VIDEO: Living vive su fe «AL100»

Living estrena un video musical para su  nuevo sencillo AL100, tema con la peculiaridad de contar con la interpretación de los cinco vocalistas de la banda, lo que antes nunca habían hecho.

Bajo la dirección de fotografía de Juan David Armesto, el videoclip presenta una mezcla dinámica de  tomas de primer plano y (close up) y plano medio (medium shot) en blanco y negro con efectos visuales con un bello resultado estético.

De acuerdo con Lucas Consuegra, líder de la banda, la canción «es un himno de confianza y esperanza, una invitación a caminar (de la mano de Dios), «sabiendo que cada paso junto a él vale por cien».

George Barros, con quien la banda trabaja habitualmente, estuvo a cargo de la dirección de arte y edición, mientras que María Alejandro Robledo tuvo la responsabilidad del vestuario y las fotografías que reciben en este envío son de Gabriel Murillo

Living lanza nuevo sencillo, «AL100»

Desde Colombia, Living continúa creando música que invita al oyente a profundizar su relación con Dios, esta vez es el turno del sencillo AL100.

AL100 es una balada rock que por sus sonidos evoca  el estilo de bandas como Aerosmith, Bon Jovi o U2, pero con el sello de Living y con un aire «cinematográfico» debido a la inclusión de arreglos de cuerdas durante la canción. Fue escrita por Melannie Betancourth, Wilmer Cañate, Lucas Consuegra, Jorge Sánchez y Diego Sandoval, y producida por galardonado Carlitos López, quien instó a todos los vocalistas de la banda a cantar un este tema, algo inusitado —pero bien recibido— en una canción de Living.

Acerca de la inspiración que dio origen a esta canción, Lucas Consuegra, vocalista de la banda, cuenta que «es una canción que habla del compromiso inquebrantable de Dios con nosotros, sus hijos». 

El título es por demás llamativo, pero se trata de recordar que «Dios está presente en cada momento de nuestra vida, incluso cuando nos cuesta verlo o cuando sentimos que no estamos al cien con él. Es un himno de confianza y esperanza, una invitación a caminar de su mano, sabiendo que cada paso junto a él vale por cien» explica el cantante.

Este propósito de la canción puede apreciarse muy bien en la segunda estrofa: «Una vez más hazme volver a lo que sé, pero olvidé: que estás al 100 conmigo».

AL100, de Living es un lanzamiento internacional de CanZion y ya se encuentra disponible en todas las plataformas. 

VIDEO: Marcos Witt presenta «Al estar aquí», feat. TAYA

Marcos Witt presenta el testimonio de un tiempo de adoración registrado en audio y video como lo es la nueva interpretación de su tema Al estar aquí junto a TAYA, que será parte de su nuevo álbum, Legado

El videoclip, bajo la dirección de Antonio Roma, fue grabado en los estudios de Sonic Ranch, en Tornillo, Texas, y cuenta con la participación de una banda, un set de cuerdas y la maravillosa voz de la cantante australiana, quien es ampliamente conocida, entre otras canciones, por el tema Oceans  (Where my Feet Might Fail) junto a la agrupación Hillsong UNITED.

Esta fresca versión de la canción Al estar aquí —canción original de 1991 nacida de la pluma de Marcos Witt— resuena con fuerza para las nueva generaciones y las conecta con el sentido y corazón de la adoración que dio pie a un gran movimiento en todo el mundo cristiano de habla hispana en la década del 90.

Como parte de los temas del nuevo álbum de Marcos Witt, sin duda, este aporte enriquece el acervo visual de la música cristiana en este tiempo.

Marcos Witt y TAYA unen sus voces en adoración en el tema «Al estar aquí»

Marcos Witt lanzó el tercer sencillo de su esperada producción Legado y sorprendió al anunciar en días previos al lanzamiento de este tema que el feat. sería de la cantante australiana TAYA (Gaukrodger).

La expectativa por escuchar completo el álbum Legado crece con cada nuevo lanzamiento de un sencillo. Y es que el pastor y cantante ha sorprendido con los arreglos nuevos de sus canciones clásicas, como con las colaboraciones de primera que ha presentado. Al estar aquí no es la excepción, pues ahora lo hace de la mano de una de las voces más sobresalientes de la música cristiana internacional de la última década, reconocida por su canción más famosa, Océanos.

En el año 1991 fue muy común ver en los autos de muchos cristianos una cajita de color morado con dos enormes letras «A» en color blanco en la portada. Se trataba del tercer material de estudio de Marcos Witt, que con los años se convirtió en un álbum emblemático del movimiento de restauración de la alabanza y adoración en América Latina.

