Toni Romero presenta su primer álbum como solista: «Levantas mi cabeza»

El cantante español Toni Romero, estrena hoy su primera producción, titulada Levantas mi cabeza, de la que anticipó algunos sencillos, más recientemente el tema que da nombre al álbum.

Aunque Toni Romero tiene una larga y prolífica carrera como compositor y director de alabanza, es la primera vez que presenta un proyecto discográfico en solitario. Levantas mi cabeza es un sueño cumplido para el adorador español.

El concepto musical de toda la producción es la adoración; sin embargo, no se encuentran guitarras con delays ni baterías estridentes, sino un estilo de intimidad y contemplación, con música sencilla que permite que las letras sean protagonistas. El álbum fue producido por Juan Vilca y Toni Romero.

Las canciones que componen el proyecto abarcan diferentes temas, pero todas se enfocan en la adoración «vertical», con la intención de que cada canción se convierta en una herramienta para el oyente en su devoción personal al conectarse con Dios. «Contiene canciones que nacen de mi corazón; arreglos íntimos, contemplativos, devocionales», comparte Toni acerca de este álbum. «Hay varias colaboraciones en el proyecto que le suman un valor incalculable para mí porque son todos amigos y colaboradores en el Reino, desde Evan Craft y Marco Barrientos, hasta Factor de Cambio y Steven y Lluvia Richards».

Previo al estreno, Toni ha compartido varias canciones, como la que da nombre al proyecto Levantas mi cabeza, Mi confianza y Cara a cara, entre otros; esta vez toca el turno a En el silencio, que es el sencillo de lanzamiento.

En el silencio es una canción que se mantiene en el estilo contemplativo y devocional de todo el álbum, y a decir de Toni, es uno de sus temas favoritos de este material, pues «es una canción que nos recuerda que Dios está presente aun en el silencio, que Dios nos habla cuando estamos en quietud y que podemos escuchar la voz de Dios, descansar y encontrar paz para nuestras almas»

Este recordatorio puede verse plasmado en la estrofa de la canción: «En el silencio tú estás, en la quietud hablarás; eres Dios, puedo oír tu voz. Descanso en tu bondad al escuchar tu verdad; eres Dios, puedo oír tu voz».
Levantas mi cabeza de Toni Romero es un lanzamiento internacional de Nomad Music House LLC, que ya está disponible en todas las plataformas de reproducción. El video musical podrá disfrutarse en el canal oficial de Toni Romero en YouTube.

Samu Robles declara «Me levanté» en su nuevo sencillo junto a Indiomar 

El talentoso cantante Samu Robles presenta un nuevo sencillo de corte urbano, en el que es acompañado del puertorriqueño Indiomar. El título del tema musical es Me levanté, bajo la producción de Steven Richards y el propio Samu.

Samu es un músico multifacético y entre sus creaciones pueden encontrarse notas de R&B, góspel y pop, sin embargo en Me levanté el ritmo predominante es el reggaetón, que adorna con arreglos pop en las voces. En esta expresión musical el cantante encontró una manera de aproximarse a los jóvenes con el propósito de acercarles a Cristo.

«Me levanté nace de darme cuenta que solo no puedo ganar mis batallas, no es por mis fuerzas que puedo vencer mis miedos y pecados, sino por la gracia y fuerza de Dios que me levantaron del piso en mi momento más oscuro», comparte Samu sobre la inspiración que dio origen a este tema.

El músico ecuatoriano sorprende con este sencillo en el cual cuenta con la colaboración de David Omar Rivera, mejor conocido en la escena musical como Indiomar, uno de los nuevos exponentes más relevantes del género urbano cristiano.

Con emoción acerca de este featuring, Samu expresa sobre Indiomar: «Su voz es perfecta para este estilo, además de ser un referente en la música cristiana. Su participación suma muchísimo a la esencia de la canción».

La letra del tema está inspirada en diferentes pasajes bíblicos que hablan de la fortaleza de Dios en medio de las luchas y tiempos difíciles, tal cual puede percibirse en el coro de esta: «Derribado, pero no destruido; aunque el miedo quiso verme en el piso, me levanté, porque de la mano me tomaste».

Me levanté, de Samu Robles, es un lanzamiento internacional de Nomad Music House LLC. que ya está disponible en todas las plataformas de reproducción. 

