración. La primera parte es una obertura que presenta el concepto del Verbo que existió desde el principio y que se hizo carne, como se menciona en el primer capítulo del evangelio de San Juan, lo cual da pie a la canción Con nosotros, que profundiza en quién es este Verbo y su propósito entre la gente y que es el sencillo de lanzamiento del álbum.

En la primera estrofa de Con nosotros, puede escucharse claramente este propósito: «Desde el principio era el plan que vinieras a iluminar con tu luz toda oscuridad. La Nochebuena ya está cerca, hay esperanza; hoy quiero recordar: tú eres nuestra paz».

El álbum continúa con canciones como Árbol de vida, Aquí estás, y Resuenan las voces, las cuales son una invitación a prepararse para la llegada del Mesías, a responder ante su presencia y a adorarlo con gozo y alegría por la salvación recibida. Por último, cierran con el tema Con nosotros una vez más, en una versión a piano, para reforzar el propósito del álbum: recordar que toda la historia de la humanidad gira en torno a que Dios descendió a habitar con los hombres.

Esta producción fue intencionalmente diseñada para ser escuchada de principio a fin, pues cada canción —y aun las transiciones— deben oírse en orden para encontrar el mensaje que la banda quiere transmitir acerca de lo que en realidad se trata este tiempo de Navidad.

El arte de la portada es una mesa que simboliza un espacio íntimo donde las personas pueden disfrutar de la relación con Dios y con los demás; representa que se ha sido intencional en prepararla, trayendo lo mejor para bendecir a otros. Muestra una servilleta de tela que tiene bordado el nombre del EP, cubierta por un domo de cristal sobre una mesa preparada para la cena navideña.

Sobre el diseño, la banda cuenta que el reto fue hacer que no existiera ningún elemento digital, y para el nombre, decidieron hacer un bordado sobre tela que requirió poder convencer a la tienda que lo hacía que pudiera resolverlo en menos de dos horas, siendo casi las 7:00 pm. Al ver el resultado de la propuesta impresa versus la versión bordada, consideraron que valió la pena insistir por ese acabado final.

Al respecto de los proyectos que tienen en puerta como banda, Caminodevida música está planeando un álbum para Semana Santa y uno para niños; además para este 2025, estarán compartiendo noches de alabanza con más bandas locales y de América Latina. Toda la información de sus presentaciones y los recursos de su música están en su nuevo sitio web: www.cdvmusica.com.

El EP Con nosotros de Caminodevida música es un lanzamiento internacional de CanZion y ya se encuentra disponible para disfrutarse en esta temporada en todas las plataformas de streaming

Un Corazón gana el Latin Grammy® con su álbum Kintsugi

La banda juarense Un Corazón ha ganado este pasado jueves 14 el Latin Grammy® como «Mejor álbum cristiano (en español)» con su más reciente producción en vivo, Kintsugi.

El galardón se entregó durante la première de la ceremonia, que se realizó la tarde de ayer, jueves 24, en el Kaseya Center de Miami, Florida.

El exitoso álbum de la agrupación originaria del norte de México a la fecha cuenta con más de 50 millones de streamings o reproducciones en la plataforma digital Spotify, colocándose entre los favoritos de la audiencia.

Los integrantes de la banda reaccionaron emocionados ante el anuncio de que el galardón les había sido otorgado. Al recibir el gramófono dorado, Kim Richards, actual líder de la banda, agradeció a la Academia de las Ciencias y las Artes de la Grabación por «hacer espacios como este, donde podemos todos expresar nuestro arte». Kim explicó al público: «Nombramos este álbum Kintsugi, porque al igual que este método de arte japonés, creemos que Dios no nos desecha cuando estamos rotos, sino que con paciencia nos restaura con su amor y su gracia, si lo permitimos». Richards se despidió haciendo referencia al Salmo 34:18, «que dice que Dios está cerca de los quebrantados de corazón».

«Batallo para articular lo que siento», expresó posteriormente Kim Richards al respecto de haber sido premiados, «pero creo que nunca lo haces por esta razón, no es la razón que te motiva a comenzarlo, pero creo que sí es de las cosas más gratificantes que te puede suceder como artista», añadió, mientras que su esposo, Daniel «Jaguar» Aguilar, que es pastor del ministerio Un Corazón, comentó: «Este álbum se lo dedicamos a todos los niños de iglesia, a toda la gente que es voluntaria, que sirve, que se despierta temprano los domingos. Gracias por todo lo que hacen, gracias por escuchar nuestro álbum y también, obviamente estamos bien agradecidos de que, aunque estamos rotos, Dios siempre nos restaura»

Por su parte, Steven Richards, que tuvo a su cargo la producción de Kintsugi, dijo: «No cabe la gratitud con cada persona que invirtió horas y horas de trabajo en un año y medio de proceso para un álbum que creo representa todo lo que es Un Corazón… se siente como si fuera algo que engloba toda la esencia de la banda. Gracias por confiar en mí para producir, es un privilegio». 

