VIDEO: Marcos Witt y Montesanto reinterpretan dos temas icónicos del reconocido cantante

Marcos Witt continúa con la presentación de los temas que compondrán su muy esperado nuevo álbum, Legado. Hoy el turno es de dos de sus temas tempranos —Mas el Dios de toda gracia/Quiero levantar mis manos que con el magnífico arreglo orquestal preparado para esta versión y la espectacular interpretación de Marcos junto al grupo Montesanto, se presenta como un canto poderoso no solo para quienes conocen ambas canciones, sino, especialmente, para jóvenes oídos que nunca los habían escuchado.

Al igual que los videos musicales predecesores de esta serie, Mas el Dios de toda gracia/Quiero levantar mis manos fue capturado dentro del propio set de grabación del álbum Legado en el estudio  Sonic Ranch, en Tornillo, Texas, bajo la dirección de Antonio Roma.

Josué Del Cid reaparece con el tema «Te adoro porque tú eres Dios » acompañado de CDP Worship

Además de su ministerio en la adoración, Josué Del Cid también se desempeña como pastor en su iglesia local; este nuevo sencillo, Te adoro porque tú eres Dios, es una colaboración con el equipo de alabanza de su iglesia, Cristo de Poder en Houston.

Josué es un cantante muy versátil: el sencillo que presentó antes de este nuevo tema pertenece género latino y ahora regresa a los sonidos de adoración congregacional con los que la gente mayormente lo identifica, si bien viste su lanzamiento con el estilo balada pop. Este nueva tema fue producido por el cantante junto con Isaac Doria (baterista y productor de Marcos Witt).

Josué cuenta que «la canción nació en un momento difícil, cuando recibimos la noticia, como familia y congregación, del fallecimiento de un pastor amigo muy amado y querido. Surgieron muchas preguntas de por qué tenía que haber fallecido tan joven, con mucha vida por delante». Del Cid detalla también que después de esa experiencia, al adorar a Dios en su habitación, recordó la historia de Job y cómo él adoró a Dios a pesar de haber perdido todo y así nació Te adoro porque tú eres Dios.

Esa vivencia quedó plasmada en la primera estrofa de la canción: «Te adoro a pesar de lo que siento, te adoro porque tú eres Dios. Te adoro a pesar de lo que veo, te adoro porque tú eres Dios».

Desde los quince años, Josué es líder y ministro de alabanza en la iglesia Cristo de Poder, la que pastorean sus padres. Él tenía el sueño de grabar una colaboración con el ministerio de alabanza, CDP Worship ,pues disfrutan de una hermosa hermandad. En el marco de la preparación para el treinta aniversario de la iglesia han podido realizar esta grabación en vivo, la cual captura un momento muy especial de adoración en compañía de la congregación.

El videoclip oficial fue grabado en vivo en la iglesia Cristo de Poder, la cual representa un lugar muy especial para Josué, pues fue donde nació y creció ministerialmente. Además es la primera grabación que realizan en vivo como congregación. El video musical fue producido y dirigido por Jon McConell, cantante, compositor y amigo personal de Josué; con la colaboración cercana de Emmanuel Reyna, cuñado del salmista.

Te adoro porque tú eres Dios, de Josué Del Cid & CDP Worship, es un lanzamiento internacional de CanZion y se encuentra disponible en todas las plataformas de streaming. El videoclip podrá disfrutarse en el canal oficial de Josué Del Cid en YouTube

Caminodevida Música presenta  su nuevo álbum: «Tetelestai (Todo hecho está)»

Caminodevida Música comienza a preparar el terreno para la conmemoración de la Semana Santa con su nuevo álbum Tetelestai (Todo hecho está).

Este álbum pertenece al género pop-worship y en él también se incluyen algunos momentos espontáneos de alabanza; pueden escucharse también combinaciones de sonidos electrónicos (loops, percusión) y sonidos orgánicos. La producción estuvo a cargo de Junior Urco y Susana Patiño.

El nombre de la producción discográficaTetelestai— es una palabra griega que significa «todo hecho está» y hace referencia a que todo se completa en Jesús y su obra en la cruz. 

La temática de todo el álbum gira en torno a la suficiencia de Cristo y de cómo él satisface por completo todo. Susana Patiño explica que «en él [Cristo] fue satisfecha la justicia de Dios, y a través de su gracia nos dio acceso a su presencia y a ser llamados hijos de Dios, no por nuestras obras sino por su obra». Todo este concepto se puede percibir a lo largo de los ocho temas que componen la producción.