La gran mayoría de las canciones incluidas en Proyecto AA se convirtieron en himnos en muchas iglesias, aun de las más conservadoras. Una de esas canciones fue Al estar aquí, la que ha sido grabada por diferentes ministerios y hasta en otros idiomas.

Ahora, este hermoso himno de adoración vuelve a ser interpretado por su propio autor, con una majestuosa instrumentación y con la potente, pero dulce voz de TAYA; la armonía de ambas voces es refrescante al oído y al espíritu. El arreglo mantiene ese ingrediente «noventero», pero con un nuevo sonido que lo hace sonar moderno y actual, bajo la producción de Steven Richards, Eliseo Tapia y Marcelo Núñez.

En un principio, TAYA no sabía quién era Marcos Witt, solo sabía que compartiría la plataforma con él en una gira internacional; sin embargo, Moisés, su director musical quien es de origen salvadoreño y que creció con la música de Gaukrodger, le habló de su ministerio y el impacto que causó en él y en muchos más a lo largo y ancho de América Latina. Moisés y su esposa tradujeron las letras de Marcos para que Taya pudiera entenderlas; en ese momento, ella se identificó con Marcos y con sus canciones.

Sobre su participación en Legado y qué es lo que significa para ella, TAYA cuenta: «Cuando pienso en “legado”, pienso en el hecho de que las personas fueron la razón por la que Jesús vino… y al final de tu vida no te llevas nada contigo al cielo, excepto el impacto que tuviste en las personas y la marca que dejaste en ellas».

También TAYA ha expresado su sentir hacia Marcos al formar parte de este gran proyecto: «Pensar que este será tu álbum número 43 es tan hermoso, porque pienso que ese es un grandioso legado, que nos invites a todos nosotros a ser parte de lo que tú has experimentado; todavía experimentas la presencia de Dios y al mismo tiempo nos desafías a hacer exactamente lo que tú estás haciendo por nosotros y por la próxima generación».

Por su parte, Marcos ha compartido lo que significa para él que TAYA participara en este poderoso dueto: «Gracias por tu profesionalismo absoluto en cada momento de este proyecto y tu cariño por nuestro pueblo e idioma hispano. El amor de Jesús lo vemos en ti todos los que tenemos el gusto de conocerte de cerca»

El estreno del álbum Legado se ha anticipado para el mes de mayo de este mismo año. Legado incluirá más participaciones especiales en las canciones más representativas de los 39 años de ministerio de Marcos Witt.

Al estar aquí, de Marcos Witt feat. TAYA es un lanzamiento internacional de CanZion que ya puede escucharse en todas las plataformas de reproducción. El videoclip se estrenará en el canal oficial de Marcos Witt en YouTube.

VIDEO: Con «Tú me ves» Majo y Dan alientan a quien sufre tristeza

El dueto Majo y Dan presenta el videoclip de su  nuevo sencillo Tú me ves, una canción dedicada a aquellos que enfrentan diferentes grados de tristeza, con la intención de llevarles ánimo al recordarle que tomados de la mano de Dios pueden atravesar ese valle de lágrimas.

Visual y estéticamente, este videoclip está intrínsecamente unido a la narrativa del trabajo que lo antecede, el videoclip del tema Un día a la vez: ambos inician con una especie de ruleta de madera que presenta ilustraciones de diversos escenarios cotidianos y se detiene en alguno de ellos, que se vuelve realidad, en un sentido, en el set del videoclip, que fue grabado en un estudio para crear los ambientes que pudieran mejor reflejar el mensaje de la canción.

En esta oportunidad la interpretación recayó principalmente sobre Danilo Ruiz. En un estilo teatral, el video musical presenta escenas de un joven en el interior de una casa mientras afuera, de noche, ruge una tormenta. En su mensaje, la canción lleva al oyente de la realidad de un tiempo de prueba al ruego por fortaleza para su la fe, y finalmente, a la alabanza a Dios.

Dirigido por Jahaziel Escobedo y su equipo.

Majo y Dan presentan su nuevo sencillo «Tú me ves»

El dúo Majo y Dan presenta el nuevo sencillo titulado Tú me ves, con el que desean acompañar a almas quebrantadas y brindarles esperanza.

En los últimos años un tema recurrente entre la comunidad cristiana ha sido la salud mental y emocional, pues por mucho tiempo fue un tópico olvidado a pesar de su gran importancia; Majo y Dan han contribuido a la conversación con sus canciones más recientes. Esta vez toca el turno a Tú me ves, tema grabado bajo la producción de J. Alejandro Jiménez.