«Simplemente gracias, gracias y lo compartimos con cada persona que, de una o de otra manera, comparte el evangelio a su comunidad y sirve en su iglesia local. Es es un premio para todos nosotros. ¡Gracias!», finalizó Kim en una tarde llena de emoción al ver la música cristiana galardonada en un escenario de tanta relevancia en el mundo de la música.

«El mejor reconocimiento es saber que el mensaje de Jesús sigue impactando a millones a través del arte y la música», comentó Eliseo Tapia, CEO de CanZion Networks. «Gracias, Un Corazón, por la excelencia con la que trabajan todos los días».

Kintsugi fue grabado en su mayoría durante la conferencia anual Un Corazón en su iglesia, Comunidad Olivo, de Ciudad Juárez, México, con excepción de dos temas que fueron capturados en audio y video durante una presentación en el Teatro Metropolitan de la Ciudad de México. Además, recientemente la banda lanzó un EP con versiones acústicas de algunas de las canciones del álbum que logró hacerse del preciado gramófono en esta, su primera nominación al premio.

CanZion felicita a Un Corazón por llevar la música y el mensaje de Cristo a la escena del mercado general y ponerla por todo lo alto con su premio en la categoría «Mejor álbum cristiano (en español)» en esta 25ª entrega anual del Latin Grammy®.

VIDEO: Marcos Witt acompaña a Thalia en «Nació la luz», nueva canción de Navidad

 Marcos Witt participa junto a la cantante internacional, Thalia, en un tema especial de Navidad titulado  Nació la luz. El videoclip presenta a ambos cantantes interpretando la canción al piano, así como momentos de la grabación en los Sony Music Studios de Nueva York bajo la producción de Walter Afanasieff y Steven Richards.

El lanzamiento de la canción fue anticipado por Marcos Witt, quien publicó una entrevista que hizo a la cantante mexicana en su canal oficial de YouTube en la que ambos  hablaron sobre esta oportunidad de colaborar juntos en la composición e interpretación de Nació la luz. En dicha entrevista, el reconocido cantante y compositor enfatizó que la gente habla más de los elementos decorativos que acompañan la temporada que del propio motivo de la Navidad, Jesucristo. Así, la intención de este video musical, que la cantante anunció fuertemente en sus redes sociales, es plasmar el verdadero motivo de la Navidad: que Dios se hizo hombre y vino al mundo, y con su llegada trajo esperanza de salvación.

El tema es parte de un nuevo álbum navideño de la cantante.

Marcos Witt y Thalia unen sus voces para presentar «Nació la luz», nuevo tema navideño.

 Marcos Witt participó en el sencillo más esperado para la época decembrina: Nació la luz, a dúo con la cantante mexicana Thalia

Marcos Witt es conocido por romper esquemas desde los inicios de su ministerio y esta vez no es la excepción. Desde que el pastor y cantante anunciara en sus redes sociales una entrevista con Thalia, se comenzó a especular de un dueto, el cual fue confirmado por ambos en una inspiradora entrevista que alcanza las casi 300 mil reproducciones en el canal de YouTube oficial de Marcos.

Nació la luz es una canción preparada especialmente para la temporada de fiestas en la que la comunidad cristiana alrededor del mundo conmemora el nacimiento de Jesucristo en la Tierra. Se grabó en Sony Music Studios en la ciudad de Nueva York,  bajo la producción de Walter Afanasieff y Steven Richards.

Thalia, quien es reconocida en el mundo hispano como cantante de música pop, comenta con mucha emoción cómo fue el componer esta canción junto con Marcos Witt y Steven Richards: «Primero nos juntamos en un Zoom, empezamos con: “Vamos a hacer esto, porque hay que hacer algo nuevo, una canción preciosa, una canción que invite, que haga reflexionar en… luz, en amor…”. Empezamos a trabajar y ¡aquí estamos! La canción es espectacular».