«Levantas mi cabeza», nuevo tema de Toni Romero junto a Marco Barrientos

Toni Romero comienza sus lanzamientos de este año con el tema Levantas mi cabeza, a dúo con Marco Barrientos, una canción basada en dos pasajes de los salmos y cuyos versos resaltan el poder y misericordia de Dios para levantar a quien más lo necesita.

Sobre este sencillo, que Toni Romero produjo junto a Juan Vilca, el cantante español comenta que «el objetivo es invitar a las personas a levantar la mirada por encima de las circunstancias y situaciones y poder ponerla en Dios, quien levanta nuestra cabeza»

Las dos porciones bíblicas que inspiraron la letra fueron Salmos 3:3-4, en el que el rey David declara: «Pero tú, oh Señor, eres un escudo que me rodea; eres mi gloria, el que sostiene mi cabeza en alto. Clamé al Señor, y él me respondió desde su monte santo» (Salmo 3:3-4, NTV) y el Salmos 46:1-3, en el que se establece la base firme para la confianza de los hijos de Dios en que él no los dejará en medio de sus pruebas: «Dios es nuestro refugio y nuestra fortaleza, nuestra segura ayuda en momentos de angustia. Por eso, no temeremos aunque se desmorone la tierra y las montañas se hundan en el fondo del mar; aunque rujan y se encrespen sus aguas, y ante su furia retiemblen los montes» (NTV).

La participación especial del pastor y adorador Marco Barrientos no se limitó a la interpretación, pues también participó en la composición del tema (en la que también colaboraron Eric Phillips y Paul Michael Pineda). Toni manifiesta que ha sido un honor contar con la  participación del pastor mexicano en esta grabación: «Respeto mucho a Marco por toda su trayectoria, testimonio, familia y por quien es como persona. Tenemos una hermosa amistad desde hace muchos años, pero poder trabajar juntos en este proyecto ha sido un regalo de Dios».

Además del lanzamiento de esta nueva canción se estrena el videoclip oficial, el cual, en sintonía con el concepto del canto, mantiene una línea muy minimalista y sin distracciones para que el enfoque esté en la letra del canto. Fue grabado en la Ciudad de México y dirigido por Lluvia Richards.
Levantas mi cabeza de Toni Romero es un lanzamiento internacional de Nomad Music House LLC que ya está disponible en todas las plataformas de reproducción. El video musical podrá disfrutarse en el canal oficial de Toni Romero en YouTube.

VIDEO: Toni Romero y Marco Barrientos cantan «Levantas mi cabeza»

Un inspirador canto de adoración en la voz de Toni Romero, acompañado en esta oportunidad por el respetado pastor y cantante, Marco Barrientos. Se trata del Levantas mi cabeza, el videoclip promocional del nuevo sencillo del adorador español.

Ambos cantantes se encuentran en lo que parecen la habitaciones de una antigua casa abandonada. El set es más bien minimalista. La luz es abundante y cálida, al igual que los colores —aqua y arena— que alguna vez vistieron las paredes en el área en la que Toni interpreta los versos a su cargo; Marco Barrientos participa desde una habitación con una vieja duela de madera y una gran ventana que deja apenas ver un jardín. Ambos se unen en ese lugar para levantar en armonía el nombre de Dios.

La adoración fluye desde la letra de esta canción —basada en dos pasajes de los Salmos— y desde los corazones de los dos cantantes, al proclamar el amor y la misericordia de Dios para sanar al herido y liberar al cautivo, así como para dar vida nueva a quien estaba espiritualmente muerto.

El videoclip fue grabado en la Ciudad de México bajo la dirección de Lluvia Richards.

«La gloria de Dios», nueva canción de adoración de ECCOS

Luego del éxito de su último sencillo, Santo por siempre, con más de dos millones de reproducciones tan solo en Spotify, el talentoso dueto conformado por Steven y Lluvia Richards continúa su labor de proveer de nuevos temas a la iglesia con una canción original titulada La gloria de Dios.

El estilo de este nuevo sencillo se mantiene dentro de la alabanza y adoración congregacional, manteniendo una atmósfera de unidad en la adoración colectiva, pues tanto el audio como el video se grabaron en vivo en una reunión de domingo por la mañana en su iglesia local, Comunidad Olivo de Ciudad Juárez, Chihuahua.