El reconocido dueto ha labrado el sonido de su propio estilo a lo largo de su carrera, protagonizado por su armonía de voces y sonidos de pop y worship; en este tema predomina la voz de Dan, quien interpreta versos acerca de atravesar la tristeza, experiencia común para muchas personas.

Las letras de Tú me ves  están basadas en el Salmo 103 y también en vivencias personales. «Es una canción que muestra la manera en la que uno, a través de su fe en Dios, puede salir adelante en medio de los momentos de mayor tristeza», explica Majo Solís. «Muestra la realidad de que cuando uno se sabe visto por un Dios que consuela y responde a eso, puede atravesar los valles más sombríos en la vida», añade.

La letra de la canción incluye versos bien conocidos del citado salmo: «Bendice alma mía la Señor, bendiga mi ser tu santo nombre», pero también líneas que expresan que en medio de la tristeza y las situaciones difíciles, Dios está presente: «Tú me ves, tú me ves en medio de mi anochecer. Tú estás, tú estás, sé que no me dejarás».

El sencillo se estrena junto con su videoclip oficial (dirigido por Jahaziel Escobedo), el cual además de haber sido grabado en estudio, incluye animaciones que le dan un toque mucho más artístico y refuerzan el mensaje de la canción; este representa la lucha cotidiana con la tristeza.Tú me ves de Majo y Dan es un lanzamiento internacional de CanZion, ya disponible en todas las plataformas digitales. El videoclip oficial está disponible en el canal oficial del dueto en YouTube.

Luminos canta sobre su propósito eterno en «Nací para adorarte»

La banda tica Luminos busca tocar el corazón de Dios y del oyente con su nuevo sencillo Nací para adorarte.

Este tema —producido por Josías Onoto— conserva el estilo característico de Luminos, el cual es una mezcla de sonidos sintetizados y elementos reales, como las guitarras. Musicalmente es una canción cálida que busca transmitir un mensaje bíblico y que pueda cantarse en comunidad.

Sobre la inspiración para esta canción, Mauricio Jiménez, integrante de la banda que actualmente reside en los Estados Unidos, cuenta que nació al imaginar cómo será estar cara a cara con Jesús; utiliza el orden bíblico para contar una historia: comienza con el Génesis y la creación del mundo y continúa con la encarnación de Jesús para reparar lo que estaba roto. El tema habla a continuación del deseo de los hijos de Dios por estar frente a ver y poder verlo, así como del anhelo por su regreso.

«La misión de esta canción es llevarnos a sentir como si ya estuviéramos en el cielo, una preparación espiritual y emocional para ese nuevo inicio cuando la luz de Dios lo llenará todo y nunca se pondrá el sol», comenta Mauricio al respecto del propósito de este sencillo.

Este deseo de la banda ha quedado plasmado en el puente de la canción: «No puedo esperar al día que por fin te pueda ver, entre lágrimas y risas sin poderme contener, asombrado por tu gloria toda una eternidad, para esto fui creado, para amarte y adorar».

Asimismo, la portada es un complemento perfecto para este tema pues ilustra una imagen celestial en la que un niño es levantado en las nubes para encontrarse con Jesús, tal como lo describió Pablo a los tesalonicenses.

Nací para adorarte es un lanzamiento internacional de CanZion que ya se encuentra disponible en todas las plataformas de streaming

VIDEO: Marcos Witt reinventa «Poderoso»

El nuevo videoclip de Marcos Witt es otro fino anticipo del álbum Legado, que el reconocido músico, está próximo a estrenar. En esa ocasión resurge el tema Poderoso, todo un «clásico» de la alabanza y adoración, ahora en una versión revitalizada para las nuevas generaciones, para los nostálgicos y para todo aquel que busca música para proclamar a Jesucristo.

En esta dinámica interpretación acompañan a Marcos dos voces de la nueva generación de la música cristiana, como lo son el español Kike Pavón y Joan Pradas, líder de la banda argentina Factor de Cambio.

Poderoso  fue capturado en el lugar de grabación del nuevo álbum de Marcos Witt, esto es, los estudios Sonic Ranch, en Tornillo, Texas, bajo la dirección de Antonio Roma. En este, Marcos, Kike y Joan quedan al frente, acompañados al fondo por un poderoso set de metales y un grupo de cuerdas, que son, respectivamente, los responsables del sonido «funk» y «disco» de la canción. Hay un entusiasmo en los jóvenes cantantes, que puede notarse en su interpretación, pues saben que están reinventando un clásico, pero lo hacen junto a quien primero lo dio a conocer, él y ellos unidos por el deseo de proclamar el poder y preminencia de Jesús sobre todo lo creado y por sobre la maldad.