Por su parte, Marcos comparte: «A mí me llama mucho la atención que en Navidad todo el mundo está hablando del bebé en el pesebre, y que la luz y las estrellas… pero muchas veces, ni siquiera lo conocen, porque lamentablemente, la Navidad se vuelve muy comercial».

Con eso en mente, los tres compositores plasmaron en la letra de la canción el verdadero motivo de la Navidad: «Y ahora, todos los que lloran no están solos, porque vino entre nosotros su amor. Y ahora, en esta Navidad, tengo un tesoro: es saber que entre nosotros, él nació».

Junto con este bello himno navideño, los cantantes estrenan el videoclip oficial que seguramente, acompañará las celebraciones de Navidad de los oyentes.

Nació la luz de Marcos Witt y Thalia es un lanzamiento internacional de Sony Music Latin en colaboración con CanZion que ya puede escucharse en todas las plataformas de reproducción. El video está disponible en el canal de YouTube de la cantante.

VIDEO: Living «LO QUE CREES DE MÍ – En vivo desde Bogotá, COL.»

Con el deseo de compartir con la gente la experiencia de grabación de su más reciente álbum, Otras esferas, la banda Living presenta un nuevo videoclip que se desprende de un sencillo de esa producción. Se trata de LO QUE CREES DE MÍ – En vivo desde Bogotá, COL. grabado en la capital colombiana durante el lanzamiento del álbum en vivo, ciudad que eligieron porque es  en donde se ubica la mayor parte de su audiencia en la actualidad.

«El concierto lo grabamos como protocolo, pero no estábamos pensando en sacar una producción en vivo, pero al escuchar cómo quedó, no podíamos quedarnos con este material guardado», comparte Lucas Consuegra, líder y uno de los vocalistas de la banda, «Creo que mucha gente [se] va a conectar con el amor de Dios a través de la energía espiritual que transmite esta producción» agrega. 

Sobre la inspiración, Lucas comenta: «Esta canción está inspirada en la idea de conectar[se] con lo que Dios dice y piensa de nosotros y de cómo la conexión con esta identidad más profunda (hijos de Dios) afecta para bien todas las esferas de nuestra vida».

Musicalmente, el tema es una balada de pop latino con fuertes influencias de blues. Esto obedece, de acuerdo con Consuegra, a su nueva propuesta de «llevar un sonido alternativo al sonido worship contemporáneo, pero que siga generando en la gente este momento de conexión con el amor de Dios». El blues funciona muy bien en este tema, que desde sus primeras notas, como da cuenta el video musical, recoge la gran identificación de la gente con sus versos y melodía, pues participan activamente cantando. El formato de concierto en vivo es algo que ha sido parte de la propuesta artística de Living desde sus inicios y esta nueva producción les da la oportunidad de regresar a ello.

Para la banda fue muy emocionante todo lo que vivieron el día del lanzamiento del álbum  Otras esferas. Para la producción del álbum y sus videoclips, contaron con un equipo técnico «muy completo y comprometido con dar lo mejor», añade Lucas,  «por eso tuvimos un resultado que vale la pena compartir».
El videoclip de LO QUE CREES DE MÍ – En vivo desde Bogotá, COL., fue producido por Luis Borge bajo la dirección de Nicolás Solano. La edición corrió a cargo de George Barros.

VIDEO: Un Corazón lanza «Babel (Acústico)»

La banda Un Corazón lanzó  un nuevo EP de corte acústico, con nuevas versiones de cinco temas de su exitosa producción Kintsugi. Para presentarlo estrena el videoclip del tema Babel (Acústico), grabado en vivo en el estudio.

El diseño de set y los vestuarios fueron definidos por la estética japonesa, dado que el nombre del álbum del que se desprende se refiera a la antigua técnica japonesa de reparar vasijas quebradas uniendo los pedazos con oro.

Louie Abrego, uno de los vocalistas de la banda, comenta: «El set es un infinito blanco que pintamos completamente de rosa». Como decoración, un árbol junto a los cantantes y mucho follaje verde cayendo desde el techo.

«Se grabó a multicámaras», explica Louie, agregando que la intención original fue grabar las canciones varias veces, lo que es usual en este tipo de grabaciones. Sin embargo, no fue del todo así, puesto que hubo casos en los que solo se grabó una vuelta de audio y video, dado que el momento de interpretación fue muy especial que dio oportunidad de capturas perfectas.

Para Babel (Acústico) la banda invitó a Yaylim Hallel, violinista que grabó previamente un cover de la banda. Ella fue trasladada expresamente para esta grabación y puede verse en el video ejecutando un violín de color rojo.