La canción está inspirada en el conocido pasaje de Filipenses 2, que describe la toma voluntaria de forma humana por parte de Dios el Hijo, despojándose de su gloria en total sometimiento a la voluntad de Dios el Padre. Steven Richards, quien produjo el track, cuenta que personalmente, ha sido impactado por este pasaje en el que se muestra una clara imagen de quién y cómo es Jesús, además del deleite del Padre al exaltarle por su obediencia. 

«Este pasaje, siendo originalmente un himno de la iglesia primitiva, debe seguir siendo cantado por el cuerpo de Cristo; creemos que esta canción nos da una oportunidad de hacer precisamente eso: unirnos en la declaración de la belleza de la persona de Jesús», comparte Steven sobre el propósito de este tema.

La esencia de la canción puede resumirse en el puente: «Hemos visto la gloria de Dios en la sangre que él derramó; resplandece la gloria de Dios  en Jesús, ¡aleluya!».

Dos días antes del lanzamiento oficial en tiendas digitales se estrenó el videoclip que acompaña este sencillo. Este se realizó bajo la dirección de Uziel P. Rubio con la participación de Ish Melton, en la batería, Esteban Martínez, en el bajo, Orlando y Ale Aispuro, en guitarra y voz, Alejandro Gutiérrez, en guitarra, además del valioso apoyo del equipo de la iglesia, cuya colaboración hizo posible la grabación.

La gloria de Dios, el nuevo sencillo de ECCOS, es un lanzamiento internacional de Nomad Music House LLC que ya está disponible en todas las plataformas de reproducción. El videoclip ya está disponible en el canal oficial del dueto en YouTube.

VIDEO: En vivo, ECCOS dirige a su iglesia a exaltar «La gloria de Dios»

ECCOS presenta su nuevo videoclip de un poderoso tema de adoración titulado La gloria de Dios, grabado en vivo en la Comunidad Olivo de Ciudad Juárez, México, con la intención de transmitir cómo se rinde adoración a Dios en esa congregación.

Steven y Lluvia Richards, quienes componen este dueto, dirigen a una entusiasta congregación al levantar sus voces para exaltar a Jesús con versos inspirados directamente por Filipenses 2:1-11, el fragmento conocido como «Humillación y exaltación de Cristo».

Bajo la dirección de Uziel P. Rubio, las cámaras siguen a los cantantes, presentando en momentos tomas cerradas de los músicos, así como tomas abiertas que permiten ver todo el escenario. Igualmente, capturan la interacción de los asistentes a este servicio de domingo por la mañana.

Toni Romero comienza la temporada navideña con el himno «Santa la noche».

Desde Buenos Aires, donde radica, el cantante español Toni Romero se prepara para la temporada navideña con su propia versión del bello himno navideño Santa la noche.

Desde el inicio de la canción se pueden notar las inconfundibles notas del himno acompañadas de los clásicos sonidos navideños; melodías suaves y la dulce voz de Toni comienzan a crear la atmósfera cálida que todos pueden reconocer en la Navidad. Sin embargo, al avanzar la canción se nota un cambio en los instrumentos muy potente y pasa de lo suave a lo fuerte, para comenzar a sonar con mucha más energía, como una canción de alabanza y proclamación, y no es para menos, ya que la letra también comienza a pasar del relato a la exaltación.

Santa la Noche es una de las canciones más traducidas, interpretadas y grabadas no sólo por artistas cristianos, sino también en el mercado general y ha sido una herramienta para compartir la historia de la Navidad y el Evangelio a todos los oyentes. 

La letra del popular villancico navideño fue compuesta por el escritor y abogado francés Placide Cappeau, que aunque no era letrado en las Escrituras, escribió por encargo de su párroco un poema sobre el nacimiento de Jesús basado en el relato de Lucas 2. Al finalizarlo, le gustó tanto que pensó en musicalizarlo, para ello pidió ayuda a su amigo Adolphe Adams, un reconocido compositor de música clásica de la época que además era de ascendencia judía, y aunque no compartía la fe en Jesús como el Mesías, puso todo su empeño en la composición de la música del himno.

El Cantique du Noël (título original en francés) fue muy bien recibido por los cristianos en Francia y luego, alrededor del mundo gracias a John Sullivan Dwight, quien lo tradujo al inglés y lo llevó a los Estados Unidos durante la Guerra Civil. Además, después de más de 50 años de haber sido compuesta, fue la primera canción que sonó a través de la radio en una víspera de Navidad.Santa la noche de Toni Romero es un lanzamiento internacional de Nomad Music House LLC, que ya está disponible en todas las plataformas de reproducción.