Marcos Witt lanza nueva versión de «Poderoso» junto a Kike Pavón y Factor de Cambio

Como parte de su nuevo álbum Legado, el pastor y cantante Marcos Witt estrena una enérgica versión de su conocida canción Poderoso con la participación de las jóvenes voces de Kike Pavón y Joan Pradas, de la banda Factor de Cambio.

En agosto de 1993, más de siete mil personas se dieron cita en el gimnasio Juan de la Barrera en la Ciudad de México para cantar al Dios Poderoso junto a Marcos Witt; aquella histórica noche de alabanza quedó grabada en uno de los discos más icónicos del reconocido adorador; treinta y tres años después el mensaje de esta canción sigue vigente, pero con un renovado sonido que sin duda será apreciado por aquellos que escucharon la grabación de los 90, ahora también para conquistar el oído y corazón de las nuevas generaciones.

Musicalmente hablando, el nuevo arreglo de Poderoso es, por demás, espectacular; con sonidos tanto de funk como de disco y la vibrante presencia de metales y cuerdas, la renovada canción sigue invitando a hablar con gozo y alegría del poder de Cristo y su victoria sobre todo mal. Steven Richards, Eliseo Tapia y Marcelo Núñez son los productores detrás de este magnífico reboot.

En esta oportunidad, el eslabón que une ambas generaciones es la voz de los cantantes Kike Pavón y Joan Pradas, un par de jóvenes que en sus respectivos ministerios han impactado a la juventud en toda Hispanoamérica.

Desde España, Kike Pavón expresa su admiración por Marcos: «Él es un referente para servir al Señor, más que para hacer música, en todas las áreas en las que uno puede ser bendición para otros. Marcos es una referencia para todos nosotros». También Kike comparte que fue gracias a la música de Marcos Witt —y a los «CanZioneros»  que en ese entonces editaba el sello CanZion— que él aprendió a tocar el piano, además de influenciar fuertemente su ministerio. Precisamente, Poderoso es una de sus canciones favoritas y se siente sorprendido y agradecido de participar en este sencillo del próximo álbum de Marcos.

También Joan Pradas, desde Argentina, cuenta que, al igual que Kike, aprendió a tocar el piano con las canciones de Marcos «Marcos influenció mi vida y mi ministerio porque en él veo un adorador, pero cuando profundicé en su vida, en su ministerio, me di cuenta el gran músico que es y la importancia que le da a la música», expresa el líder de la agrupación Factor de Cambio, que añade: «…mi ministerio hoy en día es así; intento que sea muy técnico y ser lo mejor posible en cuanto a lo musical, para que nuestra adoración vaya a otros niveles».

Poderoso formará parte del álbum Legado, una compilación de temas de Marcos Witt grabados con nuevos arreglos y colaboraciones, el cual tiene como objetivo conectar generaciones a través de la música; el álbum completo se estrenará el 23 de mayo de este año, según anunció el propio cantante. Poderoso es el segundo sencillo de esta producción que Marcos hace público, antecedido solo por el tema Temprano yo te buscaré/Yo te busco, que reúne otros dos de sus grandes temas y en el que es acompañado en la interpretación por Waleska Morales.

Poderoso, de Marcos Witt feat. Kike Pavón y Joan Pradas es un lanzamiento internacional de CanZion que ya puede escucharse en todas las plataformas de reproducción. El videoclip se estrenará en el canal oficial de Marcos en YouTube.

VIDEO: Majo y Dan conmueven con el emotivo tema «Un día a la vez»

Con un emotivo videoclip, el dueto Majo y Dan presenta su nueva música de 2025 Se trata del tema Un día a la vez, una suave balada pop acerca de enfrentar las luchas emocionales recurriendo a la fe, que se finca en la presencia constante de Dios.

Específicamente, esta canción trata acerca de la batalla contra la ansiedad en la vida cotidiana. En el video musical se traduce a la lucha de una joven madre contra este problema. Las escenas muestran actividades lúdicas de una pareja con sus hijos pequeños, para mostrar que paralelamente a los retos de la paternidad, las mujeres pueden luchar además con problemas emocionales como lo es la ansiedad y cómo aprender a vivir un día a la vez depositando la confianza en Dios es lo que les ayuda a navegar el día a día.

Majo Solís afirma que este videoclip es el primer capítulo de una gran historia narrativa.

Dirigido por Jahaziel Escobedo. Producido por Nuriam Chávez.