Fue grabado en las instalaciones de Comunidad Olivo —la iglesia local a la que Un Corazón pertenece y en donde sirven— bajo la dirección de Uziel P. Rubio, con la dirección creativa Steven y Lluvia Richards y el trabajo en vestuarios de Natalia Ramírez.

Un Corazón presenta su EP «Kintsugi (Acústico)»

Después del exitoso lanzamiento de su álbum en vivo, Kintsugi, así como versiones alternativas de algunas de sus canciones, la banda mexicana se mantiene en los oídos de su audiencia con su nuevo EP Kintsugi Acústico.

Kintsugi (Acústico) es interpretado por Kim Richards, RULI y Louie Abrego y es una compilación de versiones acústicas de los temas Babel, Como el sol, Otra vez, Socorro y Yo veré. Tal como el nombre del EP lo señala, el estilo musical que domina es el acústico y análogo (unplugged).

Acerca de este lanzamiento, Louie Abrego, vocalista de la banda, comenta: «Las cinco canciones en este EP son versiones acústicas y alternas a las que vienen en el álbum en vivo; el mensaje de estas canciones sigue siendo el mismo, pero queríamos crear versiones más orgánicas con un sonido diferente». Además es la primera vez que lanzan un EP acústico; habían presentado algunas versiones acústicas como sencillos, pero nunca un EP.

Un Corazón ha visto una gran aceptación al álbum en vivo y este EP es una continuación del proyecto; son las mismas canciones, pero vistas desde un diferente ángulo musical, por ejemplo, puede escucharse una voz diferente a quien la grabó originalmente en el álbum en vivo.

El sencillo con el que la banda presenta este EP es Babel (Acústico), el que en su versión original en vivo supera los 20 millones de reproducciones tan solo en YouTube, un buen indicador de que la canción se ha posicionado en el gusto de público.

En Babel (Acústico) pueden escucharse líneas como «¿En qué momento es que perdimos el camino? ¿En qué momento es que dejamos de escuchar? ¿En qué momento el corazón se volvió frío? Oh Padre nuestro, perdón», las que llevan a la reflexión e impulsan al oyente a buscar la gracia de Dios.

Junto con este sencillo la banda estrena el videoclip oficial, grabado en Comunidad Olivo en Ciudad Juárez, México. El concepto de este —al igual que el de la portada del EP— está inspirado en la estética japonesa, con un árbol al centro y con un fondo completamente en rosa. «No buscábamos comunicar un mensaje, sino continuar con la temática y estética japonesa del proyecto Kintsugi», señala Louie. La dirección quedó a cargo de Uziel P. Rubio,

Originalmente se grabarían varias tomas de las canciones, como sucede normalmente en este tipo de proyectos, pero en algunos de los temas, reporta Louie, fue tan especial el momento que solo se grabó una sola vuelta de audio y video. De la producción musical fue responsable Steven Richards, mientras que  la dirección creativa corrió a cargo de él y de su esposa,  Lluvia Richards. El vestuario fue coordinado por Natalia Ramírez.

En este momento, la banda se encuentra en medio del Kintsugi Tour, con el que están visitando diferentes ciudades de América Latina y Estados Unidos. Además, se encuentran preparando su próxima conferencia anual para el verano de 2025 y comenzarán a escribir nuevas canciones para su siguiente proyecto discográfico.

Kintsugi (Acústico), de Un Corazón, es un lanzamiento internacional de CanZion y ya está en todas las plataformas de streaming. El video musical podrá verse en el canal oficial de YouTube de la banda.

VIDEO: «Golpea», canta La Catedral en su nuevo lanzamiento

La banda argentina La Catedral presenta un nuevo tema basado en el rock, como acostumbran. Se titula Golpea y lo acompañan con un videoclip grabado en vivo, en el que Denis Milano, líder de la agrupación, comparte la interpretación con Brian Orellana.

El videoclip intenta mostrar la experiencia de adoración que la iglesia cordobesa La Catedral de la Fe vivió la noche en que este tema fue grabado. «Nos gusta reflejar la vida de adoración de la iglesia, y la búsqueda inspira búsqueda», comenta Denis sobre esta canción. «El mensaje que llevamos es concientizar acerca del poder que tiene la adoración, cuando lo hacemos en espíritu y verdad de abrir puertas y romper cadenas», señala, «Esperamos que esta producción inspire a una vida de búsqueda de Dios y lo sobrenatural», finaliza.

Dirigido por Dante Cochia.