El sencillo que eligieron para presentarlo se llama, apropiadamente, Jesús, un tema enfocado en exaltar la obra de Jesús en la cruz, de manera que incluso alguien que no ha escuchado antes este mensaje pueda entenderlo y aceptarlo, como recita su primera estrofa: «Aun en medio de multitudes tus ojos decidieron mirar al débil y al rechazado, por ellos tu reino viniste a dar. Al que era por ley condenado, siendo tú quien podía juzgar, elegiste cubrirlo y amarlo, a todos hiciste las piedras bajar».

Un aspecto a resaltar de este álbum es su portada, pues es una pieza de arte en toda su extensión, ya que a través de un hermoso collage evoca las diferentes temáticas de las canciones y todas las imágenes forman la figura de la cruz; además, tiene su base en el pasaje de Colosenses 1:15-22, magistralmente trasladado de texto a imágenes.

Caminodevida Música tiene planes de presentarse en diferentes iglesias de la Ciudad de México en agosto de este año y también en ese mes presentarán su primer álbum para niños, de acuerdo con lo que afirma Susana.

Tetelestai (Todo hecho está) de Caminodevida Música es un lanzamiento internacional de CanZion y ya se encuentra disponible para disfrutarse en todas las plataformas de streaming

VIDEO: Marcos Witt y Un Corazón lanzan «Gracias/Tu fidelidad»

La voz de una nueva generación de adoradores se une a la del experimentado Marcos Witt para proclamar a Dios en esta nueva versión de dos temas emblemáticos en la discografía de Marcos: Gracias y Tu fidelidad. Representando a la banda Un Corazón, sus vocalistas Kim Richards, Louie Abrego y Ruli, entraron al estudio de grabación para lograr esta impresionante interpretación, fresca y nostálgica a la vez.

El videoclip grabado en los estudios de grabación Sonic Ranch en Tornillo, Texas, es la parte visual de este nuevo sencillo, que será parte del nuevo álbum de Marcos Witt, Legado.

Al igual que sus videoclips predecesores, presenta a una banda al fondo con majestuosos arreglos que incluyen cuerdas, en un ambiente que eleva el espíritu a la adoración de Dios. Nuevos oídos y ojos para dos canciones que se encuentran en la memoria colectiva de la iglesia cristiana de América Latina.

Marcos Witt y Un Corazón reinventan dos clásicos  de la adoración en español

Para continuar con los anticipos de Legado, su nuevo álbum, Marcos Witt lanza un nuevo sencillo de la mano de uno de los ministerios más influyentes entre la juventud cristiana actual, la banda mexicana Un Corazón.

En los años noventa se popularizó el Congreso Adoradores, el cual reunía miles de personas de toda la República Mexicana y aun de otros países de américa Latina, con gran expectativa. Quien lideraba aquellas noches de adoración era precisamente Marcos Witt; en 1996, el citado congreso se realizó en la mítica Arena México, en la que se reunieron más de 16 mil personas que escucharon por primera vez Gracias, la cual se convirtió en una de las canciones más emblemáticas del pastor, cantante y autor.

Unos años antes, también en Ciudad de México y en el marco del Congreso Adoradores 93, Marcos Witt grabó una canción de la autoría del cantante, compositor y hoy pastor, Miguel Casina, la cual ha dado la vuelta al mundo. Interpretada por cientos de artistas, arreglada numerosas veces e incluso traducida al inglés y al portugués. Se trata del tema Tu fidelidad.

Ambos temas fueron incluidos en el álbum 25 Conmemorativo hace 14 años con arreglos que parecían insuperables, Sn embargo, para el álbum Legado y de la mano de tremendo músicos, Marcos ha reinventado estas dos canciones creando un medley inolvidable que cuenta con voces que representan a las nuevas generaciones. En esta colaboración participan Kim Richards, Louie Abrego y Ruli., integrantes de la banda Un Corazón, bajo la producción de Steven Richards, Eliseo Tapia y Marcelo Núñez.

La introducción del tema con un hermoso sonido de piano —que recuerda aquel legendario Korg 01/W que usaba Marcos en sus grabaciones— sumado a los arreglos de cuerdas que acompañan esta canción, logra un sonido por demás conmovedor. Además, las interpretaciones vocales de Marcos y Un Corazón sin duda llegan al espíritu con un toque tan nostálgico como actual.

Un corazón ha reconocido la gran influencia que ha sido Marcos para su ministerio; Louie Ábrego comenta: «Él es un ejemplo a seguir y una inspiración, y el sueño de muchos de nosotros que estamos aquí es llegar a la edad que él tiene y haber recorrido todo este camino como lo hizo, y ya al final seguir avanzando».

También Ruli expresó: «Ha sido increíble ver cómo Marcos ha ido modificando su música, pero con una misma esencia en la adoración, y es algo que yo quisiera hacer en un futuro, tener diferentes tipos de expresiones musicales, pero con un mismo corazón detrás de todo».