VIDEO: Matthew Hotton lanza versión acústica de su éxito «Cada día»

Matthew Hotton no pudo evitar el crear esta versión acústica de un tema muy especial para él que recientemente dio a conocer. En esta oportunidad presenta el videoclip de Cada día (acústico), capturado en un estudio de grabación e instrumentado tan solo con guitarra y piano, los cuales acompañan las voces del propio Matthew y de dos amigos, Eric Bustamante y Miqueas Veliz, con quienes el joven cantante comparte un llamado de parte de Dios y el mismo corazón adorador.

Bajo la dirección de Lucas Ríos, el videoclip del tema Cada día (acústico) se grabó en Huella Studio, cuya estética formal ayudó a proporcionar el ambiente y estado de ánimo que se requerían para esta interpretación.

Este video musical se armó «para resaltar los rostros de los intérpretes y que se note bien su expresión al hacer la canción propia», explica Hotton, lo cual resulta inspirador al disfrutar de esta producción, cuyo estilo dista mucho de lo que se estila en una grabación de worship, al dar énfasis a la interpretación vocal en voces masculinas armonizando.

Matthew Hotton recuerda sus raíces con el tema «Cada día (acústico)»

Desde Argentina, Matthew Hotton presenta una nueva versión de una canción que es muy especial para él, pues fue escrita parcialmente por su fallecido padre: la versión acústica del tema Cada día, producido por Steven Richards y Nico Gerfauo.

Los sonidos de esta versión se apegan estrictamente al estilo acústico; únicamente se escucha el acompañamiento de una guitarra acústica y hermosas armonías vocales masculinas, las cuales fueron grabadas por Eric Bustamante y Miqueas Veliz, amigos muy queridos por Matthew y que comparten con él el amor y el llamado de Dios. 

Este sencillo difiere de lo que Matthew ha hecho anteriormente, pues nunca había grabado un tema en el que armonizaran tres voces masculinas, lo cual para el cantante significa «volver a las raíces de lo que eran los coros más tradicionales en las iglesias,». Se trata de una canción con influencia de una generación pasada.

También el cantante se ha salido un poco del modelo en el concepto del videoclip promocional, ya que en este puede verse a los cantantes en un estudio formal, lo cual rompe con el modelo actual del worship en el que el líder de alabanza aparece rodeado de un coro. Fue grabado en Huella Studio y dirigido por Lucas Ríos.

Sobre sus planes a futuro, Matthew anticipa que «se viene un 2025 con muchos proyectos, empezando por un EP de cinco o seis canciones completamente nuevas y quizás algo con el concepto de volver a las raíces, que a mí me gusta mucho, pero no puedo contar mucho más».

Cada día (acústico), nuevo sencillo de Matthew Hotton, es un lanzamiento internacional de Nomad Music House LLC que ya está disponible en todas las plataformas de reproducción. El video musical podrá disfrutarse en el canal oficial del cantante en YouTube.

VIDEO: «Tú eres así», le canta Angie Campos al Dios de amor.

Angie Campos da a conocer su nuevo video musical correspondiente al sencillo  Tú eres así, recientemente estrenado, un tema de pop mezclado con el estilo worship, que destaca en sus versos la grandeza del amor de Dios, colocándolo como el anhelo más grande del alma humana.

El lugar elegido para esta grabación tiene grandes elementos vintage y fue un apartamento que cumplió cabalmente con esta característica: mobiliario, adornos, plantas, cuadros, todo trabaja en función de reflejar esa estética.

Además, el video tiene un tratamiento de edición que da a las imágenes un aspecto de grano similar al de la película fotográfica. El contraste en los colores refuerza esa sensación de estar viendo una antigua cinta en TV.

,

Angie Campos se percibe cómoda al cantar en ese entorno, entregando una interpretación que potencia los versos del nuevo tema. Ella comenta que el proceso de grabación fue divertido para ella y que espera que «se pueda apreciar y reflejar […] el sentimiento de lo que se está cantando y declarando a la vez».

Dirigido por Saúl Granados, con la participación de Lluvia Richards e @itsjucaa en el trabajo de cámaras.