Kim Richards tiene una historia quizás un poco más personal o cercana: «Marcos estuvo presente en mi familia desde que tengo memoria. Fue muy cercano a mis abuelos y a mis padres. Y creo que a nivel personal puedo decir que abrió muchas puertas y preparó el terreno para que tanto mis abuelos como mis padres pudieran impulsarnos a mí y a mis hermanos».

Gracias/Tu fidelidad, de Marcos Witt feat. Un corazón es un lanzamiento internacional de CanZion que ya puede escucharse en todas las plataformas de reproducción. El videoclip se estrenará en el canal oficial de Marcos Witt en YouTube.

VIDEO: Living vive su fe «AL100»

Living estrena un video musical para su  nuevo sencillo AL100, tema con la peculiaridad de contar con la interpretación de los cinco vocalistas de la banda, lo que antes nunca habían hecho.

Bajo la dirección de fotografía de Juan David Armesto, el videoclip presenta una mezcla dinámica de  tomas de primer plano y (close up) y plano medio (medium shot) en blanco y negro con efectos visuales con un bello resultado estético.

De acuerdo con Lucas Consuegra, líder de la banda, la canción «es un himno de confianza y esperanza, una invitación a caminar (de la mano de Dios), «sabiendo que cada paso junto a él vale por cien».

George Barros, con quien la banda trabaja habitualmente, estuvo a cargo de la dirección de arte y edición, mientras que María Alejandro Robledo tuvo la responsabilidad del vestuario y las fotografías que reciben en este envío son de Gabriel Murillo

Living lanza nuevo sencillo, «AL100»

Desde Colombia, Living continúa creando música que invita al oyente a profundizar su relación con Dios, esta vez es el turno del sencillo AL100.

AL100 es una balada rock que por sus sonidos evoca  el estilo de bandas como Aerosmith, Bon Jovi o U2, pero con el sello de Living y con un aire «cinematográfico» debido a la inclusión de arreglos de cuerdas durante la canción. Fue escrita por Melannie Betancourth, Wilmer Cañate, Lucas Consuegra, Jorge Sánchez y Diego Sandoval, y producida por galardonado Carlitos López, quien instó a todos los vocalistas de la banda a cantar un este tema, algo inusitado —pero bien recibido— en una canción de Living.

Acerca de la inspiración que dio origen a esta canción, Lucas Consuegra, vocalista de la banda, cuenta que «es una canción que habla del compromiso inquebrantable de Dios con nosotros, sus hijos». 

El título es por demás llamativo, pero se trata de recordar que «Dios está presente en cada momento de nuestra vida, incluso cuando nos cuesta verlo o cuando sentimos que no estamos al cien con él. Es un himno de confianza y esperanza, una invitación a caminar de su mano, sabiendo que cada paso junto a él vale por cien» explica el cantante.

Este propósito de la canción puede apreciarse muy bien en la segunda estrofa: «Una vez más hazme volver a lo que sé, pero olvidé: que estás al 100 conmigo».

AL100, de Living es un lanzamiento internacional de CanZion y ya se encuentra disponible en todas las plataformas. 

VIDEO: Marcos Witt presenta «Al estar aquí», feat. TAYA

Marcos Witt presenta el testimonio de un tiempo de adoración registrado en audio y video como lo es la nueva interpretación de su tema Al estar aquí junto a TAYA, que será parte de su nuevo álbum, Legado

El videoclip, bajo la dirección de Antonio Roma, fue grabado en los estudios de Sonic Ranch, en Tornillo, Texas, y cuenta con la participación de una banda, un set de cuerdas y la maravillosa voz de la cantante australiana, quien es ampliamente conocida, entre otras canciones, por el tema Oceans  (Where my Feet Might Fail) junto a la agrupación Hillsong UNITED.

Esta fresca versión de la canción Al estar aquí —canción original de 1991 nacida de la pluma de Marcos Witt— resuena con fuerza para las nueva generaciones y las conecta con el sentido y corazón de la adoración que dio pie a un gran movimiento en todo el mundo cristiano de habla hispana en la década del 90.

Como parte de los temas del nuevo álbum de Marcos Witt, sin duda, este aporte enriquece el acervo visual de la música cristiana en este tiempo.

Marcos Witt y TAYA unen sus voces en adoración en el tema «Al estar aquí»

Marcos Witt lanzó el tercer sencillo de su esperada producción Legado y sorprendió al anunciar en días previos al lanzamiento de este tema que el feat. sería de la cantante australiana TAYA (Gaukrodger).

La expectativa por escuchar completo el álbum Legado crece con cada nuevo lanzamiento de un sencillo. Y es que el pastor y cantante ha sorprendido con los arreglos nuevos de sus canciones clásicas, como con las colaboraciones de primera que ha presentado. Al estar aquí no es la excepción, pues ahora lo hace de la mano de una de las voces más sobresalientes de la música cristiana internacional de la última década, reconocida por su canción más famosa, Océanos.

En el año 1991 fue muy común ver en los autos de muchos cristianos una cajita de color morado con dos enormes letras «A» en color blanco en la portada. Se trataba del tercer material de estudio de Marcos Witt, que con los años se convirtió en un álbum emblemático del movimiento de restauración de la alabanza y adoración en América Latina.

La gran mayoría de las canciones incluidas en Proyecto AA se convirtieron en himnos en muchas iglesias, aun de las más conservadoras. Una de esas canciones fue Al estar aquí, la que ha sido grabada por diferentes ministerios y hasta en otros idiomas.

Ahora, este hermoso himno de adoración vuelve a ser interpretado por su propio autor, con una majestuosa instrumentación y con la potente, pero dulce voz de TAYA; la armonía de ambas voces es refrescante al oído y al espíritu. El arreglo mantiene ese ingrediente «noventero», pero con un nuevo sonido que lo hace sonar moderno y actual, bajo la producción de Steven Richards, Eliseo Tapia y Marcelo Núñez.

En un principio, TAYA no sabía quién era Marcos Witt, solo sabía que compartiría la plataforma con él en una gira internacional; sin embargo, Moisés, su director musical quien es de origen salvadoreño y que creció con la música de Gaukrodger, le habló de su ministerio y el impacto que causó en él y en muchos más a lo largo y ancho de América Latina. Moisés y su esposa tradujeron las letras de Marcos para que Taya pudiera entenderlas; en ese momento, ella se identificó con Marcos y con sus canciones.

Sobre su participación en Legado y qué es lo que significa para ella, TAYA cuenta: «Cuando pienso en “legado”, pienso en el hecho de que las personas fueron la razón por la que Jesús vino… y al final de tu vida no te llevas nada contigo al cielo, excepto el impacto que tuviste en las personas y la marca que dejaste en ellas».

También TAYA ha expresado su sentir hacia Marcos al formar parte de este gran proyecto: «Pensar que este será tu álbum número 43 es tan hermoso, porque pienso que ese es un grandioso legado, que nos invites a todos nosotros a ser parte de lo que tú has experimentado; todavía experimentas la presencia de Dios y al mismo tiempo nos desafías a hacer exactamente lo que tú estás haciendo por nosotros y por la próxima generación».

Por su parte, Marcos ha compartido lo que significa para él que TAYA participara en este poderoso dueto: «Gracias por tu profesionalismo absoluto en cada momento de este proyecto y tu cariño por nuestro pueblo e idioma hispano. El amor de Jesús lo vemos en ti todos los que tenemos el gusto de conocerte de cerca»

El estreno del álbum Legado se ha anticipado para el mes de mayo de este mismo año. Legado incluirá más participaciones especiales en las canciones más representativas de los 39 años de ministerio de Marcos Witt.

Al estar aquí, de Marcos Witt feat. TAYA es un lanzamiento internacional de CanZion que ya puede escucharse en todas las plataformas de reproducción. El videoclip se estrenará en el canal oficial de Marcos Witt en YouTube.

VIDEO: Con «Tú me ves» Majo y Dan alientan a quien sufre tristeza

El dueto Majo y Dan presenta el videoclip de su  nuevo sencillo Tú me ves, una canción dedicada a aquellos que enfrentan diferentes grados de tristeza, con la intención de llevarles ánimo al recordarle que tomados de la mano de Dios pueden atravesar ese valle de lágrimas.

Visual y estéticamente, este videoclip está intrínsecamente unido a la narrativa del trabajo que lo antecede, el videoclip del tema Un día a la vez: ambos inician con una especie de ruleta de madera que presenta ilustraciones de diversos escenarios cotidianos y se detiene en alguno de ellos, que se vuelve realidad, en un sentido, en el set del videoclip, que fue grabado en un estudio para crear los ambientes que pudieran mejor reflejar el mensaje de la canción.

En esta oportunidad la interpretación recayó principalmente sobre Danilo Ruiz. En un estilo teatral, el video musical presenta escenas de un joven en el interior de una casa mientras afuera, de noche, ruge una tormenta. En su mensaje, la canción lleva al oyente de la realidad de un tiempo de prueba al ruego por fortaleza para su la fe, y finalmente, a la alabanza a Dios.

Dirigido por Jahaziel Escobedo y su equipo.